- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Ultimas noticiasLa Agencia Estatal de Vivienda construirá el condominio Wiphala en la urbanización Mercedario. La unidad de comercialización de la estatal de hidrocarburos tomo sus previsiones y garantizó el suministro de combustibles en todo el mercado interno. La ANB creó una nueva unidad compuesta por seis sabuesos detectores de divisas y narcóticos. Con la finalidad de mejorar el flujo vehicular, particularmente del autotransporte pesado, entre la localidad minera de Llallagua y la capital orureña, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) acelera el proceso de contratación de la empresa que se hará cargo de la construcción de la circunvalación de 9,78 kilómetros (km) en la localidad de ... 2013/03/29 Entel lleva el servicio 4G a dos municipios La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) entregó dos nuevas radiobases con Nodos B Internet 4G en las poblaciones de Pailas y Montero Hoyos, en el departamento de Santa Cruz, informó ayer la entidad estatal. La Paz, 29 de mar. La Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz (FTPLP) y trabajadores de El Diario llevarán adelante el sábado 6 de abril una fiesta destinada a recaudar fondos para colaborar al ex empleado de este medio de comunicación, Andrés Rodriguez Valda, quien fue intervenido quirúrgicamente en dos oportunidades, se encuentra en rec... Sin variaciones se mantiene el bloqueo a la altura de Tito Yupanqui en la carretera a Copacabana cuando se está a punto de ingresar al quinto día de interrupción vial, los pobladores insisten en que autoridades departamentales se deben hacer presentes y comprometerse a la construcción de tres puentes partiendo de la Isla Kehuaya y no en Tiquina. El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, confirmó el jueves que el Gobierno sostendrá una reunión con los máximos dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) el viernes santo. Este jueves, el Ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa Soruco, confirmó su presencia junto a un equipo técnico jurídico en la ciudad de Tarija para el lunes 1 de abril, tras ser invitado por el presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija. Una multitud de personas pudo observar la inauguración de la oficina móvil hoy en plena Ceja de El Alto; se trata de un servicio que permitirá a todos los vecinos de El Alto que así lo deseen, sin importar que pertenezcan a otras compañías, puedan solucionar sus dudas sobre el servicio, desde cómo utilizar su equipo móvil, navegar por Internet, env... Santa Cruz, 28 de mar. El presidente del Estado, Evo Morales Ayma, manifestó el miércoles que el Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) pertenece a los distintos movimientos sociales del país que lucharon por la igualdad, dignidad y liberación de los bolivianos y que son un referente para el mundo... Sucre, 28 de mar. Trasmítanles a los trabajadores de la prensa que el Tribunal Constitucional Plurinacional “actuará con objetividad”, dijo el presidente de este máximo tribunal, Ruddy Flores Monterrey. El Gobierno analiza al menos 34 tratados bilaterales antes de que sean ratificados, renegociados o denunciados, de acuerdo con lo que establece la Constitución Política del Estado (CPE), informó ayer el procurador general del Estado, Hugo Raúl Montero. El procurador general del Estado, Hugo Raúl Montero, informó ayer que son al menos 13 procesos de arbitraje que afronta Bolivia por la nacionalización de empresas transnacionales. Un correo electrónico, firmado por el presidente de Chile, Sebastián Piñera, y el canciller Alfredo Moreno, les llegó ayer a parlamentarios de ese país, convocándoles a una reunión para el lunes con el fin de abordar todos los escenarios de la demanda marítima boliviana, reportó ayer el diario chileno El Mercurio. 2013/03/28 Evo critica “diálogos aparentes” en tema mar Como “diálogos aparentes”, así calificó el presidente Evo Morales el tratamiento al tema marítimo que sostuvieron Bolivia y Chile estos últimos años y que derivaron en la decisión de poner en conocimiento de la Corte Internacional de La Haya este problema, con el fin de “encontrar el camino más rápido y expedito” para restablecer el derecho marítim... El canciller de Chile, Alfredo Moreno, afirmó ayer que “nada de lo que hemos visto (en Bolivia) se aleja de lo que podría haber previsto (el Gobierno chileno)” que tomó previsiones desde marzo de 2011 respecto a la demanda anunciada por el presidente Evo Morales. El gobernante MAS festejó anoche su 18 aniversario con dos objetivos: postular a Evo Morales como