- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()Trinidad, 29 de dic. Debido al encarecimiento en el costo de transporte de ganado, los productores pecuarios de San Borja, no ven otro camino que un inminente incremento en el precio de la carne vacuna, tanto el mercado local como en el interior del país, tomando en cuenta que parte de su producción es enviada a la sede de gobierno. La Paz, 29 de dic. Los mineros de Huanuni reunidos el martes en asamblea general decidieron iniciar movilizaciones en contra del decreto 748 que elimina la subvención del precio del diesel y la gasolina, provocando su incremento. Inicialmente paralizarán actividades por 24 horas este miércoles y marcharán por las calles de la ciudad de Oruro. La Paz, 29 de dic. Los transportistas rechazaron la escala de precios definida por la Autoridad de Transporte y Telecomunicaciones y anunciaron que seguirán aplicando el tarifario definido a nivel interno y que establece un incremento del 100%, debido al incremento sustancial de la gasolina y el diesel determinado por el decreto 748. La Paz, 29 de dic. La Central Obrera Boliviana decidió en ampliado nacional rechazar categóricamente el decreto supremo 748, conocido popularmente como la medida del “gasolinazo”, que aumenta los precios de los principales combustibles usados por el transporte público. Sucre, 29 de dic. El director de la Fábrica Nacional de Cemento Sucre, Fancesa, Carlos Ortega informó que la modificación en el precio del cemento será concertada con el gobierno, por el momento el costo no debe sufrir modificaciones, dijo. La Paz, 29 de dic. La alcaldesa de Sucre Verónica Berrios Vergara recomendó que el precio del pasaje urbano del microbus debe incrementarse del 1,50 a 1,80 centavos como máximo. Caso contrario sería un abuso de parte de los propietarios del transporte. Bolivia tiene un salario mínimo de 95 dólares, comparando los sueldos mínimos de otros países el de Bolivia es el mas bajo de Latinoamérica, hoy la oposición decidió exigir al gobierno nivelar también los salarios mínimos así como se hizo con los carburantes, Bernard Gutiérrez Senador por Convergencia Nacional, cree que es la única manera de contra... Cochabamba, 28 de dic. Un nuevo ampliado del transporte federado determino que el precio del pasaje en el radio urbano será a partir de la fecha de 2.50 bolivianos, disminuyendo 50 centavos, sin embargo los costos interprovinciales a Quillacollo y Sacaba será de 3 bolivianos, así lo confirmo su máximo dirigente de este sector lucio Gómez Cochabamba, 28 de dic. Los panificadores de Cochabamba anunciaron un ampliado departamental para este miércoles, el objetivo es analizar el nuevo precio que tendrá el pan de batalla, esto debido al decreto 748 e incumplimiento de la subvención de harina prometida por el gobierno nacional, la información fue dada por el máximo representante de este ... La Paz, 28 de dic. Tras el gasolinazo varios productos de primera necesidad han subido y otros han desaparecido de los mercados orureños, como efecto de la especulación de comerciantes. La Paz, 28 de dic. Debido a los efectos del Decreto Supremo 748 que modifica los precios de los carburantes, universidad potosina sostiene que a la par los presupuestos del 2011 deben tomar en cuenta similares porcentajes de incremento. La Paz, 28 de dic. Hasta medio día ya eran 600 las personas que realizaban las filas en afueras de la tienda de EMAPA. Trinidad, 28 de dic. Los efectos del ‘gasolinazo’ decretado el pasado domingo, comienzan a manifestarse y a salpicar a la provisión de alimentos en Trinidad. Es el caso de Emapa, que dejó de vender azúcar y harina desde este martes debido a la movilización del transporte que estaría perjudicando su arribo a la capital. Sucre, 28 de dic. La Central Obrera Departamental de Chuquisaca demandó la abrogación del decreto 748 que dispone la nivelación del precio de la gasolina y el diesel. El ejecutivo de lo obrero, Roberto Pardo exigió la anulación de la medida que inmediatamente encareció los productos de primera necesidad. Sucre, 28 de nov. Ninguno de los afiliados al transporte trabaja en Chuquisaca, se realizaron bloqueos relámpago, luego no hubo necesidad, ningún viaje interdepartamental, los buses no circulan, hacia las provincias nada se mueve, los taxistas independientes trabajan cobrando sumas dispares y exageradas. La Paz, 28 de dic. El vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia, Monseñor Jesús Pérez confesó que ora por el presidente Evo Morales y por sus colaboradores que para pelear se requiere dos personas, como la iglesia no esta en ese afán no hay conflicto entre el Estado y las autoridades católicas. La Comisión Nacional del Refugiado (CONARE) de Paraguay, integrada por nueve miembros, analiza si es viable o no conceder el refugio político al gobernador suspendido de Tarija, Bolivia, Mario Cossío, señalaron el martes sus integrantes. 2010/12/28 Pedirán extraditar a Mario Cossío El Ministerio Público de Bolivia confirmó ayer que pedirá la extradición del depuesto gobernador de Tarija, Mario Cossío, luego de la declaratoria de rebeldía por no haber asistido a una audiencia. La Paz, 28 de dic. Más de diez personas, entre ellos un concejal de la agrupación ciudadana Verdes, iniciaron ayer una huelga de hambre en protesta por la detención del alcalde de Cotoca, Wilfredo ¨Coco¨ Áñez que se encuentra recluido preventivamente en la cárcel de Palmasola acusado de haber tomado una tranca hace tres años y provocado daños econó... 