- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()Los trabajadores de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) detectaron indicios de intervención en la entidad por parte de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Alcantarillado (AAPS). El suministro eléctrico a la ciudad de La Paz está en riesgo y no se descartan cortes debido al cerco que sufre desde hace tres semanas la central de generación Taquesi, de la empresa Hidroeléctrica Boliviana, de parte de trabajadores de firmas que le proveen de algunos servicios. “Increíble el Salar de Uyuni desde el aire. Van a ser difíciles las etapas en Bolivia. ¡Cómo me gusta!”, escribió entusiasta Juan Carlos Chavo Salvatierra en su cuenta en Twitter después de sobrevolar la ruta boliviana del Dakar. El presidente Evo Morales destacó que los ingresos económicos que generan las empresas estatales aportan a la economía del pueblo boliviano, en alusión a los 14 millones de dólares de utilidad neta registrada en 2012 por la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA). La Gobernación de La Paz inició ayer la evacuación de más de mil peregrinos y turistas de Copacabana a Tiquina en un buque multipropósito y tres barcos con los que lograron sortear el bloqueo de caminos que mantienen desde el lunes comunarios de la provincia Manco Kápac. El diputado de la oposición Mauricio Muñoz pidió ayer al presidente Evo Morales que gobierne el país y busque soluciones concretas al conflicto campesino de la provincia Manco Kápac. Los comunarios de esa región mantienen un bloqueo de caminos en Tiquina y Copacabana en demanda de la construcción de tres puentes sobre el lago Titicaca. Y no terminan los casos de acoso político. Cecilia Gutiérrez fue presionada a renunciar al cargo de concejala por el municipio de Tinguipaya en el departamento de Potosí, pese a la vigencia de la Ley contra el Acoso y Violencia Política a las Mujeres. El Ministerio de Justicia, que realizó un silencioso seguimiento de la violación ocurrida en la Asamblea de Chuquisaca, conoció que una de las víctimas del vejamen fue cruelmente golpeada por su esposo y luego expulsada de su casa, según la revelación de la ministra de Justicia, Cecilia Ayllón, que accedió a conversar con Página Siete. Con ella se ... La comisión de fiscales conformada por Sergio Céspedes, Iván Ortiz y Marco Rodríguez presentará mañana un informe sobre el “inventario de pruebas” y el estado de situación del caso terrorismo I y II, tras la renuncia y la desaparición del ex fiscal Marcelo Soza, aseguró el fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero. El agente que represente a Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) deberá cumplir, al menos, cinco requisitos. El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) aseguró que la consulta previa debe ser de aplicación estricta para los pueblos indígenas y no para los campesinos. Examen Según un estudio hecho en Madrid, no existen sonidos de rozamiento o golpes, por lo que no parece que sea una grabación “oculta”. El canciller de Perú, Rafael Roncagliolo, afirmó que el litigio por límites marítimos entre su país y Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) está al margen de la eventual demanda boliviana a la nación sureña para obtener una salida soberana al Pacífico. Las juventudes del Movimiento Al Socialismo (MAS) se preparan para afrontar las elecciones de 2014 y lograr la reelección de Evo Morales en el cargo de presidente del Estado. La propuesta del presidente Evo Morales, de aprobar este año un incremento salarial superior para quienes ganan poco y un ajuste inferior a los salarios elevados, no goza de consenso entre los sectores laborales. El año pasado, el índice de desempleo juvenil en el mundo alcanzó a 12,6%. En Bolivia, para los jóvenes profesionales que incursionan en el mercado laboral cada vez es más difícil encontrar un empleo, según un análisis de Roberto Ballesteros, director general de Planificación del Ministerio de Trabajo. En Bolivia hay medio millón de personas jóvenes en edad de trabajar y que cursan estudios universitarios cuyas capacidades deben ser canalizadas para contribuir a la reducción de la pobreza con una estrategia, sugiere Roberto Ballesteros, director general de Planificación del Ministerio de Trabajo. 