- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()2013/12/18 El Comité Cívico de Santa Cruz Con relación al proyecto de Ley Nº 321/2013-2014 “Código del Niño, Niña y Adolescente”, que se encuentra en tratamiento en la Asamblea Plurinacional Legislativa; el Comité Cívico Femenino de Santa Cruz expresa su rechazo y preocupación ante: el planteamiento del citado proyecto de Ley de reconocer como “sujetos de protección a los niños(as), sólo d... El destacado empresario Julio León Prado presentó sus memorias, una obra donde resume su infancia, juventud, vida familiar y profesional. “Es un gran emprendedor boliviano, ícono empresarial y un ejemplo de fortaleza, perseverancia y excelencia”, dijo Tomás Barrios, vicepresidente ejecutivo de Banco BISA, en la presentación. 2013/12/18 Aceite Fino realiza emisión de bonos por Bs. 52,2 millones en la Bolsa Boliviana de Valores S.A. Se trata de una emisión dentro de un programa que abarca $us 75 millones. El valor nominal de los bonos es de Bs. 10.000 y la calificación de riesgo es de AA2. Comprometida con el deporte, la buena nutrición y el bienestar, la corporación Herbalife expresó su orgullo por las 17 medallas obtenidas por el equipo de deportistas que patrocina en Perú, Chile, Colombia y Paraguay y que participaron de los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos Trujillo 2013, realizados en Perú. De igual manera, el peruano Mauricio... El Gobierno boliviano oficializó este martes la fuga del procesado por la justicia Jacob Ostreicher, quien habría huido por la frontera hacia Perú y luego rumbo a Estados Unidos, señaló en conferencia de prensa la ministra de Justicia, Cecilia Ayllón. La Cámara de Senadores sancionó este lunes el contrato de servicios petroleros para la exploración y explotación de áreas reservadas a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB, correspondiente al área Cedro, ubicada en el departamento de Santa Cruz, Este contrato se suscribió el 23 de octubre de 2013 entre YPFB y la Empresa Petrob... La Cámara de Senadores aprobó ayer el proyecto de ley que del contrato de servicios petroleros para la exploración y explotación de áreas reservadas a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), correspondiente al área Huacareta, ubicada en los departamentos de Chuquisaca y Tarija. En una audiencia inédita que se prolongó hasta las 01.00 de la madrugada de hoy, el Tribunal Supremo de Justicia pidió la detención del expresidente Jorge Tuto Quiroga Ramírez por el caso Petrocontratos; sin embargo, la defensa del exmandatario planteó recursos legales que aplazaron la audiencia hasta hoy a las 09:00. El empresario Jacob Ostreicher, acusado de legitimación de ganancias ilícitas en el país, se fugó el domingo a Estados Unidos con ayuda de un grupo especial en una operación calificada por el actor de cine Sean Penn de "humanitaria”. Jacob Ostreicher es la tercera personalidad que sale del país luego de burlar los controles migratorios y después de expresar sus cuestionamientos a la administración de justicia. Los políticos de oposición y del oficialismo coincidieron ayer en responsabilizar al sistema judicial y a la seguridad del Estado por la fuga a Estados Unidos de Jacob Ostreicher, acusado de legitimación de ganancias ilícitas. La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que crea la Comisión de la Verdad, que tendrá como tarea principal identificar a los responsables de las violaciones a los derechos humanos y desapariciones forzadas de personas en los periodos dictatoriales desde el 4 de noviembre de 1964 hasta el 10 de octubre de 1982. Efectivos policiales que resguardan la sede del Consejo Nacional de Markas y Ayllus del Qullasuyu (Conamaq) en La Paz cambiaron de argumento para explicar por qué continúan parapetados en ese lugar si es que no existe riesgo de enfrentamientos. El empresario estadounidense, acusado de legitimación de ganancias ilícitas, Jacob Ostreicher regresó la mañana de ayer a Estados Unidos, confirmó la agencia EFE, después de permanecer retenido sin cargos en Bolivia desde 2011 y encarcelado durante un año y medio. La elección de Michel Bachelet como presidenta de Chile no cambiará la decisión de Bolivia de continuar con la demanda marítima por una salida soberana al océano Pacífico ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). El MAS rechazó y calificó de inviable la petición de la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (CIDOB), afín al Gobierno, de modificar la Ley del Régimen Electoral que les permita elegir a sus diputados en las circunscripciones especiales indígenas por usos y costumbres, y a través de sus organizaciones. Parlamentarios del MAS se mostraron indiferentes a la proclamación del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, a la Presidencia para las elecciones generales de 2014, aunque le pidieron que renuncie para dejar de hacer campaña electoral. 