- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()2012/03/20 Senador: La Cidob pierde credibilidad El presidente de la comisión de Tierra y Territorio del Senado, Julio Salazar, aseguró ayer que la Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) pierde credibilidad por aliarse con la derecha. “No es casual que hagan alianzas con dirigentes de la derecha”, citó refiriéndose al reciente nombramiento de Justa Cabrera, de la Cidob, como sub... Para el abogado y concejal paceño Jorge Silva, el desvío de dinero se considera malversación que la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz pena con seis años de prisión. 2012/03/19 MÁS de 85 mil beneficiados en la amazonia El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, aseguró ayer que el Programa Nacional de Desarrollo de la Amazonia benefició a más de 85 mil personas en los dos últimos años, con mayor intensidad en esa zona. El Ministro de Defensa aseguró que Diremar trabaja incesantemente para finalizar la redacción de la demanda boliviana contra Chile. Dijo que Bolivia tiene el sustento jurídico y el derecho de presentar dicha acción. El Primer Mandatario dijo que es necesario agilizar las normas contra le consumo y expendio de bebidas alcohólicas y finalizar la redacción final de la norma para el sistema nacional de seguridad. 2012/03/19 MOVIMIENTO exige libertad de cubanos La libertad de los Cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos fue exigida ayer por el Movimiento Boliviano de Solidaridad, la Asociación de Cubanos Residentes en Bolivia y la brigada médica cubana que presta servicios gratuitos en el país. El 23 de marzo, Bolivia conmemorará el Día del Mar y el escenario principal será la plaza Eduardo Avaroa en la sede del Gobierno y no en el lago Titicaca como lo sugirieron asambleístas departamentales, oficializó Pablo Groux, ministro de Culturas. El martes, la dirigenta de la Cidob Justa Cabrera fue posesionada como subalcaldesa por el burgomaestre de derecha de Santa Cruz, Percy Fernández. La normativa, que está a punto de ingresar en el plenario del Senado para su tratamiento y aprobación, dará lugar a otras normas para cuidar el medio ambiente. Funcionarios electorales de La Paz socializan los alcances de la democracia intercultural, instituida en la Constitución Política del Estado (CPE); capacitan y asesoran a escolares y juntas de vecinos, y en abril tienen previsto incursionar en el área rural. 2012/03/17 Norma dará sanciones duras a acoso político El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Lucio Marca, informó que el proyecto de Ley de Acoso y Violencia Política en Razón de Género incluye sanciones administrativas y penales contra los denunciados. El presidente de la Comisión de Economía Plural del Senado, Mario Choque (MAS), informó ayer a ABI que esa instancia analizará la próxima semana el proyecto de ley que crea el Fondo para la Revolución Industrial y Productiva (Finpro). El presidente Evo Morales estuvo ayer nuevamente en la comunidad de Oromomo para entregar motores fuera de borda y garantizar ítems para maestros y telefonía. Corregidores y habitantes agradecieron el apoyo. Los ministros de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, y de Minería, Mario Virreira, se reunirán la semana venidera con los representantes de la empresa Jindal Steel Bolivia SA para considerar la demanda de gas natural del proyecto siderúrgico Mutún, en Santa Cruz. Datos de la Defensoría del Pueblo evidencian que en Bolivia el excesivo consumo de alcohol arriesga la integridad física y moral de millones de niños. La ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias ‘Bartolina Sisa’, Felipa Medina, dijo ayer que la posesión de la dirigenta indígena Justa Cabrera como subalcaldesa del Distrito 14 cantón Paurito confirma que ésta siempre ha estado al lado de la derecha. El hijo de Nelly de Paniagua, Rolando Paniagua, aclaró que una fotografía que se publicó en Cambio el miércoles corresponde a su madre y no a Domitila Chungara, que falleció el martes. El matutino Cambio del Estado Plurinacional de Bolivia reeditará por segunda vez, en menos de un mes, El Comercio, que denuncia el asalto de Antofagasta. 