su candidato a la Presidencia y Álvaro García Linera a la Vicepresidencia para las elecciones de 2014 e iniciar una nueva etapa del partido “sin invitados”. Políticos de oposición y algunos acusados en el caso terrorismo insisten en que el fiscal Marcelo Soza se encuentra en Argentina, pese a que los reportes de Migración señalan que el ex fiscal investigador del caso terrorismo no abandonó el país. La senadora Carmen Eva Gonzales, de Convergencia Nacional, informó que un estudio técnico realizado por un laboratorio de pericias en Brasil estableció que el audio presentado a principios de mes coincide con el registro de voz del ex fiscal Marcelo Soza, quien se encuentra desaparecido hace 11 días. En el pasaje Jáuregui, cerca de la calle Rosendo Gutiérrez (Sopocachi), se alza el primer espacio dedicado a la elaboración y exhibición de grabados en metal del país. El centro, bautizado como Claroscuro, es dirigido por el artista plástico Gustavo del Río. Escritores bolivianos y españoles defendieron la importancia del idioma común como puente de unión entre ambos países, más allá de enfrentamientos políticos y coyunturales. La ex Estación Central de Trenes de La Paz está en “estado regular de conservación”, según afirma Flavio Escóbar, jefe de la Unidad de Monumentos del Ministerio de Culturas, quien junto a un equipo de expertos en patrimonio efectúa una valoración de todo el complejo para determinar qué áreas tienen valor histórico y cultural. Cinco médicos especialistas que debían realizar su Año de Servicio Social Obligatorio (ASSO) en provincias serán destinados a tres hospitales de tercer nivel de la ciudad de La Paz. De esta manera se resolverá, en parte, la emergencia desatada por falta de personal en estos sanatorios. De acuerdo con el director del Hospital de Clínicas, Félix Loza, en la reunión que sostuvieron los representantes de los hospitales de tercer nivel, las autoridades del Ministerio de Salud y del Servicio Departamental de Salud (SEDES), no se habló de las deficiencias en infraestructura y equipamiento, por lo que la solución de estos problemas aún e... Un “Vía Crucis viviente”, protagonizado por al menos 50 jóvenes catequistas de la iglesia La Merced, precederá la visita a las 14 iglesias que tradicionalmente realizan los fieles católicos en Jueves Santo, evocando las 14 estaciones que siguió Cristo en su camino a la cruz. La procesión de Viernes Santo durará mañana al menos tres horas, debido al incremento del número de fieles católicos que participan en esta actividad religiosa. 2013/03/28 Concejo paceño dispone auto de buen gobierno Debido a que la Gobernación de La Paz no emitirá auto de buen gobierno por la celebración de la Semana Santa, el Concejo Municipal de La Paz decidió aprobar esta disposición mediante una ley municipal. “Prefiero viajar solo, porque cuando vienes entre hartos te retrasan. Algunos se cansan, otros se ponen mal. Por eso he salido solito de mi casa (en Río Seco) el martes a las 6:00”, cuenta Rudy Conde, catequista y padre de familia. 2013/03/28 “Tiene que haber una intervención a EPSAS” El mal servicio brindado a los usuarios de La Paz y El Alto, la falta de inversión y el fracaso en el intento de convertirse en una empresa pública son las principales causas por las que la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) debe dejar de funcionar, según afirma el ministro de Medio Ambiente y Agua, José Zamora. La Alcaldía de La Paz postergó ayer por una semana el control de las nuevas tarifas del servicio de transporte público y la imposición de sanciones que se tenía previsto aplicar desde el lunes 1 de abril, debido a que se requiere de más tiempo para evaluar la implementación de la escala tarifaria. El ex defensor del Pueblo Waldo Albarracín fue inhabilitado para participar como candidato a rector en las elecciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y denunció que ésta es una decisión irregular que espera sea revertida. Los presidentes de Aurora, San José y Oriente Petrolero coincidieron ayer que se debe reducir los días de trabajo de la Selección porque aseguran que ya no tiene posibilidades de clasificar al Mundial. The Strongest visitará esta tarde a Real Potosí con el propósito de recuperar terreno en el torneo Clausura 2012-2013 de la Liga, en el partido reprogramado de la décima fecha, que se jugará en el estadio Víctor Agustín Ugarte, a partir de las 17:30. El jugador Rudy Cardozo sería baja en el onceno titular de Bolívar de cara al partido del domingo ante Blooming, por el torneo Clausura de la Liga, informó el médico del plantel, Guillermo Aponte.
|
Ultimas noticias
|