- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Ultimas noticiasPese a estar prohibida, la venta de raticidas y otro tipo de venenos abunda en las calles Isaac Tamayo, Sagárnaga, Santa Cruz, Max Paredes, 17 de Obrajes y 24 de Calacoto. La Intendencia Municipal asegura que se realizan de tres a cuatro controles por semana. Un ampliado de la Federación de Choferes de La Paz determinó realizar bloqueos en la zona Sur y el centro de La Paz el martes. Los transportistas exigen que se reduzca los tiempos y el número de semáforos de Calacoto El colegio San Calixto de la ciudad de La Paz y el Ocobaya del municipio de Chulumani registraron 50 casos de varicela, una infección viral altamente contagiosa. Ambos establecimientos fueron cerrados varios días para realizar trabajos de fumigación. La Feria de Flores vuelve mañana, en su decimacuarta versión, con novedades como el geranio chileno y la orquídea del Brasil. Las floricultoras presentarán más de 100 variedades en flores y 50 en plantas, en el evento que se desarrollará hasta el 28 de septiembre en el campo ferial de la subalcaldía de Mallasa. El enfrentamiento entre la Alcadía de Sucre y la Asociación de Conjuntos Folklóricos marca este año la entrada de la Virgen de Guadalupe. Hoy bailarán en honor a la "mamita” cientos de grupos llegados del interior y de las provincias. 2014/09/13 Inician reglamento de Ley Juventudes La III Asamblea Municipal de Juventudes empezó a trabajar ayer en la reglamentación de la Ley de Juventudes . Más de 1.000 estudiantes de colegios y de universidades participaron en la primera sesión del evento. Un grupo de personas enfurecidas denunciaron ayer que el encargado de las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto dejó escapar a un supuesto delincuente que tiene al menos dos procesos por violencia intrafamiliar y violación. 2014/09/13 Plaza Mundial de Achumani luce remozada Mejoras en aceras, más áreas verdes y mayor iluminación son algunas de las mejores que presenta la plaza La Paz Mundial, ubicada en la calle 16 de Achumani, que es remodelada por la comuna. Los trabajos demandaron una inversión edil de Bs 200 mil. La remodelación inició en agosto y su entrega oficial está prevista para próximos días. Hoy se cumplen 45 días de la desaparición de María Eugenia Roque Huancani, de 41 años, y la Policía no tiene ninguna pista sobre su paradero. El cuaderno de investigación está lleno de papeles que no arrojan indicios, pero sus familiares no pierden la esperanza. El juez primero de Instrucción en lo Penal Cautelar, Carlos Guerrero, determinó ayer la detención preventiva en el penal de San Pedro de Pedro Ticona, procesado por el comandante general de la Policía Boliviana, Wálter Villarpando, por haber impulsado el motín de los uniformados en junio pasado en demanda de una mejora salarial, reportó ERBOL. Las avenidas Ormachea y 14 de Septiembre en la zona de Obrajes se cerrarán hoy, a partir de las 14:30, para dar paso a la Entrada folklórica en honor al Señor de la Exaltación. La festividad contará con la participación de 10 fraternidades que se presentarán con distintas danzas. Más de 10 promociones de colegios de La Paz y El Alto participarán hoy en el primer Festival de Acción Solidaria y Expresión Cultural en la plaza Camacho. Los jóvenes entregarán los donativos que recolectaron para las personas de escasos recursos y/o en situación de riesgo en ambos municipios. La Dirección de Saneamiento Básico y Prevención de Riesgos de la Alcaldía de El Alto inicia obras de mejoramiento de redes y extensiones del sistema de agua potable en los distritos 7 y 14 de la urbe alteña, en el marco del programa Mi Agua III. El juez en suplencia del Juzgado IV de Instrucción en lo Penal, Juan Carlos Calvimontes, determinó ayer el arresto domiciliario para la jueza tercero de Partido de Familia, Rita Fernández, la abogada Patricia Yapuchura y Orlando Santa Cruz, acusados por corrupción y consorcio de abogados. La Alcaldía descartó una ampliación del registro de empresas de radiotaxis, cuyo plazo termina este lunes. Hasta ayer se registraron 50. El martes comenzará el operativo de clausura de empresas ilegales y retiro de placas de vehículos. La próxima semana, el Programa Desnutrición Cero de la Dirección Municipal de Salud (Dimusa) de la Alcaldía alteña entregará 13.000 bolsas de alimento complementario a niños menores de dos años. El vicepresidente, Álvaro García Linera, consultado sobre las denuncias de violencia física y psicológica