- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()El exgobernador del penal de El Abra Yuri Duk fue destinado por la superioridad a Cochabamba para que se someta a los dos procesos iniciados en su contra, luego de la matanza ocurrida en esa cárcel, el pasado 14 de septiembre de 2014. La Policía capturó a cuatro presuntos integrantes de una banda que estaba organizada para robar motocicletas, su acondicionamiento, traslado a las provincias y venta como si fueran indocumentadas. Con el objetivo de prevenir el ingreso del virus del ébola al país, se realizará hoy un simulacro en el aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba, informó el Ministerio de Salud. En La Paz se capacita a 24 equipos de salud, con énfasis en los puntos de entrada al departamento. Juliana Inés Castro, la única alumna del colegio Bolívar, quien llevaba desaparecida 18 días, tomó contacto con su madre para decirle que estaba bien y que ya no la busquen. Un operativo realizado por efectivos del Organismo Operativo de Tránsito en la avenida Kantutani, que une la zona Sur con el centro de La Paz, permitió establecer que los conductores de radiotaxis son los que más exceden la velocidad. Hubo sancionados. El Mondial del l’Automobile o Salón del Automóvil de París, en una denominación más universal, abre sus puertas poniendo rúbrica a los nuevos aires en la industria europea del automóvil y a la afirmación de las modernas tendencias en movilidad. Saint Andrew’s, San Ignacio, La Salle, Bolívar, Cumbre y La Paz Líder se coronaron ayer como campeones de la Copa Nissan intercolegial de fútbol, que en su undécima versión recibió el nombre de Mundialito. La planta ensambladora Quipus, a partir de noviembre, fabricará tres nuevas computadoras portátiles que estarán a disposición de la ciudadanía desde ese mes. Se tiene planificado que una de ellas sea destinada a los estudiantes de primaria para que aprendan a leer y escribir, informó ayer la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales. Valle Pacasa, del macrodistrito San Antonio, se convirtió ayer en el Barrio de Verdad 74; se ejecutaron obras de embovedado de dos ríos, la construcción de la casa comunal, áreas de esparcimiento, graderías, el mejoramiento vehicular y varios. Este barrio fue entregado por el alcalde paceño Luis Revilla. La presidenta de Animal Defenders International (ADI), Jan Creamer, regresó a Bolivia por poco tiempo para estrenar el documental Arca de Leones: un rugido a la libertad. Además, informó que impulsará leyes para la protección de los animales en el país. El presidente Evo Morales habló ayer en Unitel sobre su relación con Brasil y el contacto con la actual presidenta Dilma Rousseff. El Mandatario aseguró que Bolivia no se ha distanciado del vecino país. Los resultados de las elecciones en Brasil afectan en gran medida a la economía y el equilibrio político en ese país. El analista y corresponsal de la agencia EFE en Brasil, Eduardo Davis, asegura que con estos resultados los "partidos tradicionales” pueden respirar tranquilos y que los mercados han perdido su más fuerte apuesta en ese país. Un total de 1.209 personas fueron detenidas el domingo en Brasil por irregularidades vinculadas a las elecciones, informó el Tribunal Superior Electoral, que elogió la "tranquilidad” de los comicios. El candidato Aécio Neves, que obtuvo el segundo lugar en la primera ronda de elecciones en Brasil, ofreció un espacio en su partido a Marina Silva para las elecciones del 26 de octubre. Las elecciones en Brasil culminaron con sorpresas en los resultados. El tercer lugar en las encuestas, el candidato Aécio Neves, alcanzó el segundo puesto en el conteo de votos, logrando la segunda ronda contra la actual Presidenta de Brasil que se efectuará el 26 de octubre. Apartir de hoy comienzan las obras de exteriores y de intercambio modal en la avenida Del Libertador, más conocida como la Curva de Holguín, donde está ubicada la estación de la línea Amarilla, informó a través de un comunicado la Empresa de Teleféricos Doppelmayr S.A. Después de dos años de estudios, hoy reciben un título de maestría en Ingeniería Petrolera un grupo de 24 estudiantes. Esta promoción de alumnos es la primera en optar a este título en una universidad boliviana, razón por la que se celebrará el logro con un acto en el paraninfo de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). En 2010, el Movimiento Al Socialismo (MAS) planteó 100 leyes para implementar la Constitución Política del Estado. Sin embargo, el partido del Gobierno no logrará materializar esa meta en su totalidad, debido a que "surgieron” otras normas en el camino, según altos representantes de este frente en el Parlamento. Para la oposición, el MAS nunca... Como consecuencia de la invasión chilena, Bolivia no sólo perdió una superficie de 