- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()El proyecto de Ley General de Derechos y Políticas Lingüísticas establece que los estudiantes tienen el derecho y el deber de aprender un idioma nativo, el que predomine en el territorio donde habitan. Bolivia reporta pérdidas por valor de $us 825 millones en los últimos siete años por efecto de los fenómenos naturales, informó el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, quien precisó que sobre el sector agrícola pesa el 80% del perjuicio económico. El gobernador de La Paz, César Cocarico, será el padrino de los trillizos que nacieron el miércoles en el Hospital de la Mujer, en tanto que las autoridades de la Alcaldía paceña se comprometieron a brindar el apoyo que requiera la familia de los recién nacidos. La Alcaldía de Cochabamba logró suspender el paro de 48 horas que el personal del Centro de Salud Cochabamba inició el miércoles. Ayer retomaron sus labores con la promesa de que recibirán los insumos y medicamentos que requieren. El Ministerio de Salud y Deportes recibió este jueves la transferencia de 12 millones de bolivianos de Lotería Nacional para financiar cinco proyectos de salud de distintas áreas en beneficio de la población. El Ministro de Estado del Reino Unido para América Latina, Jeremy Browne, cumplirá una visita oficial el próximo 26 y 27 de julio en nuestro país. La Embajada Británica en La Paz informó que el objetivo de su visita es fortalecer la relación entre ambos países, en áreas como seguridad ciudadana, prosperidad, deporte y combatir el narcotráfico. La Paz, 21 de jul. La Contraloría General del Estado anunció el lanzamiento de un inédito programa radial con el propósito fundamental de transparentar la gestión pública, en el que participarán el titular de ese despacho, Gabriel Herbas, los subcontralores y los gerentes departamentales de todo el país. La Paz, 21 de jul. Bernardo Luna Céspedes y Sabino Ramos, oficiales de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), que fallecieron el martes cuando participaban en un operativo anti droga, fueron sepultados este jueves con homenajes póstumos y como héroes. Sucre, 21 de de jul. El Ministerio Público solicitó el jueves medidas cautelares, como la detención preventiva, para la ex prefecta Savina Cuéllar, la ex alcaldesa Aydeé Nava y el ex dirigente cívico John Cava, imputados en el caso '24 de mayo' de 2008, cuando medio centenar de indígenas quechuas, afines al presidente Evo Morales, fue vejados en l... Sucre, 21 de de jul. Ante el debate generado por la legalidad o no de la campaña en favor del voto nulo en las elecciones judiciales de octubre, la presidenta del Colegio Nacional de Abogados de Bolivia (CONALAB), Silvia Salame, afirmó que no está penalizada con las normas actuales y si se modificara en la Asamblea Legislativa sería aplicable despu... La Paz, 21 de jul. El juicio sobre la masacre de Porvenir concluyó el jueves en su fase de declaraciones e ingresó a la etapa de fundamentación de la defensa. La Paz, 21 de jul. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, confirmó el jueves la construcción de los ductos Villazón-Tupiza-Atocha-Uyuni, para impulsar con gas natural la actividad productiva del departamento de Potosí. La Paz, 21 de jul. El embajador de Argentina en Bolivia, Horacio Macedo, informó el jueves que su país enviará técnicos a Bolivia para trabajar con la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (DIPROVE) en la búsqueda de vehículos registrados como robados en ese país. La Paz, 21 de jul. En la lucha contra la discriminación y la exclusión, el Colegio Militar de Ejército "Cnl. Gualberto Villarroel" (COLMIL) fortaleció la política de la igualdad de oportunidades con una conciencia intercultural que permitió la inclusión de indígenas y originarios, destacó el jueves su comandante, Luis Fernando Alcázar. La Paz, 21 de jul. El viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Eduardo Alarcón, confirmó el jueves que la planta de procesamiento de gas natural en Campo Margarita, Tarija, avanza gradualmente y se prevé que en abril de 2012 incremente su producción de 3 a 9 Millones de Metros cúbicos por día (MMmcd). 2011/07/21 Gobierno ratifica llamado a comunidades del TIPNIS para consulta sobre construcción de vía La Paz, 21 de jul. El ministro de la Presidencia, Carlos Romero, ratificó el viernes la convocatoria al diálogo a los representantes de las comunidades del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) para iniciar el proceso de consulta sobre la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos. 2011/07/21 Gobierno se reúne con pueblos indígenas y recoge demandas para implementar políticas públicas La Paz, 21 de jul. El ministro de la Presidencia, Carlos Romero, informó el jueves que el Gobierno se reunió con representantes de los pueblos étnicos del departamento de Santa Cruz y del pueblo guaraní para recoger sus demandas e implementar políticas públicas sobre la producción y servicios básicos, que mejoren la calidad de vida de ese sector. 