- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()Un proyecto de ley que será presentado el martes en el Concejo Municipal de La Paz insta al ejecutivo a hacer viable la construcción del teleférico, incluyendo la estación del parque de Las Cholas, a la que el alcalde Luis Revilla se opone. El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La Paz advirtió ayer que de las más de 100 parteras que ejercen en el departamento, sólo 29 están acreditadas. 2013/04/04 Lluvias causan inundaciones en Santa Cruz Una torrencial lluvia cayó la madrugada de ayer en Santa Cruz e hizo crecer el caudal del río Piraí a cinco metros. No fue el único lugar afectado, ya que las inundaciones también generaron alarma en la población beniana de Riberalta, donde se declaró la alerta roja. Con la elección del papa Francisco “me parece descubrir una respuesta al hambre de sencillez y humildad que hay en nuestro mundo hoy”, señaló el cardenal Julio Terrazas al transmitir las bendiciones que el Pontífice envió al país y el pedido que hace a los bolivianos, que oremos por él. “¡Qué hermoso, pues, entonces el mensaje de Francisco! El Papa... La vicepresidenta nacional del gobernante MAS, Concepción Ortiz, afirmó que se gastaron 100 mil dólares en la celebración de los 18 años de fundación de este partido político oficialista. El Movimiento Sin Miedo (MSM) denunció ayer la detención del responsable político de ese partido en Santa Cruz, Ramiro Núñez, por una supuesta “represalia gubernamental”, luego de que se anunciara la reactivación del juicio penal en contra el ministro de Gobierno, Carlos Romero, acusado de terrorismo de Estado ante el Ministerio Público. Siete personas mueren cada día en Bolivia por enfermedades relacionadas con el tabaquismo, según un informe del Ministerio de Salud. Ante esta situación, la cartera de Estado realizará una reunión en Santa Cruz, del 23 al 25 de abril, para reforzar la ley vigente contra el consumo. 2013/04/03 Registran cinco muertes por el dengue Salud registró cinco muertes por dengue y está por confirmarse una sexta víctima, en la gestión epidemiológica 2012-2013, en el ámbito nacional, según el viceministro Martín Maturano. “Se registraron tres muertes en Beni, dos en el municipio de Trinidad, una mujer de 50 años y un hombre de 44; otro caso, en Magdalena, de una mujer de 25 años”, info... 2013/04/03 Estudiantes especiales danzan en un festival Más de 300 estudiantes del país participaron ayer del cuarto Festival Plurinacional de Danza para Estudiantes con Discapacidad, demostrando habilidad y destreza en las coreografías. En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, padres y educadores de niños con esta discapacidad pidieron a la sociedad y autoridades brindar apoyo a este grupo poblacional para que logre una mayor inclusión. 2013/04/03 Paro afecta atención de salud en Santa Cruz La suspensión de actividades de forma indefinida y la huelga de hambre dejaron ayer sin atención médica a los pacientes del sistema de salud público de Santa Cruz. El sector demanda el pago de sueldos de febrero a 160 galenos. El secretario de Salud de la Gobernación, Óscar Urenda, responsabilizó al municipio cruceño por la medida, porque no habría... Siete comunidades de Cocapata (en el centro de Cochabamba) y la región tropical del municipio están incomunicadas por el mal estado de los caminos, según el alcalde de la localidad, Pedro Padilla. El presidente Evo Morales afirmó ayer que la primera línea del teleférico La Paz - El Alto (la roja) estará lista en febrero del próximo año y que las otras dos (amarilla y verde), en abril de 2014. 2013/04/03 La Paz recaudó 25% de impuestos de 2012 En el primer trimestre del año, la Alcaldía de La Paz recaudó más de 52 millones de bolivianos por concepto de impuestos y patentes municipales correspondientes a 2012 que, por haberse recibido en el plazo establecido, tuvieron un 15% de descuento. El Gobierno Municipal de La Paz notificó mediante una carta a 23 instituciones y empresas privadas para que retiren las gigantografías con publicidad que están instaladas en áreas denominadas “aires de río”. Dirigentes de organizaciones sociales y autoridades ediles de El Alto respaldan la intervención a la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) y coinciden en que esta medida debe dar paso a la creación de una empresa propia e independiente de El Alto. Un grupo de 40 profesionales médicos, psicopedagogos, logopedas y otros se capacitan para poder detectar y tratar a niños autistas. Una vez que culminen sus clases serán los primeros en ser reconocidos por el Ministerio de Salud. Los infractores sancionados por la Guardia Municipal de Transporte deberán pagar multas pecuniarias -la básica será de 50 bolivianos- o prestar servicio comunitario. 