- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()Sucre, 31 de may. La alcaldesa interina de Sucre, Verónica Berríos (MAS), enfrenta una segunda denuncia penal. Ayer fue acusada de cuatro delitos por la supuesta compra irregular de 40 mil juguetes con un valor de $us 50 mil donados por la Fábrica Nacional de Cemento "Sucre". La Paz, 31 de may. El Ministerio de Salud determinó endurecer las advertencias contra el consumo de cigarrillos y decidió añadir imágenes “crudas, feas y negativas” a las frases de desincentivo presentes en las cajetillas. Socios y administradores de casas de juego deben declarar sobre el origen de su patrimonio para obtener la licencia de funcionamiento. El capital mínimo de inversión debe ser de 350.000 dólares, informó la Autoridad de Fiscalización del Juego, Mario Cazón. La Paz, 31 de may. El ministro de Trabajo, Félix Rojas, informó ayer que durante la cuarta semana de junio las empresas e instituciones públicas y privadas del país deberán respetar los feriados del Año Nuevo Andino Amazónico, el martes 21 de junio, y de Corpus Christi, el jueves 23 del mismo mes. La Paz, 31 de may. El Plan Nacional de Frecuencias (PNF) incluirá los canales que utilizará el satélite boliviano de telecomunicaciones Túpac Katari, que se construirá China, precisó hoy una fuente gubernamental. En el país se registraron siete casos de gripe AH1N1 confirmados, informó ayer la ministra de Salud y Deportes, Nila Heredia. La autoridad pidió reactivar los protocolos de salud para evitar que se registren más casos de influenza A, entre ellos el de lavarse las manos de manera continua, estornudar cubriéndose con pañuelos desechables y no escupir... A través de un programa piloto de capacitación para maestros de escuelas primarias fiscales urbanas y rurales, la entidad financiera busca aportar a la búsqueda de mejores niveles de educación en países de la región. La Paz, 30 de may. En caso de que la Fiscalía solicite la suspensión del cargo de los gobernadores del Beni, Ernesto Suárez, y de Santa Cruz, Rubén Costas, los asambleístas del MAS darán curso al requerimiento fiscal en las respectivas asambleas legislativas, se informó oficialmente. La oposición ve que el oficialismo intenta “derrocar” a las autor... El MAS va tras el control de la Asamblea cruceña y cuando lo consiga consolidará su hegemonía en los nueve entes deliberantes y acabará liderando el proceso autonómico con el cambio de los estatutos de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija, y el diseño de las normas en las otras cinco regiones. En el marco de la Carta Magna, el canciller David Choquehuanca planteó renegociar el Tratado de Paz y Amistad que Bolivia firmó con Chile en 1904; de no hacerlo, advirtió que se deberá denunciar su incumplimiento por parte del país vecino. La República de Chile destina el 3,73% de su Producto Interno Bruto (PIB) al gasto en defensa. Numéricamente, este porcentaje representa $us 7.606 millones, lo que equivale al 40% del PIB boliviano. 2011/05/30 Álvaro García inicia visita oficial a España La Paz, 30 de may. El vicepresidente Álvaro García Linera, comienza hoy una visita oficial a España, en la que se reunirá con autoridades españolas y dará una conferencia en una universidad madrileña, informaron ayer fuentes oficiales. 2011/05/30 Jorge Lara niega planes bélicos de Paraguay La Paz, 30 de may. El canciller de Paraguay, Jorge Lara, reafirmó en La Paz la vocación de amistad de su país con Bolivia y negó intenciones bélicas detrás de la reparación y modernización de cuarteles militares asentados en la zona fronteriza del Chaco. 2011/05/30 La FELCN rescata una avioneta en Santa Cruz La avioneta CP-2639, robada en el Beni el último jueves para transportar cocaína, fue recuperada en Santa Cruz de la Sierra por agentes antidroga, quienes capturaron a Luis Osvaldo Vargas Hurtado, exmiembro de las Fuerzas Armadas, y Luis Suárez, se informó ayer oficialmente en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). El presidente Morales promulgó el sábado reformas a un artículo de una ley que restringe la información sobre las elecciones de magistrados que se realizarán en octubre. El Gobierno advirtió ayer a las empresas de los rubros de lácteos y bebidas gaseosas con aplicar una “regulación forzosa’ si acaso no disminuyen el precio de sus productos al consumidor final. En la población de Challapata (Oruro), las personas dedicadas al ilícito negocio de la venta de vehículos chutos prestan placas de control y rosetas de tránsito para este tipo de motorizados que son transportados a La Paz u otras ciudades del país. 2011/05/30 Continúa el bloqueo en frontera Perú-Bolivia Tras 22 días de bloqueos y el cierre de la frontera perú-boliviana, pobladores del departamento de Puno rechazan el preacuerdo firmado con el Gobierno de Alan García y decidieron continuar con las medidas de presión. La ejecución municipal del presupuesto de inversión (Bs 5.232.616.901) en el primer cuatrimestre del 2011 llegó sólo al 5,75%. Si se suma el gasto corriente, la ejecución global llega sólo a 10,4% del presupuesto 2011. La Paz, 30 de may. La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM) guarda silencio sobre las causas de la baja ejecución presupuestaria. La Razón envió un cuestionario el martes 17 con el compromiso de que éste sería respondido por su presidente, Edwin Castellanos, alcalde de Cochabamba. 