- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()El pleno de la Cámara de Senadores, aprobó en la víspera una Declaración Camaral, que a través del mismo rinde un justo y merecido reconocimiento al “Club Deportivo y Cultural Pichincha”, en merito a su trayectoria loable en el ámbito deportivo, enalteciendo al departamento de Potosí en la disciplina del baloncesto y aportando a la formación integr... La 127 Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores, aprobó rendir un justo y merecido homenaje a la “Feria Expochaco Sudamericano2016”, por haberse constituido en una ventana de oportunidades empresariales que aportan al Desarrollo Económico de la Macro Región del Chaco Sudamericano y el Estado Plurinacional de Bolivia. El pleno de la Cámara de Senadores, aprobó el martes por unanimidad, una Declaración Camaral mediante la cual rinde homenaje al municipio de “Okinawa Uno”, por su 62 aniversario de creación. 2016/08/10 Aprueban convocatoria de elección de autoridades para la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae Representantes y dirigentes de la Nación Guaraní, de las Capitanías de Charagua Norte, Parapitiguasu, Alto y Bajo Isoso, aprobaron en asamblea la Resolución de Convocatoria a elección de autoridades para constituir el primer gobierno indígena como nueva entidad territorial, en cumplimiento a su Estatuto Autonómico aprobado el 20 de septiembre de 20... El pleno del Senado aprobó rendir un justo y merecido homenaje a la Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, filial Sucre, que el pasado 28 de julio cumplió 12 años de actividades asistenciales y académico científicas en beneficio de la población de Chuquisaca y del pueblo boliviano en su conjunto. La Cámara de Senadores, aprobó este martes otorgar una Declaración Camaral al Primer Distrito Naval “Beni”, por su infatigable aporte a la integridad territorial, por sentar soberanía, proteger nuestros recursos naturales y participar en el desarrollo integral de nuestro Estado. El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, afirmó el lunes durante una entrevista en “Todo A Pulmón” de Cadena A, que la modificación a la Ley General de Cooperativas, excluye la sindicalización al interior de las cooperativas mineras, asegurando que la reforma sólo reconoce a sindicatos ya existentes o de los que puedan consti... YPFB Transporte S.A y sus empresas contratistas registraron la cifra de 10 millones de horas/hombre trabajadas sin accidentes con baja médica, logro celebrado teniendo en cuenta el alto nivel de riesgo en las operaciones y proyectos de la petrolera. Entre el apoyo de los vecinos y la desaprobación de los conductores, las grúas ediles recorren las calles paceñas donde el parqueo ilegal causa problemas en el tránsito vehicular. Una de las manifestaciones artísticas más importantes de la ciudad de La Paz, la Entrada Universitaria, demostró ayer en su versión XXIX que la madurez ha sido capaz de trascender a las nuevas generaciones gracias a la esencia del folklore boliviano. Freddy Barragán / Página Siete. Juan Carlos Salazar, Director de Página Siete, David Choquehuanca e Isabel Mercado, subdirectora El gobernador de La Paz, Félix Patzi, convocó ayer, en su quinto día de ayuno, a un cabildo en defensa de los intereses del departamento. La medida también es apoyada por varias organizaciones sociales, como la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos "Túpac Katari” y la Federación de Mujeres Campesinas e Indígenas "Bartolina Si... 2016/07/31 Cooperativas amenazan con bloqueo de caminos El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Carlos Mamani, afirmó que ese sector iniciará un bloqueo de caminos en el país, después de las fiestas patrias, si hasta mañana no se libera a sus dos compañeros detenidos en el penal de San Pedro de La Paz. CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO APOYA CURSO DE IMAGEN 2016/07/30 EEUU pide diálogo abierto con Bolivia La Embajada de Estados Unidos, después de que su encargado de negocios Peter Brennan se reunió con el ministro Carlos Romero, ratificó que su país quiere "mejorar las relaciones bilaterales” con Bolivia y "mantener un diálogo abierto” entre ambos Estados. El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, aseguró ayer que Página Siete busca una confrontación con las FFAA, luego de que se encontró en una conferencia de prensa una nota en la que se califica a dos periodistas, de este matutino y de El Deber, de ser "fuerzas enemigas”. El director del nuevo Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), Eugenio Rojas, pidió ayer a los alcaldes dar prioridad a la aprobación de proyectos productivos en beneficio de 6.100 comunidades que están en extrema pobreza. El embajador de Perú en Bolivia, Benjamín Chimoy, informó ayer que William Sánchez Peña y Wálter Zuleta, exabogados de Gabriela Zapata, quien fue pareja sentimental de Evo Morales, tienen protección y no serán puestos en frontera mientras se resuelva su solicitud de refugio. La demora de la consolidación del denominado pacto fiscal se debe a que los 26 miembros del Consejo Nacional de Autonomías (CNA) "no colocan voluntad” para acelerar la aprobación de algunos mecanismos que ayudarán a hablar de manera inmediata sobre el pacto fiscal, según el ministro de Autonomías, Hugo Siles. 