- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()Tras el anuncio de la gobernación Potosina de implementar criaderos de trucha con aguas del Silala, la senadora Mary Medina Zabaleta, primera secretaria de la Cámara Alta, anunció que desde el Legislativo, apoyarán esa propuesta toda vez que el Ejecutivo establece la soberanía nacional y el derecho de utilizar nuestros recursos naturales. El vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, recibió el jueves el título Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), en reconocimiento como uno de los más destacados intelectuales de América Latina, y que fue dedicado al pueblo boliviano. Estudiantes de secundaria de Carhuisa, en el municipio paceño de Batallas, realizaron pequeños reportajes fotográficos con teléfonos celulares, en los que denuncian la ausencia de servicios básicos, inseguridad ciudadana y otros temas. La sequía golpea con rigor al Chaco chuquisaqueño y a siete municipios de Potosí. En el primero, los habitantes optaron por cavar pozos para encontrar agua; en los segundos, los sembradíos secos son invadidos por plagas de ratas. Según el apoderado del edificio que colapsó el 17 de octubre en la zona de Miraflores, Gabriel Íñiguez, una vez que el nuevo inmueble comprometido por Pro Urban -empresa acusada de provocar el derrumbe- sea entregado, él devolverá los anticréticos a los inquilinos que deseen retirarse del inmueble, pero mediante el traspaso del contrato a otra pers... El director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana, informó que los 64 profesionales seleccionados para las operaciones terrestres del satélite Túpac Katari viajarán rumbo a la República Popular China el próximo lunes 29, para recibir capacitación en los siguientes 12 meses. La Alcaldía de La Paz suspendió temporalmente el pago del bono 20 de Octubre, consistente en 1.200 bolivianos, a los funcionarios que ganan menos de 4.000 bolivianos, por lo que éstos iniciaron ayer movilizaciones en demanda de la reposición del beneficio. En tiendas de disfraces de la calle Illampu, “Evo diablo” y “Linera drácula”, en alusión al presidente Evo Morales y al vicepresidente Álvaro García son la novedad de este año en materia de caretas para la fiesta de Halloween. Los ajayus o almas de los mártires por la democracia serán recibidos en Todos Santos, el 1 de noviembre al medio día, en un acto que se realizará en el memorial Marcelo Quiroga Santa Cruz, ubicado en el Parque Urbano Central. En un operativo realizado ayer en la zona de Villa Dolores, la Alcaldía de El Alto encontró ocho hornos artesanales que operaban en malas condiciones de higiene, por lo cual recibieron una llamada de atención de la comuna alteña. Una intensa granizada que cayó el pasado domingo en tres comunidades de la provincia Azurduy, en el departamento de Chuquisaca, causó la muerte de animales, entre ellos gallinas, chanchos, reses, ovejas y cabras. 2012/10/25 La Paz puede ser Ciudad Maravilla del Mundo La Paz fue tomada en cuenta entre 235 urbes que tienen posibilidades de ser electas, mediante voto en una página de internet, como una de las siete maravillas del mundo en la categoría ciudades. El Ministerio Público imputó ayer a dos concejales del municipio de Ancoraimes (provincia Omasuyos del departamento de La Paz) por el delito de homicidio. Pastor Cutili y Basilia Ramos fueron acusados de estar supuestamente involucrados en la muerte de la concejala Juana Quispe Apaza, cuyo cadáver fue hallado en la ribera del río Orkojahuira el 13 ... “¿Cómo íbamos a imaginar que en este lugar funcionaba un lenocinio? No conocíamos a los dueños del departamento, pero jamás pensamos que esta gente se dedicaba a esto”, señaló una mujer que vive en el edificio Vila Mary, en Sopocachi, donde la fuerza anticrimen descubrió un burdel que era camuflado como gimnasio en uno de los departamentos. El Tribunal de Sentencia del caso 24 de mayo dispuso ayer el alejamiento del proceso del ex alcalde del municipio de Mojocoya, Ángel Vallejos, debido a que éste no asistió a la última audiencia. La embajada de Bolivia en Berlín, Alemania, informó ayer que está “atendiendo y verificando” las acusaciones de la trabajadora del hogar Antonia Ramos Posto, en contra de Naira Rivero Suxo de Marter, hija de la ministra de Transparencia, Nardi Suxo. El ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, anunció ayer que su sector alista un paro nacional para la próxima semana