en contra del comandante de la Policía de Cochabamba, Alberto Suárez, dijo que no conoce los detalles del caso, pero anunció que pedirá un informe sobre esta autoridad. El ministro de Gobierno, Jorge Pérez, informó ayer que la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos detuvo por octava vez a David Tola Huanca, alias el Chancho y de especialidad autero , por sustraer vehículos y autopartes. Dos grupos de policías se enfrentaron ayer. Representantes de las esposas de policías, armadas de palos, defendieron las instalaciones de la Asociación Nacional de Sargentos, Suboficiales, Clases y Policías (Anssclapol) cuando una supuesta comisión de fiscalización policial trató de realizar la toma física del predio y logró arrancar las puerta... Un adolescente de 16 años fue abusado sexualmente y luego asesinado en el trópico cochabambino, denunció ayer el padre de la víctima. La comuna informó que hoy finalizará la instalación de los lectores de tarjetas cero contacto en el interior de cada uno de los PumaKatari. Las fichas comenzarán a usarse para pagar el pasaje de los buses municipales desde el lunes. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, admitió ayer que en el país no hay petróleo pesado para procesar mayor volumen de diésel y que la apuesta para solucionar el déficit será Lliquimuni. En la I Feria del Crédito de Vivienda de Interés Social y Sector Productivo 2014 "Sueña Alto”, que tuvo lugar en la ciudad de El Alto la semana pasada, se generaron 5.053 intenciones de financiamiento, informó la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). Luego de más de dos semanas de movilizaciones sin lograr atención del Gobierno a su pedido de un bono de 3.000 bolivianos, los jubilados ratificaron el inicio de una marcha el lunes desde la localidad de Konani rumbo a La Paz. El Órgano Ejecutivo asegura que la medida es innecesaria. Challaron ayer la flamante planta catalítica. La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) adjudicó ayer a la Asociación Hydrochina Kunming Engineering Co. la ejecución de obras complementarias a la construcción de la planta hidroeléctrica San José. La obra demandará 74,9 millones de dólares de inversión. El presidente Evo Morales informó ayer que fue licitada la construcción de una doble vía en el Valle Alto del departamento de Cochabamba, con una inversión de 89,6 millones de dólares, según el reporte de ABI. El Banco Nacional de Bolivia SA publicó su cuarta Memoria de Responsabilidad Social Empresarial (MRSE) que, al igual que anteriores versiones, fue estructurada de acuerdo con la metodología de compilación, verificación y expresión de la Global Reporting Initiative (GRI). Las puertas de la Brigada Aérea, en El Alto, cerradas para el proselitismo político. En la foto, el candidato de Unidad Demócrata, Samuel Doria Medina, fuera de las paredes castrenses, hablando ante la prensa. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó ayer que 272.058 bolivianos en el exterior fueron habilitados para votar en las elecciones generales del 12 de octubre, en las 70 ciudades de 33 países donde fueron empadronados. A un mes de las elecciones generales, nueve candidatos influyentes de los cuatro frentes políticos de oposición se aprestan a realizar campaña electoral en medio de procesos penales y arraigos judiciales. Oficialmente, hoy comienza la difusión de propaganda electoral en los medios de comunicación masivos, y dos de los cinco partidos políticos ya tienen definidos sus presupuestos: El Movimiento Al Socialismo (MAS) prevé gastar al menos 4,7 millones de bolivianos, y el Movimiento Sin Miedo (MSM), un millón de bolivianos mientras los otros tres parti... El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no ha definido la cantidad de minutos que tendrán los cinco partidos políticos -que terciarán en las elecciones del 12 de octubre– para difundir de forma gratuita su propaganda electoral en medios estatales. El dirigente campesino Rodolfo Machaca manifestó que la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) instruirá a sus bases el apoyo al candidato del MAS, Evo Morales, en las próximas elecciones. El juez segundo de Instrucción en lo Penal de Trinidad, Jesús Martínez, suspendió para después de las elecciones generales la audiencia cautelar del candidato a vicepresidente de Unidad Demócrata (UD), Ernesto Suárez, acusado por la compra de un generador eléctrico para el municipio de San Borja cuando era prefecto de Beni.
|
Ultimas noticias
|