2016/07/30 EEUU reitera a Bolivia que quiere “mantener diálogo abierto” y mejorar relaciones bilaterales La Embajada de Estados Unidos, después de que su Encargado de Negocios Peter Brennan se reunió con el ministro Carlos Romero, ratificó que su país quiere "mejorar las relaciones bilaterales” con Bolivia y "mantener un diálogo abierto” entre ambos Estados. 2016/07/30 García Linera: “El país ya no requiere tanto abogados ni comunicadores, requiere más técnicos” El vicepresidente Álvaro García Linera expresó hoy que el país ya no requiere de abogados ni comunicadores sociales, más al contrario demanda de científicos, ingenieros, técnicos, médicos y otros. Una comitiva boliviana encabezada por el Vicepresidente Ãlvaro GarcÃa Linera, el Presidente de la Cámara de Senadores José Alberto Gonzales y la Presidenta de la Cámara de Diputados Gabriela Montaño, asistirá este 28 de julio al acto de posesión del nuevo presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, informó la primera autoridad del Senado. 2016/07/28 CancillerÃa de Bolivia remite nota oficial a Chile pidiéndole diálogo con la presidenta Bachelet El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, informó este miércoles que la CancillerÃa de Bolivia remitió una nota oficial a su par en Chile, donde expresa su deseo de diálogo con la presidenta de ese paÃs Michelle Bachelet. El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, desde Arica – Chile, aseguró hoy que la comitiva boliviana cumplió con todas las normativas de ese país y lamentó que sus autoridades no hayan permitido la visita de inspección de la comitiva a la Terminal del Puerto de Arica (TPA). El canciller boliviano, David Choquehuanca, aseguró este domingo que su visita a Chile junto una delegación de su país, se realiza en "son de amistad” y descartó que busque generar conflictos como lo sugirió su colega chileno, Heraldo Muñoz. Un grupo de 30 políticos, académicos y diversos líderes se sumaron a una iniciativa de sus pares del exterior y firmaron el "compromiso por la equidad”, en el que expresan que no asistirán a debates o foros de discusión sobre sus especialidades si no incluyen a mujeres entre sus participantes. El presidente Evo Morales advirtió que el Ejército chileno está "sometido” a su par de Estados Unidos y que sigue una lógica de "invasión”. Tal comentario lo hizo a través de su cuenta de Twitter. Miles de personas se volcaron a las calles del centro de La Paz con banderas, escarapelas y faroles que llevaban el rojo punzó y el verde esmeralda, colores de la bandera paceña, para participar en el tradicional Desfile de Teas. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció ayer que la comisión boliviana que viajará el domingo al vecino país no podrá inspeccionar el funcionamiento de los puertos chilenos porque se trata de una "visita privada”. El ex secretario ejecutivo de la CSUTCB Felipe Quispe El Mallku estimó que "muy pronto estará en Palacio de Gobierno” con el actual gobernador de La Paz, Félix Patzi, porque cree que ha llegado el tiempo de un gobierno propio. El embajador de Francia en Bolivia, Denys Wibaux, afirmó que "sin libertad de opinión y sin libertad de expresión, no existe una verdadera democracia” y reivindicó "el principio según el cual la sociedad tiene el derecho de pedir cuentas a todo funcionario público sobre su administración”. El fiscal Anghelo Saravia, que está a cargo de la investigación del caso Fondo Indígena, informó que en una inspección in situ a los proyectos de Caranavi, que financió la entidad, se verificó que cuatro son "fantasmas”. Entre risas, el presidente Evo Morales aseguró ayer que le pedirá al alcalde de La Paz, Luis Revilla, el cambio del nombre de la cancha Zapata, haciendo así alusión a su exenamorada Gabriela Zapata, que está detenida en la cárcel de Miraflores acusada de 12 delitos penales. La Corte Electoral Permanente (CEP) anuló las elecciones al Rectorado de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, luego de las denuncias de irregularidades y los disturbios que siguieron. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Fernando Cáceres, anunció que demostrará la inconstitucionalidad del decreto 2765 que dispuso el cierre de la Empresa Nacional Textil (Enatex) y que dejó más de 900 trabajadores sin fuente laboral.
|
Ultimas noticias
|