en contra del proyecto de Ley de Extinción de Dominio de Bienes a Favor del Estado. Los agroindustriales cruceños advirtieron ayer que al menos la producción de seis granos caerá, pues la Ley Marco de la Madre Tierra prohíbe el uso de transgénicos. El Gobierno señala que no se puede anticipar pérdidas cuando aún falta elaborar la reglamentación. El fin de semana pasado, miles de alteños formaron parte de la primera versión de la Caminata Cinco Kilómetros y Feria de Salud, que fueron organizadas por el grupo Bisa en la urbe de El Alto. El Gobierno anunció ayer que gran parte de los 500 millones de dólares de financiamiento, obtenidos por la colocación de bonos soberanos en el mercado internacional, será destinado a la construcción de carreteras y proyectos productivos, entre otros. YPFB Corporación concluyó el proyecto sísmica 3D Chimoré, donde se calcula que encontró un potencial de un trillón de pies cúbicos (TCF, por su nomenclatura en inglés) de gas. Ojo con el ascenso de los índices de suicidios por depresión. La bipolaridad es un trastorno que cada vez más es diagnosticado en nuestro medio y no es ajeno a la depresión, que puede llevar al suicidio. El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) proyectan que Bolivia puede llegar a ocupar el séptimo lugar como productor y exportador de soya a nivel mundial el próximo año. La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) anunció ayer que confiscará los bienes inmuebles donde son desmantelados vehículos indocumentados. 2012/10/25 Trabajadores de Huanuni destituyen a gerente Los trabajadores de la Empresa Minera de Huanuni (EMH) resolvieron, en una asamblea general , desconocer y despedir a su gerente general Marcelino Quispe y en su lugar, según la estatal Comibol, asumió Vitaliano Ojeda. A las 16.00 habrá una conferencia de prensa, por parte de los organizadores del concierto de Pitbull, BG Group, para dar detalles sobre la reanudación del show. En el país hay más de 1,7 millones de usuarios de Facebook, según datos obtenidos de esta red social, y está en constante crecimiento, por lo que los ciberactivistas consideran que es imposible regular la difusión de mensajes como pretende el Gobierno del presidente Evo Morales. El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general Tito Gandarillas, dejó en manos del Ministerio de Defensa y de la administración de la justicia la investigación de la presunta compra irregular de 16 barcazas y dos empujadores, además de la permanencia del gerente general de la Empresa Naviera Boliviana (Enabol), almirante Freddy Ballesteros. El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero Peñaranda, anunció que realizará una evaluación de los funcionarios del Ministerio Público para combatir la corrupción y hacer una reforma estructural del sistema de justicia a fin de devolver la confianza y la credibilidad en esa institución, por lo que no descartó la remoción de personal. El Ministerio de Gobierno anunció que iniciará un proceso penal contra la jueza segunda de Instrucción en lo Penal de Santa Cruz, Iris Justiniano, por el delito de prevaricato. Presuntamente habría dejado en libertad al asambleísta del MAS Lucio Vedia. La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) recomendó ayer a los proveedores de servicio de televisión por cable del país invertir en la ampliación del servicio y reducir sus tarifas para los usuarios. Pensar en positivo es la raíz de las capacidades y posibilidades de cada persona. Ése es uno de los ejes principales de la conferencia Experto en negociación y ventas que brindará el maestro motivador Alex Dey, el miércoles 31 de octubre, en el Salón Germania del Hotel Europa en La Paz, a partir de las 17:00 hasta las 21:00. El ministro de Trabajo, Daniel Santalla, informó ayer que la telefónica COTEL tiene deudas con el Servicio de Impuestos y otros por más de 400 millones de bolivianos, aunque aclaró que la continuidad de sus servicios no está en riesgo. Nicolas Bortolotti, experto informático e importante ejecutivo de Google para la región sur, dicta un seminario taller para Emprendedores. Este curso está dirigido a los pequeños y medianos empresarios clientes del Banco BISA. Seis de cada diez personas (57%) cree que para reducir la pobreza el Gobierno debe generar más fuentes de trabajo, según una encuesta de la Fundación Jubileo realizada en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Sucre.
|
Ultimas noticias
|