- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Ultimas noticiasAl menos 50 mujeres embarazadas hasta de ocho meses marcharon ayer por las principales calles de la ciudad de El Alto, exigiendo " una vida digna y libre de violencia”. Por una inadecuada excavación en la construcción de un edificio en la avenida Busch, ayer a las 5:00, se derrumbó un muro de contención, que debilitó la estructura de una vivienda contigua. Ocho personas fueron evacuadas de la casa afectada por la Dirección Especial de Gestión Integral de Riesgos (DEGIR). Una veintena de jóvenes del distrito 8 de la ciudad de El Alto producen y graban la radionovela Raíces de violencia. La serie, que incentiva la lucha contra la violencia hacia las mujeres, se difundirá por radio Atipiri 840 AM. La Fiscalía General del Estado, liderada por Ramiro Guerrero, y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), representada por Antonino De Leo, suscribieron la mañana de ayer una adenda al Convenio de Cooperación Interinstitucional con el objeto de fortalecer el trabajo en su lucha conjunta contra el narcotráfico. La Universidad Tecnológica Boliviana (UTB) y Google Developer Groups (GDG) Bolivia convocan a un curso masivo MOOC (por sus siglas en inglés, massive open online course) del uso de las herramientas del Google Apps usando la plataforma Google Course Builder. Un estudio elaborado por el Movimiento Mundial por la Infancia de Latinoamérica y el Caribe (MMI-LAC) destaca la nueva legislación producida en favor de los niños. El informe también resalta que sólo Bolivia y Costa Rica tienen normas específicas contra el acoso escolar. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) secuestró en el primer trimestre del presente año 22,1 toneladas de droga, entre cocaína y marihuana, en diferentes operativos realizados a lo largo y ancho del país. "Ahora el Banco Mundial ya no nos condiciona, ya no nos chantajea, más bien nos da créditos muy blandos con pocos intereses, y aquí en un lugar tan lejano, imagínense está el Banco Mundial apoyándonos con crédito para postas sanitarias, muchas gracias al Banco Mundial, reconocemos, es el Banco Mundial de nuevos tiempos, ya no hay mentalidad de... La periodista Lupe Cajías señaló anoche que "no es el mejor momento para hacerse cargo” de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), institución en la cual fue posesionada como nueva presidenta hasta 2016. Más de dos tercios de los asambleístas de ambas cámaras dieron anoche su voto de confianza al ministro de Gobierno, Carlos Romero, tras la sesión de interpelación que se instaló a petición de opositores para que el ministro explicara las acusaciones en las que los involucra en el caso de terrorismo y separatismo. El pleno de la Asamblea Legislativa, por más de dos tercios de votos, dio ayer luz verde a la salida de un contingente de 205 Cascos Azules de la Compañía de Infantería Mecanizada Bolivia XIV a la República de Haití, informó el ministro de Defensa, Rubén Saavedra. La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, informó ayer que la Planta Ensambladora de Computadoras para los bachilleres, que se encuentra ubicada en instalaciones de Texturbol de El Alto, iniciará operaciones dentro de 10 días. El presidente de la Federación de Microempresarios de La Paz, Néstor Conde, afirmó que después de la aplicación del doble aguinaldo se cerraron al rededor de 500 unidades productivas en el departamento. El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Fernando Aramayo, aseguró ayer que la reconsideración de los retiros obligatorios de suboficiales y sargentos está cerca al 100%. Estudiantes de secundaria de nueve unidades educativas de La Paz se movilizaron ayer en demanda de la aplicación del pasaje estudiantil, la mejora del desayuno escolar, así como de infraestructura y mobiliario. Maestros de los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz, Potosí y La Paz incrementaron los piquetes de huelga de hambre en contra de la Ley de Educación Avelino Siñani-Elizardo Pérez que según su denuncia busca reducir la carga horaria y fusionar materias afectando el currículo. Analistas consideran que el sistema financiero obtendrá menores ingresos de aprobarse la propuesta del Gobierno sobre las tasas de interés para créditos productivos y cajas de ahorro. La empresa nacional de alimentos cárnicos Fridosa lanza al mercado un novedoso producto de carne molida envasada, cuya presentación evitará la manipulación directa del