- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Ultimas noticiasObserva vídeos de los candidatos y realiza consultas con gente de su confianza, todo con el objetivo de no equivocarse. Néstor Craviotto, director técnico de The Strongest, dará la palabra final en relación a los refuerzos que llegarán al Tigre para encarar los torneos del primer semestre del próximo año, razón por la que quiere reducir al mínim... 2014/12/10 Bolivia recuerda La tregua de Navidad Un combinado de la Embajada de Gran Bretaña en Bolivia jugó ayer ante Oruro Royal para conmemorar 100 años de un lance de fútbol en la I Guerra Mundial Los planteles de Corinthians y Palmeiras de Brasil, protagonizarán hoy una final adelantada. Se medirán desde las 20:00 en el estadio Hernando Siles por los cuartos de final de la Copa de Altura, torneo organizado por la gobernación de La Paz. El volante ofensivo Augusto Andaveris, el defensa Jorge Ayala y el volante mixto José Carlos Barba son las bajas confirmadas que tiene el plantel de Wilstermann para visitar el domingo a Bolívar (17:00), por la vigésima fecha del torneo Apertura y que se disputará en el estadio Hernando Siles, en La Paz. 2014/12/10 Montero es candidato para sustituir a Raldes Remplazar al capitán de Oriente no es una tarea fácil ya que más allá de que Ronald Raldes es el líder del equipo, también ha mostrado mucha solidez en la defensa gracias a su buen momento futbolístico. Real Potosí quiere obtener un triunfo hoy (20:00) frente a Universitario de Sucre para una despedida decorosa jugando en el estadio Víctor Agustín Ugarte en partido adelantado de la vigésimo segunda fecha del torneo Apertura, luego de un ingrato segundo semestre del año acompañado de los malos resultados. Javier Vega no sería más técnico de Universitario de Sucre, según fuentes cercanas al club estudiantil. Hasta el cierre de esta edición, la dirigencia capitalina mantenía reuniones prolongadas para contratar lo antes posible al sustituto. El ministro de deportes Tito Montaño anunció que durante los primeros días de enero el Consejo de Coordinación de los Juegos Sudamericanos, Cochabamba 2018, sostendrá una reunión para delinear los trabajos que se realizarán para la organización de la cita. 2014/12/10 Pelé dice que no tuvo miedo de morir La leyenda del fútbol brasileño Pelé dijo ayer que no tuvo "miedo de morir” tras ser dado de alta después de dos semanas de hospitalización por una complicación renal que lo mantuvo, incluso, en terapia intensiva. El interventor de la Empresa Pública y Social del Agua y Saneamiento (EPSAS) presentó una denuncia por falsedad ante el Ministerio Público en contra de Julio Ticona, una de las personas que denunció ítems fantasmas en la institución. El acusado exige una prueba grafológica. El presidente Evo Morales fue contundente en su ataque al capitalismo como responsable de la crisis climática que vive el planeta. Atribuyó al consumismo mercantilista las consecuencias ambientales que hoy se intentan reparar y propuso que se apliquen los principios quechuas del ama súa (no robar), ama llulla (no mentir) y ama qhella (no ser flojo)... La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) decomisó este martes, a través del Control Operativo Aduanero (COA), más de 40.300 llantas que ingresaron al país vía contrabando, en un mega operativo que se realizó simultáneamente en cuatro ciudades, según ABI. Las bolsas de cuatro países latinoamericanos -Argentina, Chile, Colombia y Brasil- cerraron ayer en terreno negativo por la influencia de la caída del precio del petróleo. La urgencia de establecer un acuerdo para combatir o atenuar los efectos apocalípticos del cambio climático en la Tierra no parece tan evidente como las diferencias y cálculos políticos que priman en las negociaciones de la Cumbre del Clima COP 20 que se realiza en Lima. El Organismo Operativo de Tránsito determinó que el accidente suscitado el lunes en la vía Oruro- La Paz, que dejó a una bachiller sin vida, fue causado por el exceso de velocidad con el que manejaba el conductor del bus El Alteño, según las primeras pericias. Destituciones y al menos ocho sumarios administrativos son el resultado de las evaluaciones en el Hogar Virgen de Fátima, que ya concluyeron, pues la Gobernación sólo espera los informes escritos. La campaña de vacunación contra la rabia canina, que se realizó el pasado fin de semana en La Paz y El Alto, alcanzó el 60% de la cobertura prevista, y