- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Ultimas noticias2013/04/10 Empleado de holandés confiesa que él lo mató Richard V., el trabajador de la hacienda del holandés asesinado en Santa Cruz, Petrus Jacobus Dekker, admitió haber sido el autor del crimen y además deslindó responsabilidad en el hecho de la esposa del fallecido, Ruth Callaú, de quien el domingo dijo que recibió 4.000 dólares para callar lo sucedido. Los celestes marchan segundos en la tabla de posiciones, con 28 unidades en 11 encuentros jugados, a un punto del líder. Oriente Petrolero, que tiene 13 lances disputados. El brasileño Corinthians, ya clasificado a octavos de final de la Copa Libertadores de América-2013, recibirá hoy (21:00) en San Pablo al San José de Bolivia, en la reedición del trágico lance que terminó con un hincha boliviano fallecido y 12 brasileños presos. El secretario ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Alberto Lozada, informó que en la próxima reunión de la Confederación Sudamericana de Fútbol se analizará la opción de entregar 200 mil dólares a la familia de Kevin Beltrán, quien murió el 20 de febrero en Oruro. El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz condecoró anoche al club The Strongest por sus 105 años de vida institucional, en un acto especial que contó con la presencia del gobernador, César Cocarico, los principales directivos del Tigre, el plantel de jugadores y miembros del cuerpo técnico. Para los jugadores de Bolívar el volver a la primera posición del Clausura parece una obsesión, por ello preparan toda su “artillería” para el partido de esta noche frente al Tigre, desde las 20:00 en el Siles. La selección Sub-17 de Bolivia perdió 3-1 ante Brasil, anoche en el estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza, por el torneo Sudamericano de la categoría. El piloto boliviano Juan Carlos Salvatierra ocupa la segunda posición del Abu Dhabi Desert Challenger, competencia de motociclismo válida para el ranking mundial. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó ayer al Gobierno su “apoyo incondicional” a la demanda que presentará contra Chile y pidió potenciar la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASPB) mientras se realice la migración de las exportaciones bolivianas a puertos peruanos. Después que el funcionario José Luis Suárez denunciara un presunto irregular cobro de su sueldo que supuestamente realizó la senadora Carmen Eva Gonzales (CN), otros empleados aseguran que ésta es una práctica común entre oficialistas y opositores. José Luis Suárez, el funcionario que denunció a la senadora Carmen Eva Gonzales, pidió garantías porque producto de la difusión de un video en la que aparece él entregando un dinero a la parlamentaria opositora asegura que es objeto de amenazas. El Senado le ofrece garantías y lo instó a que presente denuncia ante la Comisión de Ética. A un año de estar archivada la denuncia del funcionario José Luis Suárez, ahora el fiscal Roger Velásquez reactiva el caso y convocará a la senadora opositora Carmen Eva Gonzales para que preste su declaración sobre supuestos cobros irregulares. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) plantea la modificación de la Ley de Régimen Electoral para que el registro de ciudadanos bolivianos en el exterior en el padrón biométrico se realice gradualmente. La Asociación de Mineros Medianos pide reducir los impuestos y, por lo tanto, aplicar un régimen impositivo más flexible en la nueva Ley Minera para que la inversión en el sector no se frene. El aumento de impuestos en La Paz, el cual alcanzó a 30% en 2011, es uno de los factores que influye en el desincentivo de la industrialización en la urbe alteña, de acuerdo con un estudio de la Mesa Permanente de Concertación Productiva de El Alto (MPCP-EA). El presidente de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Kurt Koenigsfest, informó ayer que para su sector el debate sobre la futura Ley de Servicios Financieros o ley de bancos no está cerrado hasta que se atiendan las observaciones realizadas. El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) inició ayer el monitoreo de las áreas productivas del país con un moderno sistema llamado Ruter, que busca prevenir los impactos del clima en la producción agrícola. Luego de reunirse ayer en la tarde con el presidente Evo Morales, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) aceptó el incremento salarial propuesto por el Gobierno del 8% a la masa salarial y del 20% al mínimo nacional. El Mandatario ofreció que los próximos incrementos puedan ser consensuados con el sector. 