- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Ultimas noticias2014/07/10 FIFA suspende a Nigeria La FIFA suspendió cautelarmente a la Federación de Fútbol de Nigeria (NFF) debido a una injerencia gubernamental, indicó ayer el organismo rector del fútbol mundial. 2014/07/10 “Cárcel para dirigentes” El exastro y actual diputado Romario pidió ayer prisión para los dirigentes del fútbol brasileño, a quienes responsabilizó por el fracaso del deporte rey en su país, que cayó 7-1 ante Alemania. 2014/07/10 Del sobrino de Blatter y la reventa El escándalo de la reventa de entradas del Mundial de fútbol de Brasil sumó un nuevo capítulo y amenaza la tranquilidad de la FIFA, cuyo lujoso hotel en la playa de Copacabana sirvió al parecer de centro de operaciones para mover el mercado negro de boletos. 2014/07/10 Brasil, ¿del catenaccio al jogo bonito? ¿Es hora de volver al histórico jogo bonito de Brasil, ése de Pelé, Garrincha, Zico, Romario, Ronaldo y tantos otros? Luiz Felipe Scolari supuso que un sólido esquema defensivo iba a llevar a Brasil a su sexto título y el primero en casa, pero ese catenaccio se hizo trizas con siete goles de Alemania en la semifinal. 2014/07/10 Wilster y Universitario ganaron anoche Wilstermann y Universitario ganaron anoche en sus respectivos encuentros de la Copa de la Liga. Los otros dos lances terminaron igualados. A partir de la fecha, el sector productivo accederá a créditos con tasas anuales máximas que oscilan entre 6% y 11,5%, según establece el Decreto Supremo 2055, que reglamenta la Ley de Servicios Financieros. A partir de la fecha, todos los clientes que tengan depósitos en cajas de ahorro hasta 70.000 bolivianos deberán percibir un 2% como interés mínimo anual de las entidades financieras del país. En 2013, 100 empresas aportaron el 74,2% de las recaudaciones impositivas del país. Los ganaderos aseguran que el kilo de res se debería vender en alrededor de 32 bolivianos y que sólo debe subir en un 50% desde que ingresa a la cadena de comercialización. El Gobierno calificó de especuladores a los intermediarios. La paralización indefinida del tratamiento del proyecto de Ley de Modificaciones al Código Tributario no afectará los operativos de control que lleva adelante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), según su presidente, Érick Ariñez. Durante el último año, el departamento de Chuquisaca sufrió una reducción de la masa laboral estimada en un 10% debido, principalmente, a las medidas laborales del Gobierno como incrementos salariales, bonos y otros beneficios que hacen insostenible la situación de las empresas, según el presidente de la Cámara de Industria y Comercio, Lorenzo Cat... Después de casi tres semanas de concluidas las inscripciones en el padrón biométrico, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no tiene los resultados de la cantidad de votantes para las elecciones del 12 de octubre. El presidente de la Pastoral Social Caritas, monseñor Jesús Juárez, manifestó ayer que el uso de palabras como "privatizadores” o "vendepatrias” son insultos discriminatorios, que contradicen el espíritu de la Ley contra el Racismo, y convocó a los candidatos a llevar adelante una campaña positiva y democrática. El día que el Gobierno de Chile presente su objeción de competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que puede hacerlo hasta el 15 de julio de 2014, la demanda boliviana en La Haya quedará en suspenso y se abrirá un "minijuicio” o "antejuicio”, como lo llaman en Chile. El presidente Evo Morales rechazó ayer la "pretensión de Chile” de desconocer la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para resolver la demanda marítima boliviana que busca una salida soberana al océano Pacífico. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que pedirá un incremento de seis millones de bolivianos para las elecciones de octubre de este año. Un día después de que la presidenta Michelle Bachelet informara su decisión de plantear la incompetencia de La Haya en la demanda boliviana, líderes políticos de ese país le dieron todo su respaldo, según reflejan La Tercera y EMOL. Una niña murió el viernes de la semana pasada afectada por meningitis meningocócica en la cárcel de San Pedro de La Paz. Se trata de la segunda víctima en lo que va de este año. Ante esta situación, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La Paz prohibió ayer el ingreso de niños y nuevos detenidos al panóptico. También