- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()2014/09/28 El Alcalde y los choferes se reúnen mañana La dirigencia de la Federación del Transporte Urbano de La Paz, representada por Julián Manzaneda, confirmó que se reunirá este lunes a las 17:00 con el alcalde paceño Luis Revilla, para tratar la modificación de las rutas de tránsito en la zona Sur. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió la noche del viernes que los medios de comunicación suspendan el spot del Movimiento Sin Miedo (MSM) en el que aparece la imagen del exdictador Luis García Meza. Mujeres que son víctimas de agresión física por parte de sus parejas, las guían hacia la rehabilitación porque no quieren terminar su relación y ven una solución a la violencia en el tratamiento psicológico que promueve el Centro de Información y Desarrollo de la Mujer (CIDEM). La rehabilitación para los agresores de mujeres da sus primeros pasos en nuestro país. Años atrás hubo algunos intentos, pero ninguno se consolidó, informó la directora del Centro de Información y Desarrollo de la Mujer (CIDEM), Mary Marca. Como cada viernes, Luis J., de 16 años, logra evadir la seguridad de su colegio y se va antes de la segunda clase para una "chacha” con sus amigos. "Me respetan si me salgo y qué importa si mis viejos no se enteran y yo me divierto con los jueguitos”, dice el estudiante, típico "chachón” paceño. Hasta agosto, el plan Chachón de l... Un operativo conjunto descubrió un lenocinio que estaba camuflado entre las galerías comerciales de un inmueble ubicado en la avenida Montes, en pleno centro paceño. El presidente Evo Morales inauguró ayer la primera fase de la planta Termoeléctrica del Sur, ubicada en el municipio de Yacuiba, en Tarija, la cual al ser terminada generará 480 megavatios (MW). En la localidad de Challapampita Chica, departamento de Oruro, debido a un conflicto por tierras, Raúl Mamani, de 29 años, murió a causa de una herida de bala y otras personas resultaron heridas. 2014/09/28 Mueren 4 personas tras un choque en Montero Una vagoneta de transporte público se estrelló contra un tráiler la madrugada de este sábado en la carretera que une Montero con la localidad de Saavedra, en el norte de Santa Cruz. Cuatro personas perdieron la vida en el accidente. A Xabier Azkargorta no le preocupa la falta de definición de Bolívar. Dice que lamentaría más que su plantel no genere ocasiones de gol. En el día de su cumpleaños dijo que se siente como un joven de 16 años. La hepatitis B y la hipertensión son las enfermedades que se presentan con mayor frecuencia en la población afroboliviana. Ayer, en el festejo del mes de la afrobolivianidad, representantes del sector pidieron al Gobierno que atienda a estos males e implemente más centros de salud. El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, pidió que un juez imparcial y objetivo esté a cargo de la investigación del naufragio de una embarcación de la Armada en la hidrovía Paraguay-Paraná, que dejó dos personas fallecidas, con el fin de que se establezca a los responsables. La jornada "Hospital Abierto” del nosocomio Arco Iris atendió ayer gratuitamente a 1.200 personas en 16 especialidades. En la actividad, que festejó los 13 años del hospital, también hubo descuentos en análisis clínicos. La música coronó la celebración. La publicación Paleta de sabores: 50 propuestas de la gastronomía boliviana se presentará el lunes con un apthapi de 50 metros de la largo, instalado en el centro de La Paz. El objetivo del Movimiento de Integración Gastronómico boliviano (MIGA) es promocionar la comida nacional. Un aumento de energía eléctrica registrada en El Alto provocó el jueves una paralización de nueve minutos en la línea Amarilla y otra de cuatro minutos en la línea Roja, explicó la empresa Mi Teleférico. La estatal mandó una carta a Delapaz para tener un informe oficial. "Ahora ya podré bordar mejor las mantas de vicuña. Antes no podía ver bien ni sacar el hilo al ojal de la aguja”, dijo alegre doña Máxima Mamani. Ella es una de los 1.200 beneficiarios de la campaña que entregó ayer lentes a adultos mayores y a personas con discapacidad en la ciudad de El Alto. Una marcha silenciosa que recorrió ayer el centro paceño, inició la Semana de las personas sordas. La Federación Boliviana de Sordos (FEBOS) pide más planes de inclusión, aunque reconoce la incorporación de 200 "maestros de apoyo” para estudiantes con discapacidad auditiva. Eliminar los tribunales de justicia militar y que su jurisdicción dependa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es lo que propone un proyecto de ley presentado por el senador y ex comandante general del Ejército, Marcelo Antezana. El comandante general de la Policía, Walter Villarpando, advirtió