2013/04/10 Senasir decide bloquear algunos pagos El Servicio Nacional de Sistema de Reparto (Senasir) decidió bloquear algunos pagos a nivel nacional luego de que detectó una serie de irregularidades en el último mes. El borrador del proyecto de nueva Ley Minera crea la Autoridad Administrativa Jurisdiccional Minera, que se encargará de administrar en el futuro los contratos de uso y aprovechamiento minero. La Comisión Europea (CE) manifestó su “preocupación” por la nacionalización de la española SABSA en el país y admitió que carece de instrumentos de represalia cuando se producen atentados contra inversiones de la Unión Europea. La recaudación tributaria del primer trimestre de este año subió en 19% con relación al mismo periodo de 2012, aunque los ingresos por Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) bajaron por una caída en el sector minero. Los funcionarios públicos se constituyen, después de los trabajadores en educación –maestros y administrativos-, en el sector más numeroso dependiente del presupuesto general del Estado, según información oficial del Gobierno. 2013/04/10 El BNB realiza donaciones a necesitados El Banco Nacional de Bolivia (BNB) realizó varias donaciones a entidades que trabajan con adultos mayores, niños y otros sectores. El grupo ProCredit abrió un banco en Alemania, el cual actuará como puente entre ese país y las demás naciones donde opera la entidad, para apoyar a las pequeñas y medianas empresas en sus esfuerzos por desarrollar relaciones comerciales con dichos Estados. 2013/04/10 La novedad de la feria será una maquina CNC Gran expectativa genera la cuarta versión de la feria nacional de la madera y el mueble en Sucre, TECNOMUEBLE 2013, ya que muchos empresarios de Sucre están anotados para participar, por lo que se están preparando para mostrar sus nuevas colecciones de muebles, también han asegurado su participación empresas de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, y Tar... La presidenta de la Cámara de Senadores, Gabriela Montaño informó hoy que, en coordinación con los ministros de Gobierno y de Defensa, Carlos Romero y Rubén Saavedra, respectivamente, se viene trabajando en la consideración del proyecto de ley de Armas, Municiones y Explosivos, normativa que establece una regulación integral para la fabricación, im... La máxima autoridad del Ministerio Publico, fue convocada para este miércoles a Hrs. 10:00 a la comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados para presentar un informe oral sobre el caso Terrorismo que se lleva adelante en la ciudad de Santa Cruz. La Paz, 09 de abr. El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz a través del Servicio Departamental de Salud, dio inicio de manera oficial a la campaña denominada “La leche un alimento indispensable” en beneficio de niños y niñas que habitan las cárceles de la cuidad de La Paz. El senador chuquisaqueño David Sánchez Heredia propuso hoy la realización de un pacto fiscal en el departamento de Chuquisaca, para dar solución al conflicto entre la Universidad San Francisco Xavier y el Gobierno Autónomo Departamental, por el 10% de la regalías hidrocarburíferas en favor del Proyecto Sucre Ciudad Universitaria (PSCU). La ministra de Justicia, Cecilia Ayllón, informó que Bolivia está ingresando a la era de los “códigos morales” con la modificación prevista de las normativas, que actualmente obedecen a un sistema monista y a una cultura ajena a la de los bolivianos, con lo cual se pretende “moralizar” el sistema judicial. 2013/04/09 Presidenta del Senado ofrece garantías a funcionario que denunció por extorsión a senadora Gonzáles La presidenta de la Cámara Alta, Gabriela Montaño Viaña, ofrece garantías a José Luis Suárez, ex funcionario de la senadora Carmen Eva Gonzales (CN), para que presente denuncia ante la Comisión de Ética del Senado, luego que Suárez habría acusado a Gonzáles de extorsión, por obligarle a que le entregue 6 mil bolivianos de su salario que era 9 mil. En 1991 ya se proyectaba implementar un teleférico para unir La Paz con El Alto e incluso la empresa austriaca Doppelmayr -que hace poco inició las obras para este sistema de transporte por cable- se presentó a la licitación del proyecto que poco después quedó a medias. El Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda y la empresa austriaca Doppelmayr iniciaron ayer obras en la segunda estación de la línea roja del teleférico -la tercera de todo el proyecto- en predios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ubicados detrás del Cementerio General. Uno de cada tres adultos bolivianos tiene hipertensión y poco más del 30% de éstos desconoce que sufre este mal, informó ayer Enrique Oropeza, presidente de la Sociedad Boliviana de Cardiología, en el marco del Día Mundial de la Salud que se recordó el domingo pasado.
|
Ultimas noticias
|