2012/03/16 SENADOR pide proyectos en el Silala El senador Eduardo Maldonado convocó ayer al Gobierno y a la Gobernación de Potosí a avanzar en proyectos de aprovechamiento de las aguas del Silala, del cantón Quetena, provincia Sud Lípez del departamento potosino. 2012/03/16 COLOMBIA Y BOLIVIA sellan acuerdo de seguridad, energía y lucha contra el tráfico de drogas Los presidentes Morales y Santos coincidieron en que la Cumbre de las Américas de abril en Colombia será el mejor escenario para proponer una lucha frontal contra el tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado en la región. En Bogotá se reunirá con su colega Santos, con quien hablará sobre la Cumbre de las Américas, Cuba, el conflicto marítimo y la Asamblea General de la OEA. 2012/03/15 COORDINAN seguridad ciudadana La Comisión de Organización Territorial del Estado y Autonomías de la Cámara de Senadores se reunió con varias instituciones municipales y policiales para coordinar un trabajo conjunto sobre Seguridad Ciudadana. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, en el Palacio de Gobierno dio a conocer los alcances de la normativa de 37 artículos, que establece una multa de hasta 17 mil bolivianos por consumir bebidas alcohólicas en la vía pública. 2012/03/15 DIRIGENTE fabril niega críticas a la COB “He indicado claramente que el sector fabril va a llevar a la cumbre convocada por Central Obrera Boliviana el 9 y 10 de diciembre (de 2011) la propuesta de a asistir a la cumbre del Gobierno (Encuentro Plurinacional); pero somos orgánicos, la mayoría dijo no, y nos quedamos con nuestra propuesta. El responsable de Reporteros Sin Fronteras (RSF) confirmó que el 8 de marzo la Unesco excluyó a la entidad por supuestas faltas éticas periodísticas. El dirigente Esmiligil Rojas aseguró que en la socialización de la ley se advierte el interés por la consulta. Una dirigente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba aseguró que tanto en el trópico cochabambino como en los Yungas paceños existen las 12 mil hectáreas de coca legal. La Cámara de Senadores y la Universidad Pública de El Alto (UPEA) suscribieron un convenio por el cual los estudiantes de último año de carrera y egresados del centro de estudios superiores podrán realizar pasantías en varias instituciones públicas de la ciudad de La Paz. 2012/03/14 Campesinos y obreros rinden homenaje La Federación Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz y la Central Obrera Departamental rindieron homenaje póstumo por la muerte de la líder sindical Domitila Barrios de Chungara en la ciudad de Cochabamba, informó el ejecutivo general de los trabajadores campesinos, José Luis Chungara. La población dio el último adiós a la extinta ex dirigente histórica de las amas de casas mineras y cuyos restos mortales fueron trasladados en medio de la congoja general al Salón de Honor de la Gobernación de Cochabamba. Desde las 05.00, miles de productores y comercializadores de la hoja de coca del país salieron a las calles y plazas para sumarse a la jornada del acullico La dirigenta Juanita Ancienta, en un acto central en plaza Villarroel de La Paz, pidió a los bolivianos enviar al mundo el mensaje de que la coca no es cocaína. 2012/03/13 CONTROL social limita plantaciones La presidenta de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Juanita Ancieta, aseguró ayer que el autocontrol sindical organizado vigila la producción excedentaria de la coca en el país. 2012/03/13 AUSTRIA apoya despenalización del masticado El presidente socialista de Austria, Heinz Fischer, durante una reunión que sostuvo el lunes por la tarde con su homólogo boliviano Evo Morales en la Casa de Gobierno en Viena, otorgó de manera verbal el apoyo de su país a la reivindicación boliviana para que la Organización de Naciones Unidas (ONU) revoque las penalidades que aplica desde 1961 sob... 2012/03/13 CÁCERES destaca mensaje de Evo El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, afirmó ayer en Viena que el mensaje del presidente Evo Morales, en el 55 período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), fue claro, contundente y el mejor mensaje a la comunidad internacional en defensa del acullico (mastic...
|
Ultimas noticias
|