ayer que si en tres días el capitán Juan José Laguna Saavedra, ex seguridad del ex fiscal Marcelo Soza, que huyó al Brasil, no se presenta a su fuente laboral será dado de baja por deserción. El líder del partido político de España, Podemos, y eurodiputado, Pablo Iglesias, afirmó ayer que se reunió en Santa Cruz con el presidente Evo Morales para aprender de la experiencia boliviana de recuperar la soberanía y la dignidad de los pueblos. Apasionado por Bolivia, humilde y amante por el trabajo. Ésas son algunas de las cualidades que destacaron amigos y familiares del historiador e investigador español Josep María Barnadas, quien murió ayer, a los 73 años, en su domicilio, ubicado en la ciudad de Cochabamba. 2014/09/27 Barco se hunde y deja ocho muertos Equipos de rescate recuperaron ayer cinco cadáveres tras el hundimiento el pasado miércoles de un barco turístico con 26 personas en el río Paraguay, con lo que la cifra de fallecidos se elevó a ocho, según informó la Policía paraguaya a la agencia EFE. Un delincuente que intentaba hurtar mercadería de un vehículo pesado falleció tras recibir un disparo en el cuello de parte de un policía que intentó evitar su huida a la altura de la localidad de Sacaba, en Cochabamba, reportó radio Pío XII de la red ERBOL. 2014/09/27 La Comibol descubre un yacimiento de uranio El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, informó ayer que un estudio de prospección "preliminar” realizado en el noreste del departamento de Santa Cruz, permitió descubrir un yacimiento de uranio, elemento esencial para desarrollar energía atómica. El fiscal de Distrito de La Paz, José Ponce, informó que la Policía y el fiscal asignado al caso siguen la pista del narcoterrorista Ulser Pillpa Paitán y otros tres presos que se fugaron de la cárcel de San Pedro el martes. 2014/09/27 Mueren devoradas 16 ovejas en Cochabamba Los animales acabaron con todo el rebaño de un humilde anciano. Claudio Valencia Quispe, de 73 años, se levantó a las 6:00 de ayer, como todos los días, y se dirigió a su corral hecho de piedras y ramas donde se encontraban sus ovejas. Pero se llevó una sorpresa al ver muertas a sus 16 ovejas. Una maratón de miradores en el Chukuta Bus, una Entrada folklórica sin alcohol y una feria turística celebrarán este fin de semana el Día Mundial del Turismo en La Paz. Este año, el tema elegido por la Organización Mundial de Turismo es "Turismo y desarrollo comunitario”. Los transportistas de La Paz rechazaron la participación de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) en la reunión con el alcalde Luis Revilla prevista para el lunes. Se abordarán temas "técnicos que sólo interesan a los choferes”, aseguran. Un ciudadano colombiano, identificado como Luis Alberto Restrepo Banegas, de 23 años de edad, intentaba ingresar a Bolivia desde Brasil con documentos falsificados. Cuando la Policía Fronteriza detectó la irregularidad, lo detuvo para posteriormente trasladarlo hasta oficinas de migración en la capital cruceña, pero el extranjero distrajo a su cust... Este fin de semana, la Alcaldía cerrará el carril de bajada de la avenida Costanera, entre las calles 3 y 4 de Los Pinos, por trabajos de limpieza. No habrá circulación en ese sector desde las 9:00 de este sábado hasta las 3:00 del lunes 29 de septiembre. El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz designó a 91 jueces electorales que se encargarán de vigilar la transparencia en el proceso electoral del 12 de octubre. ¿Quiero saber cuánto tiempo debo usar un parche (anticonceptivo)? ¿Cómo le digo "no”, a mi pareja? ¿A qué edad puedo usar una T de cobre? Esas y otras preguntas, formuladas por adolescentes de entre 15 y 24 años, llegan a diario al buzón de la cuenta de Facebook del CIES, Salud Sexual y Reproductiva. Avasallamientos de vías del transporte público provoca enfrentamientos entre dos sindicatos de choferes en El Alto. El gremio responsabiliza a la comuna por no habilitar rutas alternas ante los trabajos que lleva adelante en la avenida Cívica. 2014/09/26 Precios justos en el mercado Camacho Eventuales compradores y vendedores, en La Paz, expresaron ayer su satisfacción por la realización de las ferias del precio y peso justo, que se efectúan en los mercados de la ciudad. Ayer fue el turno del mercado Camacho, en el que se pudieron encontrar productos de primera calidad a precios accesibles para abastecer la canasta familiar. La directora de Turismo de la Gobernación de La Paz, Viviana Méndez, informó ayer que del 26 al 28 de septiembre se realizará la feria Punchawi Tours, en español fiesta de turismo, para promocionar el turismo, gastronomía y cultura del departamento de La Paz, en el Campo Ferial Chuquiago Marka.
|
Ultimas noticias
|