- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, informó ayer que ya se tienen aprobados 500 artículos del nuevo Código Procesal Civil, que se prevé entre en vigor el 2 de abril del 2014. 2013/09/19 Detienen al esposo que cercenó a su esposa La Policía detuvo ayer a Freddy Mendoza, presunto asesino de Benita Choque, hallada desnuda y con el cuerpo cercenado el pasado martes en la zona de Río Seco, en la ciudad de El Alto. Políticos y analistas ven una estrategia de potenciamiento y acercamiento del Gobierno y del Movimiento Al Socialismo (MAS) a Santa Cruz; para unos tiene un tinte electoral y para otros es el desarrollo de políticas de Estado. Expertos recomendaron al Gobierno que la región amazónica sea productiva, pero a partir de sus propios recursos, como la castaña, hierbas medicinales, entre otros, para preservar la forma de vida de los pueblos indígenas y así evitar la pérdida de los bosques. El presidente Evo Morales promulgó ayer la ley de celebración de tratados internacionales que le permitirá denunciar o renegociar todos estos acuerdos, incluyendo el Tratado de Paz y Amistad de 1904, que no sean compatibles con la Constitución Política del Estado. El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Luis Pereira, confirmó ayer que se realizará un conteo poblacional el 2015 y se repetirá este ejercicio cada cinco años para dar seguimiento al crecimiento poblacional. El presidente Evo Morales expresó ayer su preocupación porque hasta la fecha no se aprobaron la nueva Ley Forestal y la de Minería, y pidió a los sectores que aceleren los acuerdos para que sean aprobados en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Nueve diputados, más representantes en el Senado, crear una articulación regional y ampliar las áreas de exploración y explotación minera son algunas de las pretensiones que tienen los cooperativistas mineros de cara a las elecciones de 2014, detalló el asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS) y representante de ese sector Carlos Troche. Las víctimas del denominado caso "octubre negro” que recibieron un monto económico del Estado después de los hechos de sangre del 2003 no se beneficiarían con un nuevo resarcimiento, informó el abogado Rogelio Mayta, que representa a un grupo de personas que desistió ser parte de la última demanda de compensación que planteó su colega Freddy Á... La presidenta de la Cámara de Diputados, Betty Tejada Soruco, posesionó este martes, en sesión camaral, a la señora Casilda Challgua Arias, como Diputada Uninominal Suplente por la Circunscripción 13 de departamento de La Paz. 2013/09/18 La Asamblea Legislativa aprueba una Resolución Camaral en rechazó a una posible intervención a Siria La Asamblea Legislativa Plurinacional, en cumplimiento de sus atribuciones, rechazó -mediante una Resolución Camaral y a propuesta de la bancada nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS)-, una posible intervención militar de Estados Unidos al país árabe de Siria. La Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, aprobó en detalle los 100 primeros artículos del proyecto de Ley 245/2013 “Código Procesal Civil”, en los que se definió entre otros temas, que los jueces tendrán la facultad de imponer a los abogados y a las partes, sanciones pecuniarias compulsivas y progresivas cuando ... 2013/09/18 Betty Tejada Soruco: “El Gobierno tiene un paquete de grandes proyectos para festejar a Santa Cruz” La presidenta de la Cámara de Diputados, Betty Tejada Soruco, anunció que el Gobierno tiene un paquete de proyectos importantes para celebrar el aniversario de Santa Cruz, los que serán dados a conocer por el Presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, el próximo 20 de septiembre. La presidenta de la Cámara de Diputados, Betty Tejada, dijo hoy que el Movimiento Al Socialismo (MAS) ha crecido en el departamento de Santa Cruz con una plataforma territorial y por el contacto directo del presidente Evo Morales con todos los sectores. El presidente del Estado, Evo Morales Ayma, junto a la presidenta de la Cámara de Senadores Gabriela Montaño y otras autoridades como el ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, entregó este miércoles a la dirigencia de la Central Obrera Departamental (COD) Santa Cruz, un hospital móvil obrero que llegará a comunidades, sectores sindicales y gre... Ante la amenaza de instalar un piquete de huelga de hambre, el Comité Cívico pro Santa Cruz logró que el gobierno de Evo Morales acepte que los universitarios formen parte de la comisión del Celade que auditará los resultados del censo 2012, reprobado por varias regiones del país en las que su población disminuyó en relación al censo de 2001. Unidad real y sin personalismos son algunos de los lineamientos planteados por el gobernador de Santa Cruz y líder del Movimiento Demócrata Social (MDS), Rubén Costas, quien permanece desde ayer en La Paz para fortalecer a la oposición con miras a las elecciones generales del próximo año. El Gobierno afirmó ayer que tiene mejores relaciones con la Gobernación y Alcaldía de Santa Cruz para la ejecución de la inversión pública, pese a las diferencias ideológicas