- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()potosí, 29 de jun. Tras el reinicio de una sesión acalorada del Concejo Municipal, dicha instancia determinó prolongar la posible suspensión del ejecutivo municipal, al haber aprobado la resolución de envió al Tribunal Constitucional, el recurso accidental y contradictorio presentado por el ejecutivo municipal, a la aplicación de la Ley de Munic... Las descargas P2P y las redes sociales como Tuenti o Facebook son los servicios más utilizados por los españoles en su acceso a Internet. Según el informe eEspaña 2010, el número de usuarios de nuestro país que utilizan Facebook o Tuenti está por encima de la media europea. Además, el informe confirma que España sigue su lento paso para aproximarse... Santa Cruz, 29 de jun. Al menos 22 artículos de la Constitución Política del Estado (CPE) y un convenio internacional respaldan las demandas indígenas, que los enfrenta hoy con el Gobierno por la expropiación de tierras, más curules indígenas, derecho a la autodeterminación, elección de sus representantes y la consulta previa de sus tierras. Santa Cruz, 29 de jun. Los indígenas de tierras bajas aglutinados en la Cidob ayer cumplieron su octavo día de caminata hasta llegar a un pueblo llamado Cerro Chico, a unos 300 kilómetros al Este de Santa Cruz, en medio de tres tipos de presiones: la del Gobierno que le pide suspender la medida, la traición de una fracción de indígenas del Conamaq ... La Paz, 29 de jun. El Director de la Autoridad de Fiscalización y Control de Empresas (AEMP), Óscar Cámara, informó que ocho empresas serán acusadas formalmente ante la Fiscalía involucradas en el caso de los gastos reservados y no haber presentado los descargos ni tener registro de estos ingresos en sus estados financieros. Cochabamba, 28 de jun. Un nuevo accidente de tránsito deja luto y dolor, la Flota Uncía que iba de Cochabamba hacia Llallagua se embarrancó la madrugada de ayer domingo en el sector de Pongo a 105 kilómetros de su partida luego de un error mecánico que provocó el siniestro que dejó a 28 personas fallecidas y 41 heridos. Los chóferes y el ayudante s... Santa Cruz, 28 de jun. La Federación de Asociaciones Municipales (FAM) planteó que en la Ley Marco de Autonomías se incluya artículos que precisen los procedimientos que deben aplicarse en los procesos judiciales en contra de autoridades municipales, en caso de existir una acusación formal. Santa cruz, 28 de jun. Dirigentes de la organización indígena del occidente Conamaq anunciaron que se plegarán a la marcha de la Cidob, que aglutina a los originarios del Oriente. La Paz, 28 de jun. El Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis) acusó ayer a la Asamblea Legislativa Plurinacional de violar la Constitución Política del Estado (CPE) por aprobar leyes sin consultar a los pueblos indígenas, pese a que las mismas afectan sus derechos. 2010/06/26 Bolivia: Evo Morales le dice a Barack Obama que no le temblará la mano para echar a USAID La Paz, 26 de jun. El presidente Evo Morales llamó ayer al mandatario estadounidense, Barack Obama, a frenar las acciones de injerencia política y de desestabilización que cometería Usaid en Bolivia y advirtió que, de persistir estos hechos, no dudará en expulsarla. La Paz, 24 de jun. La Cámara de Diputados aprobó la noche del miércoles la Ley del Tribunal Constitucional, tercera norma orgánica aprobada en esta instancia legislativa. Ahora la misma debe pasar al Senado para su tratamiento. Sucre, 24 de jun. La capital Sucre vivió ayer una tensa jornada luego que la alcaldesa masista Verónica Berríos, nombrada en forma polémica en sustitución del alcalde electo Jaime Barrón, fuera corrida de su despacho mientras que el Gobierno denunciaba el decomiso, sin detenidos, de explosivos “con capacidad para destruir 15 manzanas”. La Paz, 24 de jun. Cumpliendo ayer su tercer día de marcha los indígenas de la Confederación del Oriente Boliviano (Cidob) decidieron descansar durante todo la jornada en el pueblo beniano, Casarabe, mientras que ya algunos sectores indígenas desconocen la movilización y señalan que sólo es un intento de protagonismo. 2010/06/23 Bolivia: Comité pro Santa Cruz se solidariza con el alcalde de Sucre, electo por el voto popular Santa Cruz, 23 de jun. El presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Núñez, expresó su solidaridad con el pueblo sucrense y con el alcalde Jaime Barrón, electo por el voto popular, a raíz de que el gobierno centralista, a través de sus fiscales serviles, designados a dedo, provocaron un golpe de estado en el municipio capitalino. Santa cruz, 23 de jun. El juez cruceño Luis Tapia Pachi volvió ayer a su despacho del Palacio de Justicia no obstante de tener un mandamiento de aprehensión en su contra, después de haber denunciado que es perseguido ilegalmente ante el foro de abogados del Brasil. 