- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Ultimas noticiasTigo presenta el primer concurso de aplicaciones móviles 19 Británicos participan en proyectos en La Paz y El Alto Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Cuba, Raúl Castro, acordaron ayer en Brasil la instalación de una planta de jugos frutales en la región de Santa Cruz (este), informó el ministro boliviano de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce. El Departamento de Comercio de Estados Unidos y la Cámara de Exportadores de Santa Cruz promueven el Farm Progress Show 2014, la feria de granjas y el programa de compradores internacionales, a desarrollarse entre el 26 y 28 de agosto de 2014 en la ciudad de Boone, Iowa. Leonilda Zurita, dirigente del gobernante MAS, anunció ayer la advertencia de los dirigentes de la zona cocalera del Chapare donde no se permitirá el ingreso de los candidatos opositores a ese sector para que realicen su campaña electoral de cara a las elecciones de octubre próximo, reportó la ANF. Samuel Doria Medina, candidato a la Presidencia por Unidad Demócrata, insistió ayer en que el presidente Evo Morales pida licencia para dedicarse a la campaña electoral. Desde el Movimiento Al Socialismo (MAS), rechazaron aquella posibilidad. Madres e hijas, hermanos, sobrinos de candidatos a las primeras magistraturas del país figuran en las nóminas de postulantes a la Asamblea Legislativa de los cinco partidos habilitados, de cara a las elecciones del 12 de octubre. El abogado Otto Richter, candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), anunció ayer que iniciará su campaña en el hotel Las Américas, mientras que Carlos Romero, exministro de Gobierno y ahora candidato a senador por el gobernante MAS, llegó ayer a Santa Cruz para iniciar la campaña del partido oficialista. Un homenaje recordará al líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz hoy, a 34 años de su desaparición durante la dictadura de Luis García Meza. Autoridades municipales y representantes de organizaciones de Derechos Humanos participarán en el acto que se cumplirá en el Memorial, ubicado en el Parque Urbano Central (PUC). El Centro de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) tiene la capacidad de controlar el virus de chikungunya, aseguró el gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Santa Cruz, Roberto Tórrez. En la capital oriental se detectaron los tres primeros casos importados de la enfermedad invalidante que es transmitida por el mosqui... Reos de la cárcel de San Sebastián de Cochabamba protagonizaron ayer una pelea campal que dejó tres internos heridos. El choque se produjo porque cinco reos chilenos habrían atacado a un interno boliviano, informó el director de Régimen Penitenciario de Cochabamba, Dennis Mejía. Con acordes de violín y guitarra chaqueña y el aire impregnado de olor a churrasco, se festejó ayer a La Paz y a los paceños de una manera diferente. Quinientos lechones a la cruz, vinos y baile se ofertaron el feriado en una feria realizada en el Parque Urbano Central. La plaza Wenceslao Monroy se une con el atrio del teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez gracias a la remodelación que conserva el caracter patrimonial del casco viejo. La obra fue entregada anoche por la comuna paceña. 2014/07/17 José Saavedra, en los zapatos del prócer ¡Es una aparición! Es la primera impresión que se tiene cuando en medio de la multitud de los festejos julios se ve a José Antonio Saavedra Toledo vestido como el protomártir Pedro Domingo Murillo. Monseñor Abastaflor celebró la “coincidencia histórica” entre la fiesta de la patrona de La Paz y la gesta libertaria de 1809. La imagen ayer salió de la Catedral. Conquistaron su cuarta Copa del Mundo, anotaron el mayor número de goles y lograron el consenso de ser reconocidos como los mejores por aficionados y especialistas, pero Alemania también ganó otro Mundial lejos del estadio Maracaná. 