- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Ultimas noticiasLa Comisión de Ética de la Cámara Baja abrió un proceso contra el diputado de Unidad Nacional (UN) Jaime Navarro por las presuntas faltas al decoro y por percibir doble sueldo de entidades públicas. Los gobiernos de Bolivia y Chile alistan sus alegatos después de la primera reunión de los agentes en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para discutir los plazos de la presentación de argumentos en la demanda abierta por La Paz para recuperar una salida soberana al mar. La defensa de los acusados del caso Rózsa denunció que existe retardación debido a la incompetencia de los administradores de justicia; sin embargo, el fiscal Sergio Céspedes descartó la responsabilidad de la justicia en esta demora. El Concejo Municipal de Cochabamba no fiscalizará el proceso de contratación de una empresa unipersonal de José Luis Sejas Leclere, hermano del concejal Rolando Cáceres Leclere, para la construcción de una unidad educativa financiada por el programa Bolivia Cambia, Evo Cumple. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, afirmó el martes que el periódico El Diario debe ser clausurado debido a sus deudas con el Estado. El gobernador de La Paz, César Cocarico (MAS), propuso reducir la cantidad de miembros de la Asamblea Legislativa Departamental, de 45 a 40, para reducir los gastos de mantenimiento de esa institución. En los siete años del Gobierno del presidente Evo Morales se crearon 724 cooperativas mineras, diez veces más que en los siete años anteriores (1999-2005), período en el cual surgieron solamente 69, dijo un informe oficial. El gabinete ministerial aprobó ayer el Decreto Supremo 1608, que dispone la libre importación, es decir, sin pago de aranceles, de trigo y harina desde Estados Unidos durante 180 días. Podrán beneficiarse cuatro sectores: los industriales, los panificadores, los comerciantes y las empresas dedicadas al área. La Central Obrera Boliviana (COB) aceptó, aunque con carácter transitorio, la tercera propuesta del Gobierno, que consiste en subir el monto de jubilación a 4.000 bolivianos a los mineros y 3.200 bolivianos al resto de los trabajadores. Cuando concluyó el conflicto, el Gobierno conminó a la COB a que aceptara su tercera propuesta de mejora de jubilación. Hasta que no lo haga, no se modificará la Ley de Pensiones. Las entidades financieras tienen hasta el 1 de octubre para adecuar sus planes de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) a un nuevo reglamento de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara Baja recomendó que se apruebe la regulación de tasas de interés en la nueva Ley de Servicios Financieros y garantizó que esto no afectará la solvencia de las entidades ni los ahorros del público. Este 2013, Bayer cumple 150 años y lo celebra en todo el mundo con más de 20 proyectos que estarán enfocados principalmente en los empleados de la compañía, un menú de cumpleaños, un dirigible Bayer viajando por todo el mundo, historias personales de los trabajadores y una canción que los identifica. La Universidad Privada Franz Tamayo llevó a cabo por cuarto año consecutivo la Feria de Servicios a la Comunidad, en su campus urbano de la avenida Villarroel y calle Portales de la ciudad de Cochabamba. La superficie minera adjudicada a los cooperativistas creció de 47.153 hectáreas, registradas en 2006, a 375.073 hectáreas, en mayo de 2013, según datos del Viceministerio de Cooperativas Mineras, lo cual implica un incremento de un 700% en lo que va de la administración del presidente Evo Morales. 2013/06/13 Soboce apelará fallo judicial en su contra La Sociedad Boliviana del Cemento (Soboce) anunció ayer que apelará la reciente sentencia judicial en su contra, que le atribuye actos de competencia desleal, en el proceso interpuesto por la nueva administración de la Fábrica de Cemento Sucre S.A. (Fancesa). El Viceministro de Desarrollo Energetico Franklin Molina Ortiz , participó este martes del Taller de Prevención y Administración de Conflictos Socioambientales, que se lleva a cabo en el Hotel Camino Real de Santa Cruz, con el objetivo de prevenir conflictos y generar consensos, así como proporcionar las herramientas adecuadas a los técnicos e inst... 2013/06/12 SEDES Clausura clínica clandestina El Servicio Departamental de Salud (SEDES) Chuquisaca procedió a la clausura de una clínica clandestina, según lo manifestó el Jefe de la Unidad de Epidemiología de esta institución; Dr Jhony Camacho “a denuncia de una paciente nos hemos constituido a las inmediaciones del mercado campesinos mas propia mente en el edificio comercial Bolívar donde h... El Ministerio de Justicia socializará el proyecto de política pública para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia ante las organizaciones sociales, para que la misma sea validada como un instrumento de implementación de la Ley 348, anunció este miércoles la titular de esta Cartera de Estado, Cecilia Ayllón. El Foro de Juventudes Yo 2025 hacia el Bicentenario de Bolivia inició con éxito esta semana en Villa Montes, Tarija. Este es el segundo año consecutivo de recorrido por el territorio nacional del foro juvenil, construyendo aportes desde los jóvenes para erradicar la extrema pobreza hasta el 2025. El trabajo infantil es una de las peores consecuencias de la pobreza y la inequidad. Sus causas, condiciones y recurrencia afectan principalmente a las familias y poblaciones en situación de pobreza y vulnerabilidad y generan una serie de violaciones a los derechos elementales de los niños, niñas y adolescentes como el derecho a la educación, el n... Villa Montes, 12 de jun. Las significativas inversiones destinadas por la estatal petrolera a la construcción de plantas de procesamiento reciben esta vez un gran impulso en el Bloque XX, Tarija Oeste – Campo Itaú, región en la que se edifica la Planta de Procesamiento de Gas Natural Itaú que al momento registra 84% de avance global. La Paz, 12 de jun. El Gobierno Municipal lanzó el Plan de Inmediata Atención “Caza baches” que está dirigido a atender y solucionar problemas de baches en la ciudad, en un plazo máximo de 72 horas desde el momento en que la ciudadanía da la alerta a la Red 114. El ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, abogó ayer por un mundo sin refugiados y donde no existan perseguidos políticos. Ernesto Suárez Sattori desembolsó cuatro millones de bolivianos para el mantenimiento del camino Santo Domingo-San Ignacio de Moxos. 2013/06/12 Regiones concebirán agendas de desarrollo El Representante Presidencial está en funciones desde el 22 de abril de 2013. La primera reunión de los agentes de Bolivia y Chile ante la Corte Internacional de Justicia se realizará hoy en La Haya, en los Países Bajos. Se fijarán los pasos procesales que cada Estado tendrá en el proceso. El proyecto será implementado en dos comunidades mediante el Programa Nacional de Riego con Enfoque de Cuencas de esa entidad. 2013/06/12 Tres zonas vallunas con sequías El fenómeno perjudicó en Pojo a 191 familias y 112 hectáreas de papa, trigo, maíz y maní. 2013/06/12 Helada provoca pérdidas en Tarabuco Con la llegada del invierno, los productores se enfrentan a las heladas en varias regiones. Los recursos serán destinados para adquisición de 100 cámaras de vigilancia. 2013/06/12 SIN Tarija recupera Bs 10,3 millones El Ministerio Público ganó un proceso por la reparación de daño civil. Durante 10 años, Samuel Doria Medina impidió el crecimiento de Fancesa en desmedro del departamento de Chuquisaca. Los sancionados no respetaron los 1.600 metros cuadrados de cultivos de hoja de coca en el trópico de Cochabamba. En julio llegará a Bolivia el primer ejecutivo del organismo para acordar un programa de inversiones en favor de productos andinos como la quinua.
|
Ultimas noticias
|