120 mil kilómetros cuadrados, sino que además fue privada de la posibilidad de explotar los recursos existentes en esa extensión territorial, según el Libro del Mar, distribuido hace dos semanas de forma masiva en todo el país. Sentado en una de las aceras de la céntrica avenida Buenos Aires Alejandro Hilari Ticona aguardaba a un comerciante para venderle sal, cuando fue herido por una explosión aparentemente causada por la concentración de gas al interior de una broastería. La Armada Boliviana cambió al juez sumariante que debía investigar las causas del naufragio del remolcador en la Hidrovía Paraná-Paraguay, en el que fallecieron dos personas. En su lugar se designó a uno que tiene conocimientos técnicos en marina mercante. Simón Llanque es uno de los sobrevivientes del naufragio que el 23 de septiembre acabó con la vida de la periodista Liliam Ortega y del cadete Rubén Quispe. Él acompañó a Ortega como camarógrafo para hacer un reportaje de una travesía histórica. "Hemos podido llegar a verificar daños en diferentes poblaciones. De éstas, una de las más afectadas es Lloja, donde el 100% de las viviendas presentan rajaduras después del sismo”, contó Hilarión Calisaya, director de alerta temprana y prevención de riesgos de la Gobernación de La Paz a ERBOL. Según la autoridad, muchos caminos también fuero... 2014/10/05 La plaza Villaroel se llenó de comida sana El Primer Festival de Comida Consciente atrajo a cientos de paceños a la plaza Villaroel. El evento permitió que muchos productores comercialicen sus productos de manera directa y que muchas organizaciones eduquen a la población sobre la buena alimentación. Derecho a un medio ambiente sano y consulta previa son dos de las supuestas vulneraciones a derechos indígenas que detonaron más de 20 conflictos entre el sector minero y pueblos originarios. El director nacional del Consejo de la Magistratura, Roger Triveño, informó a la red PAT, que inició otro proceso disciplinario contra la jueza Yolanda Ramírez por dañar la imagen de la institución porque participó en la fiesta de El Abra, el pasado 13 de septiembre, que culminó con la muerte de cuatro reclusos y dejó 11 heridos. Una de las hipótesis sobre la misteriosa desaparición del recluso de nacionalidad chilena Ramón Eduardo Gahona Vivar, al margen de una fuga del penal cochabambino de El Abra, es que el interno pudo morir víctima de secuelas internas de la brutal golpiza que recibió de un grupo de reos o que fue asesinado al llegar del hospital al penal. Eran las 5:30 de ayer cuando una explosión de gas sacudió las viviendas en la céntrica avenida Buenos Aires de la ciudad de La Paz, entre las calles Los Andes y Chorolque. Cuatro personas quedaron heridas con quemaduras de primer y segundo grado, tres mayores, y un bebé de dos meses y una semana. Los indígenas y campesinos de los municipios de Beni cosechan hoy, después de la inundación que se registró a principios de este año cuando lo perdieron todo, varios productos como yuca, maíz, pimentón, tomate, frejol y pepino, gracias la ayuda que recibieron del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA). El Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (SIGMA local) reportó que, hasta el 30 de septiembre de 2014, el gobierno municipal de El Alto alcanzó a ejecutar 1.104,93 millones de bolivianos (54,54%), lo que implica la mayor ejecución del gasto en relación con los últimos 10 años (de la gestión 2005 a 2014), de un presupuesto... El presidente ejecutivo de Amaszonas, Sergio de Urioste, afirma que con la apertura de rutas a destinos no tradicionales, los usuarios de esta línea aérea pueden abaratar costos y tiempo por lo que se constituye en una oferta interesante. Desde el martes, 22 centros de salud de primer nivel de La Paz y El Alto brindarán atención gratuita sobre salud sexual y reproductiva a adolescentes de entre 12 y 17 años, a sola presentación de su cédula de identidad. La nueva Terminal Metropolitana de buses de la ciudad de El Alto fusionará su diseño tiwanacota con elementos modernos, como una pista de aterrizaje para helicópteros (helipuerto). La comuna iniciará hoy oficialmente la construcción de la obra con una fiesta. Productores, cocineros y activistas ecológicos se unen en el primer Festival de Comida Consciente de La Paz. El evento ofrecerá productos naturales, platos saludables, información sobre soberanía alimentaria y arte en vivo, de 10:00 a 17:00, en la plaza Villarroel. Grupos de artistas recrearon anoche a los personajes históricos de La Paz, en la cuarta versión de Una noche en el Cementerio. Los paceños revivieron la historia de los héroes de la ciudad a través de un paseo por los diferentes mausoleos, en un recorrido que duró 45 minutos. Los escenarios, los actores, la vestimenta y la recreación de los ambien...
|
Ultimas noticias
|