2011/05/30 Abren el bulevar Inca Mayta Kápac La Paz, 30 de may. La Alcaldía de La Paz inauguró ayer el bulevar Inca Mayta Kápac, que conecta la plaza Alonso de Mendoza con la Alexander, en la zona San Sebastián. El costo de la obra fue de 468.000 bolivianos. La Paz, 30 de may. A partir de mañana, las 22 líneas de transporte público, entre minibuses, carrys y trufis, determinadas por la Alcaldía, circularán por los puentes Trillizos, aseguró ayer el alcalde paceño Luis Revilla. La Paz, 30 de may. La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) y la Alcaldía paceña elaboraron un proyecto para restablecer la red de alcantarillado en el sector Pampahasi y en las zonas aledañas al megadeslizamiento por un valor de 24 millones de bolivianos. 2011/05/30 Los casos de neumonía aumentan en 9% Hasta la fecha, los casos de neumonía subieron en nueve por ciento con relación al 2010, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, René Barrientos. La Paz, 30 de may. El 16 por ciento de los varones entre los 50 y 80 años corre el riesgo de sufrir el cáncer de próstata en La Paz, informó Becket Barragán, jefe de Urología del Hospital de Clínicas. La Paz, 30 de may. En dos años de vigencia del Bono Juana Azurduy (para el binomio madre-niño) el Tesoro General de la Nación (TGN) erogó 130 millones de bolivianos en todo el país, informó ayer la ministra de Salud, Nila Heredia, según la agencia ABI. En 10 días más, el directorio del Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT) se reunirá y allí dejará abierta la posibilidad de considerar la renovación de placas con nuevas medidas de control. Una de las principales medidas de seguridad que tendrán las nuevas matrículas será un chip. Tras el hallazgo de una veintena de placas de vehículos falsificadas en las ciudades de La Paz y El Alto, en mayo, y ante la necesidad de implementar más medidas de seguridad, el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT) sugiere renovar las matrículas. La Paz, 29 de may. El presidente Evo Morales acusó a grupos oligárquicos nacionales e intereses extranjeros de pretender frenar el proceso de transformaciones y de liberación de los pueblos latinoamericanos. La Paz, 29 de may. La tendencia de crecimiento de los microseguros en Bolivia continúa. Al incursionar en el mercado con nuevos productos, las empresas han logrado que el sector crezca, en promedio, un 12% en los últimos cinco años. El auge se apoya en el tipo de economía que tiene el país. 2011/05/29 Édgar Patana: ‘Acá la presión, sobre todo vecinal, es muy fuerte pese a las explicaciones’ Édgar Patana - El Alcalde de El Alto cumple un año de gestión el 31 de mayo. Según su evaluación, este primer periodo se caracterizó por el aprendizaje y la búsqueda de soluciones a problemas heredados como un Plan Operativo Anual (POA) inflado en más del 50 por ciento, un supuesto sabotaje interno y la presión vecinal que demanda obras pese a la f... La Paz, 29 de may. Las clínicas que ofertan servicios médicos, o en su caso sus intermediarios, elaboran un itinerario para el paciente, el cual incluye una agenda de los horarios de atención médica, de los exámenes de laboratorio, reservas de habitación para internación (cuando corresponde) y la elaboración de un presupuesto básico. Anualmente cerca de 800 bolivianos buscan atención médica en clínicas chilenas, tendencia que los centros de salud de ese país acompañan con intensas campañas de marketing y una red de servicios que agenda el viaje y estadía de los pacientes. Cuatro gremios que aglutinan a los periodistas consideran que los cambios introducidos al artículo 82 de la Ley 026 del Régimen Electoral son insuficientes para garantizar la libertad de información y de opinión. Martín Maturano - Desde la perspectiva del viceministro de Salud Martín Maturano ‘el neoliberalismo sanitario’, vigente entre 1990 y 2005, hizo que la población boliviana perciba, de manera errada, que los centros privados ofrecen mejor atención médica. En ese período, según expresó, los centros hospitalarios no tenían infraestructura y equipamient...
|
Ultimas noticias
|