2013/04/03 Establecerán paradas límite con El Alto El alcalde de La Paz, Luis Revilla, indicó que en el caso del transporte intermunicipal se establecerán paradas antes de llegar a El Alto para así poder controlar la tarifa local. 2013/04/03 Analizan clausuras de radiotaxis La Alcaldía de La Paz, junto a la Autoridad de Fiscalización y Regulación de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), trabaja en un convenio para proceder a la clausura de empresas de radiotaxis ilegales. En el noveno día de bloqueo de la ruta que une Copacabana con Tiquina, autoridades y vecinos de esta población contaron ayer que ya casi no hay garrafas de gas, el precio del pan casi se duplicó y los pocos productos de la canasta familiar que quedan se venden al menos un 30% más caros. 2013/04/03 “Debemos defender la autonomía a toda costa” Óscar Heredia, candidato al rectorado de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), respondió algunas preguntas acerca de su trayectoria, sus ideales y sus propuestas en caso de lograr el cargo. Los dos oficiales de Policía investigados por la muerte de tres cadetes, tras la caída de una baranda en junio de 2012, y que se graduaron de la Academia Nacional de Policías (Anapol), no perciben el sueldo ni otros beneficios que corresponden a su grado. Esto es debido a que son investigados por el caso. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció que al margen de los rastrillajes que se realizan en busca del dirigente del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), Ramiro Choque, desaparecido hace 18 días, se realizan tareas científicas para dar con su paradero lo antes posible. Seis organismos europeos de protección de datos emprenderán acciones contra Google por no haber respondido a su exigencia de modificar las reglas de confidencialidad, informó la Comisión Nacional francesa de Informática y Libertades (CNIL). La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) denunció que detrás de la Ley de Seguro de Vida para trabajadores de medios de comunicación se revela la existencia de “fines políticos” contrarios a la libre empresa y orientados a una “intervención estatal”. 2013/04/02 Sedes entrega 26 ítems para hospitales El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz entregó ayer 26 ítems a profesionales en salud que trabajarán en el área rural, informó el director de la entidad de salud, Gustavo Marconi. 2013/04/02 La Cumbre de Mujeres convocó a 16 entidades La Cumbre de Mujeres se desarrollará el jueves y 16 organizaciones sociales, tanto del área rural como urbana, fueron invitadas para elaborar los parámetros y alcances del reglamento de la Ley Integral. Familiares de Soledad Arnez (34), fallecida el domingo en España, piden ayuda a las autoridades de gobierno para repatriar el cadáver de la boliviana que murió a manos de un ciudadano marroquí. La Red Interinstitucional de Salud Mental Comunitaria fue conformada ayer con el objetivo de promover acciones para la defensa y protección de los derechos humanos de las personas con trastornos mentales. El Gobierno intervino ayer la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) respaldado en una resolución de la AAPS, en la que se enumeran 17 causas -entre las más importantes: la falta de inversión y la ineficiencia operativa- que impidieron que la firma se convierta en una entidad pública como dispone la CPE. 2013/04/02 Caen seis presuntos atracadores en El Alto Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto detuvieron a seis presuntos atracadores que se dedicaban a asaltar a parejas en diferentes zonas. Después de nueve meses de que tres cadetes cayeran y fallecieran luego de ceder una baranda de la Academia Nacional de Policías (Anapol), los familiares aún están afectados y anuncian medidas de presión debido a que, según ellos, hay dejadez de las autoridades judiciales que evitan que la investigación del caso avance con celeridad. De los tres cadetes de la Academia Nacional de Policías (Anapol) investigados por la muerte de sus camaradas, tras la caída de una baranda en junio de 2012 en esa institución, uno fue dado de baja, mientras que los otros dos se graduaron el año pasado y ahora cumplen su servicio como oficiales de la entidad. Andrés Zegada, gerente interventor que estará a cargo por seis meses de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), dijo que la tarea más urgente es efectuar una evaluación para después planificar y proyectar el futuro de la firma.
|
Ultimas noticias
|