- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Ultimas noticiasLa Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) y la Junta Nacional de Padres de Familia de Colegios Privados manifestaron su disconformidad ante el anuncio del incremento del 4,3% en las pensiones de las unidades educativas privadas. Pese a la prohibición de hacer filas para obtener cupos en los establecimientos educativos, padres de familia en La Paz buscan la forma de organizarse en grupos cerca de las unidades educativas y hacer listas para inscribir a sus hijos mañana. El volumen de agua de la Laguna Colorada, ubicada al suroeste en el departamento de Potosí, se redujo hasta en un 50%, de acuerdo con el reporte del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), reportó ayer Cadena A. El juez Noveno de Instrucción en lo Penal Cautelar, Jorge Castillo, ordenó la detención domiciliaria para Eloy T. P., el policía y conductor del minibús que se embarrancó el jueves en Achocalla, hecho en el que fallecieron tres mujeres y 13 personas resultaron heridas. En el primer mes de operaciones del alteño Wayna Bus, los usuarios destacan la tarifa única y la seguridad de los 22 vehículos de transporte municipal. Sin embargo, los vecinos desconocen las paradas y reclaman que en su ruta única el transporte edil no llegue a la comercial avenida 6 de Marzo. La Alcaldía trabaja, en coordinación con las federaciones que prestan servicios de transporte público -1º de Mayo y Transporte Urbano de La Paz-, en la definición de una tarifa plana o única según las rutas . Acordaron que se dará un trato "especial” a los recorridos hacia la zona Sur y al cementerio. Los choferes sólo esperarán hasta el 1 de fe... "Una de las exigencias del Gobierno norteamericano era que el crédito que se iba a dar a los pequeños productores, que se hacía a través de las corporaciones de desarrollo, se debería dar a través de una fundación privada (la Fundación para la Producción, Funda-Pró), y eso está en el convenio norteamericano”, aclaró ayer el jefe de Unidad Nacional ... El ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Gonzalo Trigoso, retó ayer al expresidente y vocero de la causa marítima, Carlos Mesa Gisbert, a someterse a un juicio de responsabilidades por la represión contra los jubilados del 15 de enero de 2003, en la localidad de Calamarca. 2016/01/18 Patzicletazo con dianas y morenadas en Oruro El jefe nacional del Movimiento Tercer Sistema (MTS) y gobernador del departamento de La Paz, Félix Patzi, encabezó este domingo otro "Patzicletazo por el No”, esta vez en la ciudad de Oruro. El promedio de las encuestas realizadas en las últimas semanas para el referendo del 21 de febrero próximo muestra un empate técnico entre las preferencias para el Sí y el No, con un 40% a favor de cada una de las opciones, y un alto 13% de indecisos, que, según los expertos, inclinarán la balanza en uno u otro sentido. El presidente Evo Morales y mineros de Huanuni analizaron la mañana de ayer en la sede del Gobierno opciones para salir adelante frente a la crisis por la baja en la cotización internacional del estaño, informó el dirigente sindical Lalo Huarachi. La Plataforma de Atención Integral a la Familia de Emergencia y la línea gratuita 156 está conformada por profesionales especializados en orientar y detener acciones de adolescentes y mujeres que pretenden afectar su integridad física ante decisiones que asumen en situaciones de desesperación. El abogado del exdirector del Fondo Indígena Marco Antonio Aramayo, Héctor Castellón, aseguró ayer que, según su defendido, aquella entidad tenía la capacidad para realizar el seguimiento de sólo 80 proyectos por año y que, sin embargo, entre 2010 y 2011 aprobó 3.460 proyectos. El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, dijo anoche que los indígenas han entrado a la política por la puerta ancha y son poder. La autoridad indicó que falta una mayor participación de los indígenas de tierras bajas, en entrevista difundida por el programa Democracia directa de Bolivia Tv. El jefe departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Oruro, Yván Reynaga, informó el domingo que intensifican la campaña por el Sí rumbo al referendo de reforma parcial del artículo 168 de la Constitución Política del Estado, que permitirá la repostulación de los actuales mandatarios de Bolivia, Evo Morales y Álvaro García Linera. El líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, calificó este domingo de ridículas las acusaciones que se le realizan para iniciarle un juicio de responsabilidades por el caso del Proyecto Formación de Capital en Áreas Secundarias (Focas) y aseguró que solo tiene el propósito de inhabilitarlo. El ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, pidió "un juicio de responsabilidades” contra el vocero de la demanda marítima y expresidente de Bolivia, Carlos Mesa, debido a que continúa "evadiendo” que en su gobierno (2003-2005) se reprimió violentamente una protesta de jubilados en Calamarca. Ricardo Calla Ortega, uno de los promotores de la plataforma ciudadana NO es N.O. Una Nueva Oportunidad, que agrupa a un centenar de intelectuales, académicos y activistas, reivindica el No a la modificación de la Constitución desde una posición de izquierda y afirma que "lo malo del pasado no debe repetirse, pero lo peor del presente tampoco debe ... El 2015 es un año que la periodista Amalia Pando recordará como aquel en que dejó un medio para salvarlo de lo que denominó "afixia económica”. El 2016, si todo va bien, será el año que evocará como el del retorno. El jefe de la opositora Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, afirmó que el juicio de responsabilidades en su contra, aprobado en la madrugada del sábado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), responde a la desesperación del Gobierno por distraer la atención de la población en torno a la corrupción que se destapó en el caso del Fon... El ministro de Minería, César Navarro, informó que está prevista una inversión de 2.000 millones de dólares para la construcción de plantas de fundición y refinación en La Paz, Oruro y Potosí, además de otros proyectos productivos. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, aseguró hoy que el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 es "ambicioso”, pero "realista y factible”. La industria petrolera experimenta un fuerte bajón de las cotizaciones del crudo. 2016/01/18 el banco nacional vuelve con su crédito 7x5 el banco nacional vuelve con su crédito 7x5 El Instituto Nacional de Estadística (INE) celebró su 80 aniversario con la realización del Censo Económico y la Encuesta de Demografía y Salud, además de la modernización del sistema estadístico del país y el potenciamiento de sus procesos internos para obtener certificación ISO. El barril de petróleo WTI (West Texas Intermidiate o Texas Light Sweet), que es de referencia para Bolivia, cayó en 20,5% del 31 de diciembre de 2015 al 17 de enero de la presente gestión. Pasó de 37,04 a 29,42 dólares. Las bolsas de las monarquías petroleras del Golfo registraron fuertes pérdidas ayer, lastradas por la caída del precio del petróleo y la perspectiva de un retorno de Irán al mercado del crudo. Un camino al norte paceño, con problemas por las lluvias. Una de las oficinas de Fundempresa en La Paz. Huawei watch Elegant fusiona moda y tecnología "Paga tus facturas y participa del sorteo de pago de mensualidades gratis” es el eslogan de la campaña impulsada por Viva que busca recompensar con el pago de una mensualidad a los clientes postpago que realicen la cancelación puntual de sus facturas de los meses de octubre, noviembre y diciembre, hasta el 31 de enero. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se desplomó ayer un 5,7% y cerró en 29,42 dólares el barril, su nivel más bajo desde noviembre de 2003, derribado por el inminente retorno de Irán a los mercados y las dudas sobre la demanda mundial. El vicepresidente Álvaro García Linera desveló ayer que se tiene un proyecto de apertura de túneles y puentes en lugares rocosos, para así dar solución definitiva a los derrumbes que se producen en El Sillar, vía que conecta al departamento de Cochabamba con Santa Cruz. El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró ayer que en el futuro Bolivia definirá el precio del litio en el mundo, por tener el 80% de la materia prima en el mundo. 2016/01/18 Álvaro García Linera señaló que Bolivia es el país de las oportunidades como se afirmó en Argentina El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, señaló, esta noche, en su participación en el programa “Democracia Directa”, emitido por Btv, que en la actualidad Bolivia es el país de las oportunidades, tal como se afirmó en un programa argentino difundido en un medio de comunicación no oficialista.
|
Ultimas noticias
|