2011/07/21 Presidente: FFAA deben formar oficiales con conocimiento científico para apoyar al desarrollo La Paz, 21 de jul. Las Fuerzas Armadas deben formar una mayor cantidad de oficiales con conocimientos científicos capacitados para apoyar más el desarrollo de Bolivia, manifestó el jueves el presidente Evo Morales Ayma. La Paz, 21 jul (ABI).- La reunión con los 118 candidatos seleccionados para las elecciones judiciales de octubre próximo se realizará recién el lunes, informó la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia. Investigaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) permitieron detectar al menos cinco organizaciones que introdujeron capitales ilícitos al país. No se tiene cuantificado el monto, pero serviría para pagar la comisión de delitos ligados al narcotráfico. 2011/07/21 ‘Inexperto’ el que atacó a Denver Pedraza El informe balístico revela que el supuesto sicario disparó por la espalda al abogado Denver Pedraza, en el atentado ocurrido la tarde del lunes, a pocos metros del Palacio de Justicia de Santa Cruz de la Sierra. El colombiano Julio César Hernández, acusado por el Ministerio Público de tentativa de asesinato contra el abogado Denver Pedraza, fue re... El Alto Mando de la Policía, comandantes departamentales y regionales, y directores nacionales, iniciaron ayer la elaboración de un Plan Quinquenal, que permitirá trazar objetivos de modernización para desterrar la improvisación. La oposición se unió en una cruzada por el “voto rechazo” en las elecciones judiciales. El vicepresidente Álvaro García respondió que no hay por qué rasgarse las vestiduras por el voto nulo, porque es un derecho, aunque cuestionó a quienes lo promueven. Siete personas fueron detenidas ayer por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), en dos operativos realizados en Santa Cruz. Entre ellas destaca Marcos André Magalhaes Olivera, de 30 años, un supuesto sicario a quien la FELCC considera ligado al grupo criminal brasileño Comando Vermelho. 2011/07/21 FELCN condecorará a dos policías fallecidos Los dos policías de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) que fallecieron el martes al intentar cruzar una laguna fangosa cerca del río Ichilo, para intervenir una fábrica de cocaína, recibirán hoy una condecoración póstuma antes de su entierro. Sectores sociales entregaron al Legislativo un proyecto de ley que fija un plazo de tres años para que funcionarios públicos y administradores de justicia aprendan y presten servicios en uno de los 36 idiomas nativos. Las instituciones privadas están obligadas a aplicar la ley. El excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general Roberto Claros, mediante su defensa, dijo ayer que durante los conflictos de septiembre y octubre del 2003 fue sobrepasado y aislado por el entonces ministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín. Aseguró que no ordenó la movilización de tropas. La Paz, 21 de jul. El ministro de Obras Públicas, Wálter Delgadillo, dijo que la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) deberá explicar las causas por las que se redujeron en 53,2% sus aportes al fisco en el primer semestre del 2011. El accionista mayoritario de Soboce, Samuel Doria Medina, indicó ayer a La Razón que ya se iniciaron los trámites para instaurar un arbitraje internacional en contra de la Gobernación de Chuquisaca por no haber cumplido con la devolución de su inversión realizada en Fancesa. La Paz, 21 de jul. El vicepresidente Álvaro García Linera defendió ayer la apreciación gradual de la moneda nacional frente al dólar estadounidense, como parte de una política para fortalecer la economía y la producción interna contra la inflación externa. El presidente Evo Morales Ayma entregó ayer cheques por más de un millón de dólares a los alcaldes de municipios del departamento de Tarija, en el marco del programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”, para la construcción de infraestructura. La Dirección de Prevención contra el Robo de Vehículos (Diprove) de Cochabamba identificó el martes el primer motorizado con reporte de robo en Chile. El vehículo ilegal fue retenido para su respectiva investigación. El propietario de una tienda en la carretera a Laja comercializó más de 450 quintales de azúcar después de que su establecimiento fue precintado hace una semana por la Intendencia Municipal debido a que no tenía autorización, informó el jefe de la unidad de Defensa del Consumidor, Abel Marquez. El Gobierno buscará los recursos económicos necesarios para mantener a futuro el programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”, anunció ayer en una conferencia el vicepresidente Álvaro García Linera. El Tribunal Agrario Nacional (TAN) emitió entre 2001 y 2005 seis sentencias de nulidad de títulos ejecutoriales obtenidos con dolo sobre predios que fueron rurales, pero que terminaron siendo parte del radio urbano de las ciudades de La Paz, Cochabamba, y Guayaramerín, Beni.
|
Ultimas noticias
|