producto y su contaminación. El presidente del Estado, Evo Morales, informó que el jueves se reunió en Costa Rica con empresarios privados, quienes le expresaron el interés de comprar gas natural boliviano para Centroamérica por valor de 500 mil dólares al año, y pidió a las autoridades del área de hidrocarburos que negocien este tema. El 31 de julio de este año, la empresa de cosméticos Avon cerrará sus operaciones comerciales en Bolivia, debido a los resultados negativos obtenidos en los últimos años . El incremento salarial del 10%, dispuesto por el Gobierno para este año, también llegará a los trabajadores eventuales en empresas privadas, según dispone la Resolución Ministerial 302/2014 del Ministerio de Trabajo. Comienzan los Talleres CopaSol de BancoSol en El Alto, Cochabamba y Santa Cruz El gerente de Conservación de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Andrés Cossío, informó ayer que en la actualidad se evalúan tres alternativas para solucionar de manera definitiva los permanentes contratiempos que se registran en la ruta de El Sillar, entre Cochabamba y Santa Cruz. La delicada situación económica por la que atraviesa la Empresa Minera Huanuni (EMH) obligó a los trabajadores a renunciar al incremento salarial del 10% y del 20% a la masa salarial, informó el dirigente de la federación de trabajadores mineros, Vladimir Rodríguez. El líder del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan Del Granado, informó ayer que impugnará el Reglamento de Delimitación de Circunscripciones Uninominales, aprobado el martes por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), bajo el argumento de que contradice la Constitución Política del Estado (CPE) en lo que respecta al "voto igual” y universal en el paí... El exministro de Relaciones Exteriores de Chile Alfredo Moreno afirmó que ese país tiene que presentar una excepción de jurisdicción ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por la demanda de Bolivia, que busca que se obligue a negociar una salida soberana al mar, reportó www.cooperativa.cl. En la distribución de al menos la mitad de las circunscripciones uninominales, según la propuesta de mapa electoral al que accedió Página Siete, no se cumplen criterios establecidos en el reglamento aprobado el martes por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en el que se fijan mínimos y máximos en las extensiones de territorio y población. El Reglamento de Delimitación, aprobado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), establece márgenes extensos de territorio y población para la delimitación de circunscripciones uninominales. Uruguay renovó ayer su histórico ofrecimiento de promover una salida al mar para Bolivia por uno de sus puertos, en el departamento oriental de Rocha, en la perspectiva de acicatear la exportación, esta vez, del hierro boliviano del Mutún, informó ABI. 2014/05/09 Bolívar empata y se acerca a semifinales Bolívar consiguió anoche, en el epílogo del partido, empatar 1-1 con Lanús, resultado que lo pone a un paso de obtener la clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores. 2014/05/09 La Academia llenó de orgullo a Bolivia "Sentí un gran orgullo. Definitivamente Bolívar es el único equipo boliviano que nos da estas alegrías”, dijo anoche Fabián, un hincha que festejó el empate 1-1 de la Academia ante Lanús, tras salir del estadio Néstor Díaz. Los grandes aparecen en los momentos justos, cuando sus equipos los requieren. Ayer, el uruguayo William Ferreira apareció en el instante preciso para darle, con un golazo, el empate (1-1) a Bolívar ante Lanús, para que los celestes comiencen a soñar con avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores de América. 2014/05/09 Marcelo Claure llegará al país con el equipo El presidente de BAISA, Marcelo Claure, llegará al país acompañado del equipo que ayer igualó 1-1 con Lanús y que consiguió un resultado que le permite soñar con las semifinales de la Copa. Revivió a un equipo desahuciado, lo puso al borde de las semifinales de la Copa Libertadores 2014 y se metió en la historia de la Academia. El entrenador celeste Xabier Azkargorta igualó anoche la marca de Luis Orozco. 2014/05/09 Se abre mercado del fútbol colombiano Colombia se convirtió en un país exportador de jugadores. Por eso es que muchos jóvenes jugadores de esa nacionalidad optaron por venir al fútbol nacional, donde pretenden dar el primer paso para luego dar el salto al fútbol internacional.
|
Ultimas noticias
|