- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()2012/10/09 Retienen en Salinas al gobernador de Oruro El gobernador de Oruro, Javier Santos Tito Véliz, permanece retenido desde ayer en la tarde en el municipio de Salinas de Garci Mendoza por comunarios y dirigentes que exigen que cumpla con la construcción de dos tramos carreteros: Quiaca-Villa Esperanza y Villa Esperanza-Salinas de Garci Mendoza. El desempeño del presidente Evo Morales es calificado como regular por la mayoría en ciudades del eje del país. En total, 42 de cada 100 encuestados por IPSOS en agosto consideraron que la actual gestión gubernamental no es “ni buena ni mala”. El presidente Evo Morales dijo ayer que en San Germán (Santa Cruz) operan “algunos peces gordos del narcotráfico”, y denunció que hubo dirigentes que intentaron negociar con el Gobierno para impedir que la Policía ingrese a esa región. Un juez ordenó detención preventiva en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de tres policías de los siete que fueron acusados de pertenecer a una banda de volteadores de droga que protagonizó el viernes una balacera que causó la muerte de dos personas en Warnes, Santa Cruz. La diputada chilena Mónica Zalaquett (UDI Popular) calificó ayer como una “provocación” la decisión de la Gobernación de Potosí de construir cuatro represas para la crianza de peces con las aguas del Silala. El presidente Evo Morales afirmó que ya no es necesario seguir con la consulta en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) debido a que el proceso de consulta establecido por la Ley 222 ya se realizó en 47 comunidades, que significan dos tercios del total de poblaciones consultadas para avalar la construcción de la carretera... Dirigentes indígenas de tierras bajas que se oponen a la construcción de la carretera San Ignacio de Moxos-Villa Tunari rechazaron las informaciones del Gobierno, de que habrían ya dos tercios de comunidades consultadas por el Gobierno. La Sala Civil Primera del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz suspendió la audiencia de amparo constitucional que presentó la Subcentral TIPNIS en contra de la consulta que realiza el Gobierno y que debió realizarse ayer en el Palacio de Justicia de la ciudad sede de Gobierno. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) observó ayer la adjudicación directa de la construcción de la carretera Villa Tunari-Isinuta -tramo I de la carretera que pasaría por el Territorio Indígena del Parque Isiboro Sécure, TIPNIS- a la Empresa Boliviana de Construcción (EBC) y a la Asociación de Mantenimiento Vial (AMVI). Diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) reconocieron ayer que fue un “error” haber procesado a la diputada Adriana Gil (CN) al interior de la Cámara de Diputados, pues se permitió elevar la imagen política de la legisladora, cuando ya había dejado de ser un referente político en Santa Cruz. Los talleres de formulación de proyectos para promover la evaluabilidad, se realizaron en las ciudades de La Paz y Santa Cruz, asistieron más de 60 funcionarios entre profesionales y técnicos de los organismos ejecutores de programas y proyectos financiados por CAF Pueden participar periodistas en ejercicio con trabajos difundidos entre 1 de enero y el 14 de octubre de este año. El premio es un galardón y Bs 10 mil para los primeros lugares en cada una de las tres categorías: prensa, radio y televisión. El sur de la ciudad dejó de ser una zona únicamente residencial para ser considerada oficialmente como mixta, establece la norma municipal de Uso de Suelos y Patrones de Asentamientos (USPA) modificada hace una semana por el Concejo Municipal de La Paz. La balanza marca 58 kilos, lo que demuestra que la universitaria de 22 años no tiene bajo peso y cumple así con el primer requisito para donar sangre. La joven luego supera también el segundo filtro, un cuestionario en el que se le pregunta desde su vida sexual hasta si tiene tatuajes. Ahora sólo falta una prueba más: el nivel de hemoglobina, que r... La Asociación de Amigos Kundalini organiza el primer festival de yoga y terapias alternativas en La Paz, que se realizará hoy a partir de las 14:30 en Kids Club, casa 100, calle 17 de Calacoto esquina Los Sauces. Ocho perros y diez gatos encontraron un nuevo hogar en la primera jornada de adopción organizada por la Asociación de Apoyo a Los Animales ¡Eureka! ayer en la plaza Abaroa de La Paz. Los integrantes de la selección peruana de fútbol consumirán a partir del lunes la famosa “sopa de cóndor” para contrarrestar los efectos de la altitud de La Paz en el partido que jugarán el próximo viernes ante Bolivia. El Gobierno boliviano abrió las puertas al diálogo con Chile para hablar del corte de las aguas del Silala, pero recordó que ese país tiene responsabilidad en este tema. La ONG alemana Ban Ying envió una nota al ministerio de Relaciones Exteriores