2014/07/17 Plantel argentino envió una camiseta al Papa El plantel de la selección argentina de fútbol, subcampeona del Mundial Brasil 2014, le envió al papa Francisco una camiseta con las firma de todos sus integrantes, informó ayer el volante Maxi Rodríguez en su cuenta de Twitter. Varios medios de prensa alemanes criticaron ayer a su selección de fútbol campeona del mundo, por haber realizado durante los festejos del título, el martes en Berlín, un paso de baile que se burlaba de sus rivales argentinos, derrotados en la final de Río de Janeiro (1-0 en alargue). La Libertadores es la gran obsesión de San Lorenzo, a nivel institucional y de los hinchas. El Ciclón jamás pudo ganar este torneo. Tiene un entrenador, Edgardo Bauza, que ya la ganó con Liga de Quito, en 2008, lo que le da al equipo un plus de experiencia. Además, el entrenador conoce cómo jugar en la altura, por su experiencia en Ecuador. 2014/07/17 Bolívar cuida a su equipo copero Con la mente puesta en la semifinal de la Copa Libertadores de América, Bolívar jugará con un equipo alterno el encuentro de hoy ante San José, que se disputará desde las 20:00 en el estadio Jesús Bermúdez, por los cuartos de la Copa de la Liga. Oriente Petrolero jugará esta noche ante Sport Boys en el estadio Ramón Aguilera Costas, desde las 20:00, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa de la Liga. The Strongest recibirá esta noche la visita de Real Potosí en el estadio Hernando Siles a partir de las 20:00, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa de la Liga. La candidata a la vicepresidencia por el Movimiento Sin Miedo (MSM), Adriana Gil, aseguró ayer que no renunciará a su postulación y denunció que las acusaciones contra ella y su madre, María Elena Moreno, tienen carácter político. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) sugirió ayer a la candidata a vicepresidenta por el Movimiento Sin Miedo (MSM), Adriana Gil, y a su madre, María Elena Moreno, devolver el dinero que pidieron prestado de la ahora quebrada Cooperativa San Luis que operaba en Santa Cruz. La Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) concluyó con la mayor parte de las obras civiles para la instalación de la planta industrial y ya está en marcha el montaje de las estructuras y equipamiento del complejo industrial de azúcar y alcohol. Los agricultores del municipio de San Buenaventura abandonan la explotación forestal y apuestan a la siembra de caña de azúcar para mejorar sus ingresos. El gobernador del departamento de Potosí, Félix Gonzales, reveló ayer que 30 mil metros cúbicos de desechos mineros fueron vertidos en aguas de la cuenca del río Pilcomayo, debido al sifonamiento del dique de colas de la empresa minera Apóstol Santiago, reportó radio Aclo de la red Erbol. La Gobernación de Potosí anunció ayer que ya se tomó la decisión de clausurar de forma definitiva las operaciones de la empresa Minera Santiago Apóstol, con asiento en la localidad de Canutillos, en el municipio de Tacobamba. 2014/07/16 Los secretos refugios de la bohemia paceña Poetas, pintores, músicos han conformado en La Paz cofradías. Exploradores de la noche, dibujan al calor del alcohol las coordenadas de la bohemia, un emblema paceño. Tiene más de cien años de estar en la mesa paceña y es la unidad básica del jornal: la marraqueta. 2014/07/16 La papaya Salvietti, más que una gaseosa El italiano Dante Salvietti, natural del puerto de La Spezzia, llegó a La Paz y un día creó la fórmula de la popular gaseosa, que está en el ajayu de la ciudad. No es una exageración decir que Bolívar, la Academia del fútbol boliviano, goza de una esencia tan paceña como el nevado que le da su magia intrínseca a la ciudad: el Illimani. "Se elaboró un plan maestro para identificar lugares donde instalar futuras líneas para construir una red de teleféricos”. Los Buses de Rápido Transporte (BRT) o "troncales” tendrán dos pisos y trasladarán 120 pasajeros por bus, en rutas que unirán el sur con el norte y el este con el oeste de La Paz. Su implementación, prevista para 2015, completará el sistema municipal La Paz Bus, que comenzó con los PumaKatari. Luis Revilla, alcalde de la ciudad de La Paz, está convencido de que el servicio de transporte, determinante en la calidad de vida de la gente, tiene a la sede del Gobierno en un proceso de transformación que la pondrá a la altura de las capitales más modernas de Latinoamérica.
|
Ultimas noticias
|