- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()2011/11/18 7 de cada 100 mujeres admiten que abortaron La Paz, 18 de nov. Los datos corresponden al estudio denominado “Decidiendo con libertad el ejercicio pleno, seguro y responsable de los derechos sexuales y reproductivos en adolescentes, jóvenes y mujeres”, que se realizó, entre agosto y septiembre, en unidades educativas fiscales de los tres países de la zona andina. La Paz, 18 de nov. Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) declararon cuarto intermedio en las medidas de presión y dieron un plazo de 10 días al Gobierno para que atienda su demanda de destitución del gerente general, Juan Carlos Alvarado. 2011/11/18 Microtornado podría volver a producirse Cochabamba, 18 de nov. El evento del miércoles fue el primer fenómeno de este tipo registrado en el valle, pero no sería el último, señaló Erick Sossa, técnico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). 2011/11/18 Alcalde de Achacachi se accidenta La Paz, 18 de nov. El vehículo en el que viajaba el alcalde de Achacachi, Constancio Gutiérrez, junto a su acompañante Elvio Cuaritis, se embarrancó cerca del puente de esa localidad. Ambos estaban en estado de ebriedad, informó la red ATB. La Paz, 18 de nov. La imagen de San Carlos Barromeo fue decapitada y le cercenaron las manos, y las vírgenes Dolores y Fátima fueron lanzadas al fuego junto con la cabeza del santo, biblias, casullas y crucifijos. La Paz, 18 de nov. El Concejo Municipal de El Alto aún no emprende acciones en contra del concejal del MSM Néstor Estaca echado de su partido con una acusación formal por peculado. La Paz, 18 de nov. La construcción del edificio emblemático de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) se encuentra paralizada desde enero de este año por falta de recursos económicos. Los estudiantes se declararon en estado de emergencia y anuncian movilizaciones si no hay una solución. La Paz, 18 de nov. El alcalde de San Buenaventura, Inocencio Carvajal (MAS), admitió ayer que encargó el traslado de 2.000 turriles de cemento asfáltico, 300 toneladas, desde La Paz a ese municipio a un amigo, quien hizo desaparecer 1.500. 2011/11/18 Posesionarán a 8 directores en EPSAS La Paz, 18 de nov. La ministra de Agua y Medio Ambiente, Mabel Monje, informó de que hoy se posesionará a ocho nuevos directores de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), ante la renuncia del representante, Arturo Baltazar. 2011/11/18 Roban joyas y dinero de una vivienda La Paz, 18 de nov. Una caja fuerte con joyas y dinero fue robada de un domicilio de la plaza Villarroel, La Paz, la mañana de ayer. La Policía investiga el hecho. La empleada del hogar llamó a la dueña de casa cuando los delincuentes la estaban amenazando con un cuchillo, quien, sin embargo, no pudo impedir el atraco. 2011/11/18 500 conscriptos patrullarán calles cruceñas Santa Cruz, 18 de nov. La Octava División del Ejército, asentada en Santa Cruz, sólo espera una orden superior para apoyar a la Policía en la lucha contra la delincuencia, que mantiene en zozobra a la población cruceña, e incluso dio lugar a que vecinos de la zona Los Lotes se armen para hacer justicia por mano propia. La Paz, 18 de nov. La Central Obrera Regional (COR) de El Alto celebró ayer 24 años con una sesión de honor del Concejo Municipal realizada en sus instalaciones ubicadas en la avenida 6 de Marzo y con la presencia del alcalde Édgar Patana y de los ministros de Trabajo, Daniel Santalla, y de Medio Ambiente y Agua, Mabel Monje. 2011/11/18 Incos pide a Patana cumplir su promesa La Paz, 18 de nov. Estudiantes y docentes del Instituto Comercial Superior de la Nación (Incos) de El Alto bloquearon ayer la avenida 6 de Marzo frente al edificio de la Central Obrera Regional (COR), donde el alcalde de esa ciudad Édgar Patana, celebraba los 24 años de esa entidad sindical. Oruro, 18 de nov. Los gobernadores Santos Tito, de Oruro, y César Cocarico, de La Paz, acordaron poner fin al conflicto de límites entre Caracollo y Colquiri, con la firma de actas de pacificación el 24 de noviembre. La Paz, 18 de nov. La Cámara de Diputados conminó ayer al asambleísta de la opositora Convergencia Nacional (CN), Alcides Gallardo, a presentarse el sábado ante el pleno camaral para responder por las faltas a sesiones plenarias, que podrían derivar en la pérdida de su mandato. La Paz, 18 de nov. El presidente de la Comisión de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana en la Cámara de Senadores, Adolfo Mendoza (MAS), afirmó ayer que no es posible reglamentar la intangibilidad establecida en la ley de protección del TIPNIS. Plantea que una consulta defina los alcances de este carácter especial. 2011/11/18 Ministro Chávez pide respeto a la coca La Paz, 18 de nov. El ministro de Gobierno, Wilfredo Chávez, pidió a los delegados de países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), respeto a las leyes que reconocen la hoja de coca. Cochabamba, 18 de nov. La Agencia Estadounidense antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) encubrió tareas de narcotráfico en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), manifestó el director de la Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Fronteras (Ademaf), Juan Ramón Quintana. 