de ese país para que se agilice el pago de sueldos devengados a Antonia Ramos Posco, que se desempeñó como trabajadora del hogar de Naira Rivero Suxo, hija de la ministra Nardi Suxo, entre diciembre de 2011 y septiembre de 2012. Esta semana, Página Siete habló con Carlos Romero, ministro de Gobierno, sobre la lucha contra el narcotráfico. La autoridad dijo que es difícil sustituir a Estados Unidos en la lucha contra las drogas ilícitas y que los acuerdos con Brasil carecen de los recursos suficientes para enfrentar la tarea, por lo que debe explorarse otras opciones, proba... El diputado Roy Moroni Cornejo (CN) exigió ayer al Gobierno que, al igual que los medios de comunicación, pueda aportar económicamente al Fondo de Financiamiento del seguro privado de vida, contra accidentes y enfermedades para los trabajadores de la prensa. El lunes se llevará adelante la audiencia conclusiva contra el alcalde de Camiri, Gonzalo Moreno, quien se encuentra acusado por contratos lesivos al Estado, resoluciones contrarias a la Constitución y conducta antieconómica, por la venta de un terreno que fue donado a la comuna para la construcción de una terminal de buses. Los mineros asalariados y cooperativistas se enfrentaron ayer en Colquiri. Se lanzaron dinamitas y producto de la disputa, al menos, 20 personas quedaron heridas de diversa gravedad y fueron atendidas en los dos hospitales de la zona. “Llegué hace cuatro meses porque unos amigos me avisaron que tenían un lugar donde me podía quedar. Pagamos 50 bolivianos de alquiler entre los cuatro y dormimos en colchonetas dentro de un cuarto. Soy ayudante de un sastre y voy a estudiar también”, cuenta Matías, de 15 años, quien llegó a La Paz de Coripata y ahora vive en la zona de Villa Fátima... El ministro de Gobierno, Carlos Romero, y la comandante de la Policía de Santa Cruz, Lily Cortez, coincidieron ayer en que hubo una extorsión de policías hacia una familia en Warnes y que ello habría derivado en la balacera que dejó dos fallecidos el viernes. 2012/10/08 Creen que en caso Patricia hay 2 autores Patricia Barriga, abogada de la familia de la niña Patricia Flores, aseguró que cobra fuerza la hipótesis de que el crimen contra la menor fue perpetrado por dos personas, se informó en Red Uno. 2012/10/08 Muere tras recibir 50 puñaladas José Luis Durán, de 40 años, murió la madrugada de ayer en Santa Cruz luego de recibir en el abdomen 50 puñaladas, realizadas por un travesti, según testigos presenciales. Desarrollo Humano del municipio paceño, en visita a los albergues de los afectados por el megadeslizamiento, aclaró que la ayuda social y atención de la comuna paceña a los campamentos debe cesar debido a que ya ha pasado mucho tiempo. El director del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag) de la Gobernación, Rubén Paichucama, informó que se hacen gestiones para que desde el próximo año se funden cinco complejos productivos que incentiven la obtención de lácteos y el cultivo de tubérculos, cereales, cítricos y especias. 2012/10/05 VIDECI entregó tanques en El Torno El Viceministerio de Defensa Civil (Videci) entregó ayer un total de 76 tanques de agua en el municipio El Torno, afectado por la sequía en el departamento de Santa Cruz, para que las familias damnificadas puedan almacenar agua provista por cisternas de la Gobernación y de la mencionada cartera de Estado. 2012/10/05 TRES provincias paceñas, en estado de alerta El gobernador de La Paz, César Cocarico, señaló que, aunque no se reportaron municipios afectados por las sequías, la Gobernación está haciendo el seguimiento de la situación que se vive en las provincias del altiplano sur, Inquisivi, Gualberto Villarroel y Aroma, donde “ya se está notando la falta de agua”, de acuerdo con las alertas y demandas he... El miembro de la Central de Campesinos del Gran Chaco, Wálter Mamani, informó que la falta de lluvia en la provincia Gran Chaco afecta a la región de Yacuiba y Villamontes, por lo que demandó declarar a estas zonas como áreas de desastre. Hoy se inicia en el municipio de Totora, Cochabamba, el novena Festival Nacional de Piano Hernán Rivera Unzueta. 2012/10/05 LOS KJARKAS presentan hoy 40 años después Esta producción es el disco número 38 en la carrera de la agrupación, contiene 14 canciones con ritmos variados, explorando sayas, cuecas, taquiraris, tonadas chapacas, morenadas y otros. La producción estará a la venta desde hoy y será una edición que tendrá información histórica del grupo. 2012/10/05 CAEN ventas, caseras de Zoilo Flores sufren Las caseritas del mercado Rodríguez, quienes desde hace casi un mes han sido reubicadas de sus puestos mientras la Alcaldía realiza obras viales en el sector de la calle Zoilo Flores, están preocupadas por la disminución de su venta y, en muchos casos, por la pérdida de su capital. Imploran al municipio acelerar el trabajo.
|
Ultimas noticias
|