y políticas. La diputada llamada "librepensante” del MAS Rebeca Delgado denunció ayer en Trinidad (Beni) que la justicia no se aplica de forma equitativa, porque para algunos casos las autoridades judiciales emiten orden de aprehensión de oficio y destinan hasta cuatro fiscales cuando se trata de "atacar” a miembros de la oposición. El vicepresidente Álvaro García Linera afirmó que anualmente 10.000 personas abandonan la ciudad de La Paz y que el decrecimiento poblacional es absoluta responsabilidad del gobierno municipal paceño y del Movimiento Sin Miedo. La abogada del MSM, Aida Camacho, anunció ayer que solicitará a la comisión de fiscales que investiga el caso Chaparina convoque a un careo entre el excomandante general de la Policía general Renato Santiesteban, el exinspector general de la institución del orden general Edwin Foronda y el exsubcomandante de la Policía general Óscar Muñoz Colodro. Timboy, 17 de sep. Una vez concluida la perforación del pozo exploratorio Timboy-X2 dentro de 360 días, YPFB Petroandina SAM estima descubrir: 5,75 millones de barriles de petróleo de y 0,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural. En el mes aniversario del departamento de Santa Cruz, la presidenta de la Cámara de Senadores, Gabriela Montaño, participó junto al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, de la entrega de uno de los tres equipos de perforación, adquiridos por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en favor del pueblo boliviano. Los Defensores del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia, Rolando Villena Villegas; de la República del Ecuador, Ramiro Rivadeneira Silva; de la República Boliviariana de Venezuela, Gabriela del Mar Ramírez Pérez y de la República del Perú, Eduardo Vega Luna, miembros presentes del Consejo Andino de Defensores del Pueblo, y contando con la apr... El presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Álvaro García Linera, demandó a los jueces “cambiar de actitud” y asumir su responsabilidad con relación al trabajo que desempeñan. Esto sucedió ayer, en la aprobación, por mayoría, del decreto presidencial que tiene por objeto regular la concesión de indulto y amnistía a favor de l... El seguro de asistencia médica internacional protege ante casos de cáncer, trasplante de órganos y cirugías cardíacas y otros con los precios más accesibles del mercado. El costo de las pólizas varían entre $us 14 mensuales para una cobertura de $us 50.000; invirtiendo $us 31 mensuales, el asegurado puede ser atendido en Bolivia y el mundo con una ... 2013/09/17 CAF financiará doble vía Yapacaní-Ichilo La ampliación de la carretera que integra a los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba tendrá un costo de USD 105 millones, de los cuales 70% será financiado por la Institución financiera. 2013/09/17 Asamblea Legislativa aprobó el informe del Ministro Romero sobre políticas carcelarias del país La Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó el lunes el informe presentado por el Ministro de Gobierno, Carlos Romero, sobre las políticas carcelarias que lleva adelante el gobierno en el país y acerca del lamentable suceso acaecido en la cárcel de Palmasola de Santa Cruz de la Sierra. La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, en su octava sesión ordinaria, aprobó la tarde del lunes, por más de dos tercios de votos y sin modificaciones, el Decreto Presidencial de Indulto y Amnistía a favor de personas privadas de libertad por causas humanitarias, que fue firmado el pasado 11 de septiembre por el presidente Evo Morales y q... Tarija, 16 de sep. El presidente Evo Morales propuso este lunes la construcción de un hospital de cuarto nivel para la población de Tarija y convocó a las autoridades departamentales, municipales y profesionales en salud sumar esfuerzos para concretar este proyecto. Después de evaluar la documentación que enviará hoy el Gobierno sobre los resultados del censo, el Comité pro Santa Cruz definirá si instala o no los piquetes de huelga de hambre. El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyo (Conamaq) es la única organización que mantiene una resistencia para evitar la injerencia del partido gobernante (MAS) en sus decisiones internas. Un grupo de personas intentó el domingo tomar su sede. El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, anunció ayer una "batalla democrática” por lograr un pacto fiscal con los resultados del censo 2012 y la realización de una encuesta departamental el año 2014 para corroborar los datos entregados por el INE. Jueces, fiscales y efectivos policiales dificultan la aplicación de la ley contra la discriminación porque consideran que es mejor acusar a una persona por otros delitos. Además, las entidades públicas son los que incurren en el delito de discriminación, informó el coordinador de la Dirección General de Lucha Contra el Racismo, Froilán Laime. El presidente Evo Morales tendrá como sede de sus funciones la ciudad de Santa Cruz, en ocasión de la efeméride de ese departamento. Las autoridades oficialistas anunciaron que se entregará un paquete de obras y recursos económicos.
|
Ultimas noticias
|