- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Ultimas noticias2014/09/22 Se creará una empresa de tejidos indígenas El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, anunció ayer en entrevista con medios estatales que el Gobierno decidió constituir una Empresa de Tejidos Indígenas en el departamento de Beni, con el fin de generar empleos permanentes en esa región. La gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas productivas (SEDEM), Patricia Ballivián, informó ayer que la planta de cemento que desarrolla el Gobierno tendrá el objetivo de quebrar el "monopolio” de ese producto que existe en la actualidad en el país. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos está presente en la Expocruz 2014 con un innovador stand que destacó de las ediciones anteriores y atrajo la atención de los visitantes que asisten a los predios de la feria, por su concepto y la tecnología que se empleó, buscando romper el récord de las 28.000 visitas que se lograron el año pasado. Desde hace dos años, los productores ecológicos de siete departamentos del país decidieron apelar a un sello para diferenciar sus productos de los artículos que fueron elaborados sobre la base de componentes transgénicos. Al menos 50 diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) pedirán licencia en la Cámara de Diputados y habilitarán a sus suplentes, desde la próxima semana, para reforzar la campaña de sus candidatos en los departamentos del país rumbo al 12 de octubre, informó el jefe de la bancada del MAS, Pascual Huarachi. Sonia Brito, candidata del Movimiento Al Socialismo (MAS) por la circunscripción 8, afirma que desde la Asamblea Legislativa impulsará el plan para erradicar la pobreza en Bolivia, si es elegida en los comicios del 12 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió ayer la denuncia contra la candidata del Movimiento Al Socialismo (MAS) por la circunscripción 7 Betty Yañíquez, supuestamente por incumplir requisitos para habilitarse como candidata a diputada. "Si Canal 7 no va a transmitir los debates, que deje de llamarse canal del Estado. El Canal 7 no es propiedad de Evo Morales”, dijo ayer el candidato a la Presidencia por el Partido Verde de Bolivia (PVB), Fernando Vargas. El diputado de Convergencia Nacional Osney Martínez criticó al candidato a la Presidencia Samuel Doria Medina por asegurar que el único "adversario es el MAS”. Si es así, entonces que "declinen” su candidatura para el mejor perfil como Jorge Quiroga, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), dijo. Este año, los casos de varicela se cuadriplicaron respecto a la gestión pasada, informó el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz. Se descarta, sin embargo, que haya una epidemia. Un horno de fundición de aluminio reciclado fue una de las novedades en la segunda versión de la Expociencia de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). El evento, que reunió ayer 75 proyectos de 35 carreras, seleccionó a tres ganadores que participarán en la feria departamental. La Alcaldía declaró desiertas las primeras licitaciones para la construcción del prototipo de los buses de doble piso y de los vehículos de ocho a nueve metros, lanzada en agosto. Lanzará una segunda convocatoria. Debido a que cinco países latinoamericanos reportaron casos autóctonos de la fiebre del chikungunya, un mal que provoca invalidación de las articulaciones, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) advierte de que es inminente la llegada de esta enfermedad a La Paz. La Policía detuvo a tres estudiantes de un colegio de la zona cruceña de Plan 3.000 acusados de haber drogado y abusado sexualmente de una de sus compañeras de curso, de 16 años, en una fiesta realizada el 16 de julio de este año en casa de uno de los sospechosos. La Armada Boliviana entregó ayer los certificados y brevets a 15 militares de las tres fuerzas que después de cuatro semanas de entrenamiento se convirtieron en buceadores especiales de combate. El Octavo Curso de Buceo de Combate para Fuerzas Especiales se realizó en el lago más alto del mundo, el Titicaca. Se recordó la muerte del instructor Juan... En la gestión 2015, 40.000 estudiantes del ciclo secundario de colegios de La Paz recibirán gratuitamente, en la mochila escolar, el texto Álgebra de Baldor. Un acuerdo de la comuna con el Grupo Editorial Patria de México posibilitará la dotación. Cinco cámaras que fueron instaladas en 2012 en el penal de El Abra, en Cochabamba, "no funcionaron” el domingo 14 de septiembre, durante la fiesta que derivó en una balacera y dejó cuatro fallecidos y 11 heridos, denunció el gobernador del departamento, Edmundo Novillo. El 60% de las supuestas víctimas de trata y tráfico de personas aparecieron o retornaron por su