el Servicio Departamental de Salud (SEDES) desplazará brigadas hasta el viernes para inmunizar a más mascotas. El Ministerio de Educación analiza una norma para que los maestros tengan una nueva estructura salarial de acuerdo a los grados académicos que obtengan. Dirigentes del Magisterio ven con agrado la medida, pues consideran que impulsará a los profesores a estudiar y capacitarse más. 2014/12/10 Gremiales marchan y exigen soluciones Vendedoras de la Federación Departamental de Mercados de La Paz colapsaron ayer con una marcha que exigió una solución al conflicto gremial del Cruce de Villas. Después de semanas de bloqueos, las comerciantes del mercado Kollasuyo aceptaron reunirse con los representantes de la Alcaldía de La Paz el jueves. Con ánforas y uniformes distintivos, los miembros de "Guerreros de esperanza” recorren la ciudad apelando a la solidaridad de los paceños. El objetivo de los jóvenes voluntarios es reunir los suficientes fondos para comprar mil regalos que serán entregados a los niños en hospitales y centros penitenciarios en Navidad. En cuatro departamentos del país, 36 municipios se declararon en emergencia por la sequía, informó el viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera. Más de 14.000 familias sufren los efectos del cambio climático. Alistan el árbol navideño más grande de La Paz El ministro de Gobierno, Jorge Pérez, inició ayer la destrucción de ocho fosas clandestinas encontradas en el penal de El Abra, en Cochabamba, y que fueron construidas por reclusos para ocultar drogas, bebidas alcohólicas y armas. 2014/12/10 Turismo en Dakar por Uyuni a Bs 3.099 La gerente de la empresa estatal Boliviana de Turismo (Boltur) Lourdes Omoya, lanzó ayer el paquete turístico a Uyuni, del departamento de Potosí, por 3.099 bolivianos para que el turista nacional y extranjero pueda disfrutar, en enero próximo, el paso del Rally Dakar por Bolivia. El rotativo Página Siete fue premiado anoche como el "mejor periódico de La Paz” por un jurado conformado por catedráticos y especialistas en medios de comunicación. El representante en Bolivia de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Antonino de Leo, señaló, a tiempo de aplaudir la cooperación bilateral de ambos países para acabar con este ilícito, que hay un puente aéreo entre Bolivia y Perú para el tráfico de drogas. La plaza Bicentenario y la plaza Mayor de San Francisco serán hoy tomadas por dos ferias de niños trabajadores y adultos mayores. En ambos espacios, los participantes realizarán presentaciones y demostraciones de su trabajo. Para evitar que "se quiera maquillar o arreglar datos”, la Comisión Interventora de la Caja Nacional de Salud (CNS) contrastará información recabada desde julio pasado para esclarecer las denuncias de corrupción, aseguró ayer la ministra de Transparencia, Nardy Suxo. La XXIV Cumbre Iberoamericana de Veracruz (este de México) clausuró ayer sus dos jornadas de trabajo, en las que se propuso relanzar este decaído foro, que volvió a tener ausencias clave como las de los mandatarios de Argentina, Brasil, Venezuela y Cuba. Casas importadoras legalmente establecidas alertaron sobre el ingreso irregular de vehículos con un valor subfacturado, con lo cual el Estado pierde ingresos tanto por aranceles aduaneros como por impuestos internos. Los precios del petróleo subieron en Estados Unidos como en los intercambios europeos, aunque seguían bajo presión por la abundante oferta. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez, informó que la ejecución presupuestaria de su despacho, al 30 de noviembre alcanzó los 2.243 millones de dólares, que significa el 81% de los 2.760 millones de dólares programados para el 2014, reportó ABI. La construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico Central demandará una inversión aproximada de 7.500 millones de dólares y permitirá unir los océanos Pacífico y Atlántico. 2014/12/10 Disntiguen a empresas con mayor reputación Por segundo año consecutivo, el se llevó a cabo el evento MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) en el que se galardonó a las 100 empresas y 100 líderes con mayor reputación y a las 100 empresas más responsables y con mejor gobierno corporativo. El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) clausuró 2.683 comercios o negocios que no emitían facturas en lo que va de este año, luego de realizar 28.965 intervenciones en todo el país.
|
Ultimas noticias
|