2010/06/23 Bolivia: Mojeños en ayuno por su curul Santa Cruz, 23 de jun. Siete caciques del pueblo Mojeño, a la cabeza del asambleísta electo David Pérez, ingresaron ayer en huelga de hambre frente a la Corte Departamental Electoral (CDE) exigiendo la entrega de su curul. Santa Cruz, 22 de jun. Unos 550 delegados de los pueblos amazónicos de Bolivia iniciaron ayer una marcha de 1.400 kilómetros hasta La Paz para reclamar al Gobierno de Evo Morales mayores competencias y recursos económicos para las autonomías indígenas. Sucre, 22 de jun. El Comité Cívico pro Intereses de Sucre realizará hoy de una marcha y un cabildo “En Defensa de la Democracia”, para pedir respeto a la legalidad en el municipio sucrense y en rechazo a la designación de la concejala Verónica Berríos (MAS) como alcaldesa interina en lugar de Jaime Barrón. Santa cruz, 22 de jun. El feriado nacional decretado por el Gobierno fue acatado por la mayoría de las instituciones públicas y privadas a excepción de algunas empresas del Parque Industrial en Santa Cruz, además del Comité Cívico pro Santa Cruz. Nicolas Anelka, que insultó a su entrenador, Raymond Domenech, en el descanso del partido entre México y Francia, fue expulsado de la concentración de los “bleus”, según ha confirmado el vicepresidente de la Federación Francesa, Navidad Graët. Sucre, 19 de jun. El partido del presidente Evo Morales concretó ayer la suspensión del alcalde opositor de Sucre, Jaime Barrón, y lo reemplazó por la concejal oficialista Verónica Berríos en medio de trifulcas durante una sesión y en las calles. El juez cruceño, Tapia Pachi, sigue desaparecido. Hoy no fue a trabajar al Palacio de Justicia, aunque el secretario del juzgado, Diego Roca, aseguró que tiene permiso por dos días solicitados previamente. Sucre, 18 de jun. Verónica Berríos, concejal del Movimiento al Socialismo (MAS), fue designada el viernes como alcaldesa interina de Sucre en reemplazo de Jaime Barrón, quien debe responder a procesos judiciales. Sucre, 18 d jun. El Gobierno y la Fiscalía de Chuquisaca dieron ayer por consolidada la suspensión del alcalde de Sucre, Jaime Barrón, mientras éste acudió a trabajar normalmente y denunció que ilegalmente pretenden alejarlo del cargo en una maniobra del Movimiento al Socialismo que vulnera su triunfo obtenido democráticamente en las urnas. 2010/06/18 España y Messi los más caros La plantilla de España, con una cotización total de 687 millones de euros según el sitio especializado transfermarkt.co.uk, es la más cara de Sudáfrica, delante de la de Inglaterra, Italia y Brasil, aunque el jugador más valioso se llama Lionel Messi (80 millones de euros). La Paz, 17 de jun. El presidente Evo Morales promulgó ayer la Ley del Órgano Electoral que constitucionaliza el cuarto poder en medio de fuertes críticas de opositores que alegan que ésta contiene reglas para que el partido oficialista tome el control y que según analistas limita las encuestas previas a elecciones y restringe a los medios de comun... La Paz, 16 de jun. Un tribunal boliviano negó hoy una petición de liberación del ex gobernador opositor Leopoldo Fernández, preso en La Paz desde hace casi 21 meses, cuando faltan solo tres días para el juicio en el que estará acusado de una matanza en la que murieron 13 personas. La Paz, 15 de jun. El Centro de Investigación y Educación Sexual (Cies), responsable de la vacuna, rebeló que la inestabilidad institucional en el departamento de Chuquisaca puso en riesgo la aplicación de la segunda dosis de la vacuna que previene el cáncer de cuello uterino. Santa Cruz, 15 de jun. Por segunda vez el presidente Evo Morales le fija la hora y el lugar al gobernador cruceño, Rubén Costas, para un encuentro. Hoy, el Primer Mandatario llegará hasta la Plaza Principal, ingresará a la Casa de Gobierno y será recibido a las 10.00 por Costas, sin agenda fija y sólo con los propósitos de coordinación entre los do... Santa Cruz, 15 de jun. El gobernador cruceño, Rubén Costas, informó ayer que ante la invitación de la ciudad argentina de Salta, para participar este jueves en el aniversario del Bicentenario, pidió la semana pasada al juez la suspensión temporal del arraigo que le fue impuesto desde finales de abril. Santa Cruz, 15 de jun. El pueblo yuracaré-mojeño que pelea con el pueblo mojeño un curul en la Asamblea Departamental, no está reconocido en la Ley Electoral Transitoria que norma la distribución de los escaños departamentales, por tanto cuatro dirigentes mojeños iniciarán hoy una huelga de hambre en las puertas de la casa del presidente de la Cor... 2010/06/15 Bolivia: Aprueban referendos por decreto La Paz, 15 de jun. La Ley del Régimen Electoral que es analizada por el Senado establece que el Presidente o la Presidenta podrá convocar a referendo nacional, departamental o municipal por decreto, además de normar las encuestas y resultados electorales en boca de urnas, y de regular por medio del Órgano Electoral Plurinacional, la realización de ... Santa Cruz, 13 de jun. El ministro de Autonomías Carlos Romero anunció ayer en la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) que han redactado un proyecto de ley que cambia la nomenclatura del pueblo indígena mojeño por el de ‘yuracaré-mojeño” para zanjar un conflicto que existe en la Asamblea Legislativa Departamental por un curul que s... Cochabamba, 12 de jun. A menos de diez días de iniciada la gestión municipal, los alcaldes de Quillacollo y Punata, en Cochabamba, opositores al Movimiento al Socialismo, decidieron dar un paso al costado y alejarse del cargo acosados judicialmente, mientras que el tercero, Jaime Barrón, de Sucre, tiene un pie afuera y otro adentro y en Potosí trat... La Paz, 10 de jun. Los familiares de los cuatro policías linchados en Uncía, noreste de Potosí, decidieron ayer ser parte de la querella por linchamiento en contra de los comunarios del lugar y así rompieron el pacto que firmaron con los cuatro ayllus, una semana antes, donde desistían de iniciar cualquier proceso legal a cambio de recuperar los cu...
|
Ultimas noticias
|