propia cuenta a sus hogares, según los datos proporcionados ayer por Freddy Cayo, director general de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas. El presidente, Evo Morales, encabezó el acto de apertura de la Expocruz 2014 a la que calificó como "un aporte tan importante para el pueblo boliviano” y comparó el actual momento con años anteriores en la que su persona no podía presentarse en la feria. El diputado disidente del MAS Ever Moya presentó ayer un proyecto de ley para eliminar la prohibición a la importación de ropa usada que está establecida en el Decreto Supremo 28761. El proyecto de ley establece, además, el pago de impuestos para los comerciantes que se dedican a la venta de ropa usada. Docentes piden ser titulares porque trabajan en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), de Cochabamba, hasta 20 años como docentes extraordinarios o eventuales. Ante esta demanda, iniciaron un paro indefinido hace más de dos semanas. Debido a esta situación, cinco estudiantes de la Federación Universitaria Local (FUL) se crucificaron en los pil... El paro de los choferes de la Federación Urbana de La Paz, anunciado para el miércoles 24 en la sede del Gobierno, "es una acción política, por lo que se hace difícil conversar con este sector”, consideró ayer el alcalde Luis Revilla . Dijo que los transportistas primero plantearon el tema de los semáforos y ahora tienen otras 15 demandas. El senador y excomandante general del Ejército, Marcelo Antezana, presentó un proyecto de ley para que las Fuerzas Armadas (FFAA) sean autosostenibles a partir de su participación en la cadena productiva de recursos no renovables. El Ministerio de Salud afirma que no valida la recertificación de los galenos del país, convocado por el Colegio Médico de Bolivia. "Estamos comunicando a los servicios departamentales de salud del país, mediante la circular 12/2014, que la convocatoria a un proceso de recertificación de los médicos no es válida”, informó la viceministr... La calificadora de riesgo Fitch Ratings proyecta que este año las finanzas públicas registrarán un déficit fiscal de 1%, debido a un mayor gasto público por las elecciones generales. 2014/09/20 Transfieren predios de Correos al Gobierno El Gobierno dispuso que la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol) realice la transferencia de sus bienes inmuebles a título oneroso al Ministerio de Economía. Este cambio preocupó a los trabajadores que demandan el pago de sus beneficios con los recursos que se obtengan de la transferencia. Eentre 2006 y 2013, el país importó 4.383,5 millones de dólares en hierro, acero y sus manufacturados. La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) apunta a reducir en 60% las compras del exterior mediante el Plan Nacional Siderúrgico. Taiyo Motors, representante de Nissan en Bolivia, trajo un modelo exclusivo para la Expocruz junto a otros siete que ya comenzaron a ser comercializados. La familia del irlandés Michael Dwyer, abatido el 16 de abril de 2009 en el hotel Las Américas, pidió a las autoridades una investigación internacional para dar con los responsables de la "ejecución extrajudicial”. Un día después de haberse difundido el informe del defensor del Pueblo sobre la vulneración de los derechos de las mujeres por parte del alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados anunció que analizará el caso el próximo miércoles. El candidato a la Presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jorge Tuto Quiroga, desafió ayer a un debate a su contrincante por Unidad Demócrata, Samuel Doria Medina, para definir quién dispersa el voto y "mostrarle” que es funcional a los intereses del Movimiento Al Socialismo (MAS). Marcela Martínez Sempértegui, candidata a diputada uninominal por Unidad Demócrata (UD), dice que de ser elegida, desde la Asamblea Legislativa impulsará programas para mejorar los centros de salud, fortalecer la seguridad ciudadana y garantizar la producción alimentaria, entre otras propuestas. Sonia Mamani, juez ciudadana del Tribunal Primero de Sentencia de La Paz, en el que radica el juicio por el caso terrorismo I, podría renunciar al cargo debido a problemas de salud. Sin embargo, su renuncia está sujeto a un informe médico que recibirá hoy. 2014/09/19 UD plantea dar un salario mínimo a jóvenes Samuel Doria Medina, candidato de Unidad Demócrata (UD), presentó ayer la Tarjeta de Oportunidades, programa que consiste en que universitarios y técnicos recién titulados ganen un salario mínimo nacional haciendo una pasantía de seis meses en empresas públicas y privadas. Con un saldo de 25 goles en contra y dos a favor, la selección boliviana de fútbol femenino se despidió de la Copa América, torneo que se disputa en Ecuador.
|
Ultimas noticias
|