2013/12/17 Evo deplora declaración de Quiroga El presidente Evo Morales deploró ayer los llamados del editor José Antonio Quiroga para derrotar al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones de 2014, con la misma receta surtida en los comicios subnacionales para gobernador en el departamento amazónico de Beni, a principios de 2013. 2013/12/17 El Vice es el “candidato de la muerte” El candidato presidencial del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan Del Granado, llamó a Álvaro García Linera "candidato de la muerte”, ante los cuestionamientos que hizo sobre la reivindicación de los principios de la República. Parlamentarios del oficialismo anunciaron que dejarán este año al menos cinco proyectos de ley pendientes para ser aprobados en enero de 2014, porque sólo restan 17 días para el receso de fin de año. El Estado boliviano protegerá a los niños y las niñas desde el momento de su concepción. Cobija, 16 de dic. El presidente del Estado, Evo Morales Ayma, destacó la unidad de las instituciones y organizaciones sociales de Pando, lo que está permitiendo que sus demandas sean atendidas en un Departamento “por tantos años abandonado, olvidado de los distintos programas sociales y productivos”. Esta centena de profesionales realizaron más de 6.000 cursos de capacitación durante la gestión 2013 en el Centro de Capacitación Municipal- CCaM Esta tarde la nueva normativa sufrirá modificaciones en el pleno de la Cámara de Diputados con el fin de evitar susceptibilidades. 2013/12/16 Diputados ratifican que el código de la niñez garantizará el respeto a la vida desde la concepción Los legisladores anunciaron esta mañana que realzarán modificaciones a la futura normativa con el fin de evitar malentendidos y tergiversaciones. Legisladores anunciaron que la demanda marítima continuará independientemente del camibo de gobierno chileno. La normativa es tratada por la Cámara de Diputados. La Paz, 16 de dic. El periodista de radio Rurrenabaque, Rafael Acuña Cuaquira, sufrió el miércoles pasado un grave accidente en motocicleta cuando se encontraba rumbo a su fuente de trabajo, lo que le produjo fracturas en la tibia y clavícula que precisan ser operadas quirúrgicamente a la brevedad posible, para lo cual la FTPLP iniciará una campaña... Quillacollo, 16 de dic. Quillacollo es el primer municipio del país que instaló pantallas LED en el alumbrado público; y en base a esa experiencia, destinará el próximo 2014, más de un millón y medio de bolivianos para ampliar el novedoso sistema de iluminación LED (Light Emitting Diode) a todo el municipio. El Primer Vicepresidente de la Cámara de Diputados aclaró que el nuevo código de la niñez y la adolescencia no permite el aborto. Samuel Doria Medina, líder del Frente Amplio, cree necesario que hasta marzo de 2014 debería definirse al candidato de "toda la oposición”, para contar con un margen de tiempo para definir a los candidatos regionales. El magistrado del Tribunal Agroambiental Ricardo Soto Butrón suma tres denuncias en su contra por presunta agresión física y psicológica, hostigamiento laboral, y discriminación. Las denunciantes son sus colegas Deysi Villagómez y Gabriela Cinthia Armijo Paz, y la secretaria de la sala plena Rosario Balanza Lora. La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), afín al gobernante MAS, demandó ayer que los escaños de las circunscripciones especiales indígenas se elijan por medio de "usos y costumbres”, y que las postulaciones sean por medio de sus organizaciones indígenas. Sólo el 8% de los socios de la Cooperativa de Teléfonos La Paz (COTEL) eligió ayer a Fabián Guillén y a Luis Bazoberry como presidentes del Consejo de Administración y del Consejo de Vigilancia, respectivamente. Las empleadas domésticas o trabajadoras del hogar tienen derecho a cobrar el doble aguinaldo hasta el 28 de febrero de 2013 y sus patrones no podrán eludir esta responsabilidad estipulada en el Decreto 1802, afirmó el director general de Trabajo, Félix López.
|
Ultimas noticias
|