- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()2016/02/14 Boliviana Ciacruz regalarÁ MÁS minipólizas Boliviana Ciacruz regalarÁ MÁS minipólizas Este año, el amor y la tecnología van de la mano gracias a las aplicaciones que pone al alcance de los enamorados el celular Huawei Mate S. La propuesta abarca un abanico de opciones románticas, que van desde mensajes que tocan las fibras más íntimas, hasta videos o fotos que pueden ser utilizados para captar y conservar los momentos más sublimes. La Federación Primero de Mayo se comprometió por escrito a mejorar su servicio de transporte público, como pidió la comuna para la aplicación de los pasajes de 2 y 2,60 bolivianos desde el 22 de febrero. Cuando falta poco más de una semana para el referéndum en el que se juega un mandato más, el presidente boliviano, Evo Morales, se enfrenta a denuncias por tráfico de influencias en el primer escándalo que lo salpica directamente en 10 años en el poder. 2016/02/13 El Sí cierra su campaña El MAS y las organizaciones sociales de El Alto cerraron el viernes por la noche la campaña del Sí a la modificación de la Constitución para habilitar a los actuales mandatarios en las elecciones de 2019, en una concentración en el coliseo Héroes de Octubre. 2016/02/13 80 grupos, listos para el Corso de Corsos Más de 80 comparsas y fraternidades participarán hoy en el Corso de Corsos de Cochabamba. La Policía destinará 2.500 efectivos en el plan de seguridad de la Entrada que despide los festejos de Carnaval. Afirmó que tampoco llamó a sus padres desde que estalló el escándalo. El agente Rodríguez dijo que los temas definen quiénes se reunirán y aseguró que no hay exclusiones deliberadas y cree que “hay exceso de susceptibilidad”. La ministra de Comunicación, Marianela Paco, señaló ayer que las recientes acusaciones por un presunto tráfico de influencias, que involucró a la primera autoridad del Estado, Evo Morales, no afectará el resultado del referendo constitucional del 21 de febrero. El abogado español Remiro Brotóns dijo que trabajan en documentos “que dan pie a la posible respuesta escrita oral de Bolivia a la contramemoria de Chile”. Cuatro familiares del exgobernador del Beni Carmelo Lens ingresaron ayer por la noche en huelga de hambre en la plaza principal de Trinidad para demandar se instale la audiencia para presentar los garantes impuestos por un juez y así salir del penal de Mocoví para cumplir detención domiciliaria. Legisladores del MAS afirmaron ayer que los piquetes de huelga que instaló el diputado de oposición Rafael Quispe y el exdirector del Fondo Indígena Marco Antonio Aramayo son "netamente políticos”, tomando en cuenta que en nueve días, el 21 de febrero, se realizará el referendo constitucional. Sin la firma de la exministra Nemesia Achacollo no se concretaba la transferencia de recursos del Fondo Indígena. Tras un año, la Fiscalía no la convoca. La bancada de Unidad Demócrata (UD) presentó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) una denuncia contra funcionarios del Ministerio de Salud por uso indebido de bienes para hacer campaña por el Sí, que dirige el MAS de cara al referendo constitucional del domingo 21 de febrero. Rodrigo Arce, economista de profesión, fue seleccionado entre 50 profesionales que presentaron sus currículums; percibirá un salario de Bs 35.000. Con una inversión de 21,9 millones de bolivianos, la Aduana Nacional de Bolivia inauguró ayer en Cochabamba el Sitio Alternativo de Procesamiento de Datos (SAP), destinado a suplir el Centro de Datos Principal de La Paz, en caso de contingencias. Boliviana de Aviación (BoA) inició la prestación del servicio a Potosí con una moderna nave y con un costo del pasaje que oscila entre 358 y 570 bolivianos. Evo solicitó que se determine si hubo o no tráfico de influencias en la adjudicación de millonarios proyectos a la empresa china. La oposición aplaude decisión del Presidente. Los involucrados eluden las preguntas “clave” en sus encuentros con la prensa. Marco Antonio Aramayo, exdirector del Fondo Indígena, anunció que hoy, a las 10:00, dará inicio a una huelga seca junto a otras tres personas que se encuentran detenidas en el penal de San Pedro para exigir al Ministerio Público que llame a declarar a la exministra Nemesia Achacollo, en el caso Fondioc. Gabriela Zapata, la expareja del presidente Evo Morales, y ejecutiva de la empresa china CAMC, acumula al menos 14 infracciones de tránsito desde 2014. Tras las inspecciones realizadas, el arbitraje ingresó en la etapa de presentación de pruebas escritas hasta una nueva audiencia. 2016/02/11 Derrumbe en El Sillar corta ruta troncal Las salidas a Santa Cruz fueron suspendidas a causa del colapso de una alcantarilla de 45 metros. Promueven ley que reconozca los 6 derechos de niños con cáncer La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró ayer que "la mayoría de mujeres en áreas afectadas por el zika darán a luz niños normales” y que los exámenes de ultrasonido no pronostican de manera fiable la microcefalia, salvo en casos extremos. Añadió que las prácticas sexuales seguras contra el zika incluyen el uso de preservativos. La comuna instaló 34 puntos de información sobre el nuevo tarifario y su aplicación. Solicita a los transportistas un compromiso escrito para mejorar el servicio. El Wayna Bus logró una recaudación de 208.105 bolivianos transportando 136.000 usuarios en su primer mes de operaciones, informó el director de Transporte Público de la Alcaldía de El Alto Jhojan Sossa. La Defensoría trabajará con estudiantes de 12 a 17 años de la ciudad de El Alto. Más de 30 toneladas extra de basura y 2.000 productos decomisados fueron los saldos del Carnaval paceño. Ambas cifras son resultado del Corso Infantil, la Farándula de Pepinos y el Jisk’a Anata. 2016/02/11 Talud en Achumani ya fue estabilizado El director municipal de Atención de Emergencias, David Mollinedo, indicó que se trabaja en la estabilización del talud de Achumani que colapsó el martes debido a las fuertes lluvias. También se atendió un sifonamiento en Huayllani. El presidente Evo Morales confirmó el miércoles la asistencia de su homólogo peruano, Ollanta Humala, a la segunda reunión del Gabinete Binacional Bolivia-Perú, que se realizará en junio en la ciudad de Sucre, en el departamento de Chuquisaca. El presidente de la Coordinadora del Transporte Pesado en Santa Cruz, Juan Yujra, advirtió el miércoles que ese sector retomará los bloqueos si no recibe una respuesta del Ejecutivo para solucionar sus demandas. El presidente Evo Morales pidió al contralor general del Estado, Gabriel Herbas (a quien él nombró en 2008), que investigue de inmediato los trámites de adjudicación y los contratos que suscribió el Estado con la empresa china CAMC (en la que Gabriela Zapata Montaño, su expareja, es ejecutiva) para establecer si hay o no irregularidades. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Idelfonso Mamani informó ayer que hasta la medianoche de hoy se terminará de distribuir el material electoral a todos los recintos electorales del país, luego de la interrupción por el bloqueo de caminos la semana pasada. Iron Man le dice No a la reforma parcial de la CPE
|
Ultimas noticias
|