2011/11/18 Acusados en caso Poma no pueden ir a Yacuiba La Paz, 18 de nov. Tres de los cuatro acusados que son procesados en la justicia ordinaria por la muerte del subteniente Gróver Poma Guanto, no pueden trasladarse a Yacuiba, donde un juez los declaró en rebeldía, porque en primera instancia se les inició un proceso en la justicia militar y ésta dispuso que deben presentarse cada día en el Estado Ma... La Paz, 18 de nov. Jorge Antonio Sueiro, director de Régimen Penitenciario, explicó que lo que se busca es contar con personas capacitadas en el tratamiento de privados de libertad y no así la fuerza pública, como la de los policías, que están capacitados para el orden público, el patrullaje y la prevención del delito. La Paz, 18 de nov. El observatorio regional, que será creado a partir de la puesta en marcha de observatorios nacionales, generará una red que promoverá el intercambio de información del crimen organizado relacionado con el narcotráfico. La Paz, 18 de nov. Hasta el momento sólo el fiscal José Ponce conduce la investigación para establecer responsabilidades en los sucesos de Yucumo, donde los indígenas que marchaban en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) fueron golpeados, maniatados y amordazados con cinta adhesiva por policías. La Paz, 18 de nov. El Ministerio de Gobierno aclaró anoche que Bolivia suscribirá hoy dos memorandos bilaterales de entendimiento en materia antidrogas con los gobiernos de Brasil y Estados Unidos. Rechazó que se trate de un acuerdo trinacional. La Paz, 18 de nov. La Corte Suprema de Justicia decidió trasladar a La Paz el juicio penal contra cinco expresidentes de la estatal petrolera YPFB y 38 personas identificadas como representantes de empresas petroleras en Bolivia, por el caso petrocontratos. Entretanto, el juicio de responsabilidades, por el mismo proceso, contra los exmandatarios G... La Paz, 18 de nov. La Procuraduría General del Estado denunciará y renegociará al menos 22 tratados firmados con igual número de países, porque son incompatibles con el nuevo ordenamiento constitucional. El primer tratado denunciado es el suscrito con Italia. La Paz, 18 de nov. Los magistrados del Tribunal Agroambiental, Bernardo Huarachi, del Consejo de la Magistratura, Cristina Mamani, y del Tribunal Constitucional, Gualberto Cusi, tienen en común no sólo el haber logrado la mayor votación respecto a sus colegas, sino también el intereses de imponer la fuerza de su ‘legitimidad’. 2011/11/17 Diplomáticos destacan participación de mujeres e indígenas en elecciones judiciales bolivianas La Paz, 17 nov. Los embajadores de Rusia y Dinamarca en Bolivia, Leonid Golubev y Morten Elkjaer, respectivamente, destacaron el jueves la participación de mujeres e indígenas en las inéditas elecciones judiciales bolivianas que se realizaron el pasado 16 de octubre. 2011/11/17 Diputados instalan sesión para debatir informe de Comisión de Ética sobre legislador faltón La Paz, 17 nov. El presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, instaló el jueves por la tarde la sesión plenaria de esa instancia legislativa para debatir el informe de la Comisión de Ética sobre el caso del diputado de la opositora Convergencia Nacional (CN), Alcides Gallardo, denunciado por más de 11 faltas discontinuas. La Paz, 17 nov. El responsable de la Unidad de Alerta Temprana de la Gobernación, William Rioja, anunció el jueves que la región del norte de La Paz será la más afectada por la época de lluvias. 2011/11/17 Unasur apuesta por bloque regional vigorizado en lucha integral antidroga y lavado de dinero La Paz, 17 nov. El ministro de Gobierno, Wilfredo Chávez, inauguró el jueves en La Paz la Primera Reunión del Consejo Suramericano sobre el Problema Mundial de las Drogas de la Unasur, foro en el que dijo los países miembros apostarán por un bloque regional vigorizado en la lucha integral antidroga, en el lavado de dinero, en la creación de un Obse... La Paz, 17 nov. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, informó el jueves que los depósitos en caja de ahorro, en el sistema bancario boliviano, se incrementaron de 20 a 37% en seis años, por la política de redistribución de ingresos implementada por el Gobierno. La Paz, 17 nov. La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE) informó el jueves que las tarifas de ese servicio disminuirán en un 4,6% en las ciudades de Santa Cruz, Oruro y Sucre, mientras que en La Paz y Cochabamba habrá un incremento menor al 2%, respecto a los cobros del período 2006 - 2011. 2011/11/17 Ley Tasa Cero en IVA para venta de minerales resuelve un viejo conflicto tributario en Bolivia: Arce La Paz, 17 nov. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, aseguró el jueves que la Ley de Régimen de Tasa Cero en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), para la venta de Minerales y Metales, promulgada por el presidente Evo Morales, resuelve un conflicto tributario de hace más de 25 años con el sector cooperativo minero del país. La Paz, 17 de nov. El presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), Luis Fernando Barbery, señaló el jueves de la intención del empresariado de Santa Cruz de participar en el encuentro convocado por el presidente Evo Morales para diciembre que viene. 2011/11/17 Observadores de OEA presentarán informe al Consejo Permanente sobre elecciones judiciales en Bolivia La Paz, 17 nov. El representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Bolivia, Enrique Reina, informó el jueves que esa misión de observación electoral ha solicitado una audiencia al Consejo Permanente de esa organización multilateral, para presentar el informe sobre las inéditas elecciones judiciales que se realizaron en Bolivia el pa...
|
Ultimas noticias
|