2013/03/31 Exportación de oro llegó a Bs 204,6 millones Son ocho las empresas registradas que aportaron con 317,26 kilogramos del metal precioso, mientras que la producción de las cooperativas mineras provenientes de Tipuani, Guanay, La Asunta, Coroico y Aucapata, alcanzó a 224,28 kilogramos, haciendo un total de 561,54 kilos, reportó ERBOL. Hay alrededor de 10,3 millones de personas, tantas como la población total de Bélgica, que en China pueden ser consideradas supermagnates, según la revista Forbes, que se especializa en este tipo de listas. “Diputados de pasillo” es un denominativo afincado en la Cámara Baja y alcanza al 39% (51) de los 130 legisladores que no cuentan con una oficina y otros beneficios de los que gozan sus colegas que forman parte de la Directiva, ocupan alguna presidencia de comisión, comité u otra instancia. También terminan como legisladores de pasillo los que pier... Movió el ambiente político de Chile el anuncio boliviano de recurrir a la Corte Internacional de Justicia de La Haya para resolver el diferendo marítimo. El presidente chileno, Sebastián Piñera, llamó al sistema político de su país a debatir posiciones ante la demanda jurídica boliviana. 2013/03/30 PCC reclutó en Bolivia a gente de 4 países La fracción del grupo ilegal brasileño Primer Comando de la Capital (PCC) que fue desarticulada en Santa Cruz entre el 15 y 16 de marzo, formó una estructura dedicada al acopio, refinación y tráfico de drogas con ciudadanos paraguayos, colombianos, peruanos y bolivianos. 2013/03/30 Su expansión al territorio se remonta a 2010 La expansión del grupo ilegal brasileño Primer Comando de la Capital (PCC) a Bolivia se remonta a 2010, según información que fue difundida por reportes de la prensa paraguaya. Tras la implementación del criadero de truchas en el Silala, la Gobernación de Potosí ahora encara la construcción de una central hidroeléctrica que usará las aguas de ese manantial para generar energía y dar pie a la construcción, en 2014, de otros tres proyectos en la región. 2013/03/30 Tuto pide pacto Bolivia-Perú antes de fallo El expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) pidió al mandatario Evo Morales concretar un pacto con su similar de Perú, Ollanta Humala, en el que se ratifique la buena voluntad de ese país de cooperar a Bolivia para lograr una salida soberana al mar, reportó la agencia ANF. El presidente Evo Morales se reunió en Lauka Ñ (Chapare) con la mancomunidad de municipios del trópico de Cochabamba, donde autoridades ediles le entregaron proyectos para ser financiados por el programa “Evo cumple”. El diputado de Convergencia Nacional (CN), Luis Felipe Dorado, anunció ayer que el canciller brasileño, Antonio Patriota, será interpelado por la Cámara de Diputados de Brasil por el caso Róger Pinto. El presidente Morales visitó el jueves las piscinas del criadero que usan las aguas del Silala. Perú será neutral en la demanda que presentará Bolivia contra Chile ante la Corte Internacional de La Haya por una salida soberana al mar, anticipó el viceministro de Relaciones Exteriores peruano, Fernando Rojas Samanez, en una entrevista publicada por el diario La República, de ese país. El diputado Luis Felipe Dorado, de Convergencia Nacional (CN), anunció ayer que el canciller brasileño Antonio Patriota será interpelado por la Cámara de Diputados de Brasil el 4 de abril, para conocer por qué no se agilizaron las gestiones ante el Gobierno de Evo Morales, para que se otorgue el salvoconducto al senador Pinto, asilado hace más de 3... El presidente del Tribunal Primero de Sentencia de La Paz, Sixto Fernández, quien está a cargo del juicio oral y contradictorio por el caso terrorismo, dijo que este lunes, 1 de abril, se conocerá el informe de la reinventariación de las pruebas de este caso, puesto que se habría denunciado el secuestro de algunos de estos elementos. El comentarista de televisión Carlos Valverde divulgó resultados de otro peritaje del audio entregado por la senadora Carmen Eva Gonzales, que confirma que la voz de esa grabación corresponde al fiscal del caso terrorismo, Marcelo Soza. El Ministerio de Obras Públicas y la empresa austriaca Doppelmayr comenzarán las obras civiles del teleférico La Paz-El Alto el próximo jueves, en la estación que estará ubicada en el parque Mirador de El Alto. El Concejo Municipal de La Paz manifestó ayer su repudio sobre la actuación de la Sala Social y Administrativa Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, al emitir una resolución favorable al bar restaurante Piratas, ubicado en la zona de San Miguel, que volvió a abrir sus puertas gracias a una autorización otorgada por la Alcaldía d... El proyecto de la moderna avenida doble vía Viacha, en sus dos tramos, que a la fecha se encuentra en la etapa de licitación para la adjudicación de la empresa constructora, será remitido al Concejo Municipal para su aprobación e inicio de obras en unas tres semanas.
|
Ultimas noticias
|