2010/12/28 Alistan informe sobre avión presidencial Estado (CGE), Gabriel Herbas, anunció que en febrero del 2011 entregarán la auditoría al proceso de compra del avión presidencial que fue comprado en 38 millones de dólares./Erbol 2010/12/28 Bolivia: Sesión no está garantizada La sesión del Concejo Municipal de Warnes, prevista para hoy, donde se tiene que viabilizar el pago de sueldos a los trabajadores eventuales y fijos del municipio “warneño” no está garantizada. 2010/12/28 Dirigente cívico declara ante Fiscal El presidente del Comité Cívico Provincial, Luis Alberto Áñez, fue citado a la Fiscalía de Distrito por el supuesto delito de incumplimiento de deberes cuando trabajaba en Aasana el año pasado. La denuncia fue planteada por el actual presidente de Aasana a nivel nacional, Raúl Velasco Ramos. 2010/12/28 La cidob demanda mayor coordinación El reelecto presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez, demandó ayer mejor coordinación en 2011 con el gobierno del presidente Evo Morales para la aprobación de futuras leyes y sin ninguna subordinación. El egreso de 150 “soldados” formados en la Escuela Nacional de Líderes del Movimiento Al Socialismo en La Paz el pasado 8 de diciembre ha provocado que otras organizaciones políticas como el Movimiento Sin Miedo, el Movimiento Nacionalista Revolucionario y agrupaciones ciudadanas empiecen a trabajar en la formación de sus cuadros juveniles a fin de... La Paz, 28 de dic. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y su gabinete se reunirán el 6 de enero de 2011 con el fin de considerar la propuesta de una salida marítima para Bolivia, informó desde Santiago de Chile radio Bio Bio. La Paz, 28 de dic. Tres considerados perseguidos políticos del régimen de Evo Morales: el líder opositor Manfred Reyes Villa, el ex gobernador tarijeño Mario Cossío y el ex prefecto paceño José Luis "Pepelucho" Paredes planificaban un encuentro en Paraguay para denunciar los abusos de poder del MAS pero fueron detenidos en un megaoperativ... 2010/12/28 Gonzalo Galindo en Aurora La Paz, 28 de dic. Gonzalo Galindo es la novedad en Aurora, ayer firmó contrato con el "Equipo del Pueblo" y de este modo concluyó todo tipo de versión que lo daba como refuerzo de San José y otros equipos del interior. En el 2010, el delantero cochabambino militó en Real Potosí, sus inicios se remontan a Wilstermann, que lo lanzó al prof... 2010/12/28 Bolivia espera ‘versión final ’ de EEUU La Paz, 28 de dic. El canciller boliviano, David Choquehuanca, informó ayer que Bolivia está a la espera de la "versión final" de Estados Unidos para establecer el nuevo acuerdo marco que relanzará las relaciones diplomáticas entre ambos países. / ABI 2010/12/28 Agua potable para Guayayos Santa Cruz, 28 de dic. Bolivia y la República de Corea firmaron ayer un acuerdo de cooperación "no reembolsable" de 3,5 millones de dólares para la construcción del Sistema de Agua Potable en el municipio de Ascensión de Guarayos. "Estamos reunidos para consolidar el proyecto de agua potable de Ascensión de Guarayos", señaló el ... 2010/12/28 Pedro Montes: “La COB rechaza el gasolinazo” La Paz, 28 de dic. El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), afirmó que la institución rechaza totalmente el “gasolinazo” que decretó el gobierno el domingo, cuando anunció el incremento al precio de la gasolina y el diesel. Potosí, 27 de dic. La central Obrera Departamental de Potosí, convocó para éste miércoles a una primera movilización en contra del incremento de precios en la gasolina y el diessel. Santa Cruz, 27 de dic. Tras conocerse el incremento en los precios de los carburantes los transportistas de micros y colectivos de santa cruz luego de parar sus actividades las primeras horas de este Lunes determinaron incrementar el precio de pasajes de 1.50 a 2.50 bs, los motorizados que de a poco vuelve a las rutas tienen esa nueva tarifa, así l... La Paz, 27 de dic. El Ministro de Hidrocarburos Fernando Vincenti, informó que el Gobierno Nacional realizará el cambio de la matriz energética al servicio de micros y colectivos del país de forma gratuita y que a través de un decreto se dispondrá de la importación de repuestos y accesorios para los motorizados, esto con el fin de que los costos op... Cochabamba, 27 de dic. El servicio departamental de educación oficialmente comunico a la población los nombres de los 15 colegios privados que cerraran sus puertas por no cumplir con las necesidades básicas para su funcionamiento, Faustino Alejo director administrativo, anuncio que la medida de suspensión es por un año, si estos colegios no solucio... Cochabamba, 27 de dic. El ampliado departamental de emergencia del transporte federado realizado durante la mañana de este lunes 27 de diciembre determino en primera instancia incrementar el costo del pasaje en el radio urbano de 1 boliviano con 50 centavos a 3 bolivianos, el hecho lo confirmo el ejecutivo de este sector Lucio Gómez a tiempo de señ...
|
Ultimas noticias
|