exigió a los policías q... El joven escultor Boris Abraham Saravia construyó la tea de la libertad de este año con material en desuso, listo para tirar a la basura. Con motivo de las fiestas julias fue encendida, simbólicamente, el pasado 1 de julio en el atrio del Palacio Consistorial. Los suboficiales Freddy Sucojayo y Franklin Colque coinciden por separado, cada uno desde la celda en la que están detenidos preventivamente, que una de sus principales preocupaciones es el bienestar de sus familiares, con quienes ya no se encuentran. El Ministerio de Gobierno informó ayer que con el Plan Chachapuma Evolución Integral, la Policía atendió 693.263 casos entre abril de 2013 y junio de este año, de los cuales 597.083 fueron hechos de tránsito, 6.770 fueron delitos y hubo 89.412 faltas y contravenciones. El Tribunal Supremo de Justicia Militar negó ayer la cesación de detención preventiva para Johnny Gil, miembro de la Asociación Nacional de Suboficiales y Sargentos de las Fuerzas Armadas del Estado (Ascinalss), quien participó en las protestas de abril y mayo para exigir el cambio de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas. El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) dio inicio ayer a la campaña de implantación de microchips en canes para tener un registro y controlar el crecimiento poblacional de estos animales en la urbe alteña. 2014/07/09 Trabajos de resellado en Munaypata Trabajos de resellado en Munaypata La Confederación de Transportistas de los Yungas advirtió ayer con iniciar medidas de presión si la Gobernación de La Paz, en coordinación con la Alcaldía, permiten el ingreso de nuevas empresas o sindicatos de transporte hacia esta región. Argumentan que carecen de legalidad y causan desorden fuera de la terminal. Un choque entre dos vehículos en la carretera Oruro - Huanuni dejó ayer cinco muertos carbonizados, después de que uno de los motorizados se incendió, según el reporte policial. La Policía de Investigaciones chilena (PDI) y el Ministerio del Interior anunciaron ayer la incautación de tres toneladas de droga procedente de Bolivia, el mayor alijo decomisado. En un incidente confuso, al menos cuatro personas resultaron heridas en las inmediaciones del Tribunal de Justicia de la ciudad de El Alto. Una persona, que sería familiar de las víctimas de la emboscada en Apolo, habría atacado con cuchillo a los supuestos implicados en este caso. 2014/07/09 Anssclapol dialoga con Alto Mando Policial El presidente de la Asociación de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol), Javier Quispe, informó anoche que se ingresó a un cuarto intermedio en el diálogo con el Comando General de la Policía Boliviana para solucionar el conflicto de sumar el bono de seguridad ciudadana (400 bolivianos) al haber básico (1.800 bolivianos). Debido al descenso de las temperaturas, las autoridades de la Dirección Departamental de Educación (DDE) de Chuquisaca determinaron ampliar por una semana más las vacaciones de invierno. Sin embargo, las autoridades de otras seis regiones del país determinarán hoy si se suman o no a esa medida. El alcalde de El Alto, Édgar Patana, presentó ayer el portal web Infraestructura de Datos Espaciales de El Alto (Ideea) para brindar información sobre datos geográficos y referenciales de esa urbe. "El Alto es el primer municipio del país que cuenta con este sistema que permite ejecutar obras con mayor planificación, porque nos brinda datos d... El Ministerio de Educación busca que los estudiantes desde el nivel inicial hasta secundaria desarrollen el componente educativo "sentir”, mediante el arte y la vinculación con las ciencias exactas. 2014/07/09 Mineirazo Alemania hizo añicos el sueño de Brasil de convertirse en hexacampeón en su país al infligirle la peor humillación de su historia con un brutal 7-1 en las semifinales de Belo Horizonte. 2014/07/09 Llanto e insultos contra la Seleçao Primero incredulidad, y luego el llanto, la rabia, los insultos contra la Seleçao y la presidenta Dilma Rousseff: Brasil no conseguía tragar la peor goleada que ha sufrido en su historia, el 7-1 asestado por Alemania ayer en casa, en la semifinal del Mundial 2014. 2014/07/09 “¡Campeones!”, gritan en Alemania Cientos de miles de hinchas celebraron ayer en las calles de toda Alemania con una mezcla de euforia e incredulidad la goleada 7-1 a Brasil, que metió al equipo de Joachim Löw en la final del Mundial de fútbol.
|
Ultimas noticias
|