- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()2013/06/11 Maestros analizan reponer descuentos La Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia analiza la posibilidad de reponer un porcentaje de los descuentos que realizó el Gobierno tras acatar el paro convocado por la COB. La decisión surgió tras la determinación de la federación de La Paz de devolver el 50% de ese dinero con sus propios recursos. 2013/06/11 BoA aumenta a 4 vuelos por semana a Madrid El gerente general de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, confirmó ayer el alquiler de una aeronave Boeing 767-200 para incrementar a cuatro los vuelos a Madrid, España. “Hemos incorporado una nave más al servicio de BoA y a partir del lunes volamos cuatro veces a Madrid por semana”. El consumo de bebidas alcohólicas en Bolivia supera en 46% al promedio de otros países latinoamericanos e incide en altos índices de violencia contra mujeres y niños. El consumo por persona en el país alcanza a los 8,3 litros por año, informó ayer el ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien citó datos de la Organización Mundial de Salud (OMS). La Policía anticrimen aprehendió ayer a tres supuestos delincuentes que estarían relacionados con la muerte del taxista Wálter Balcázar y del librecambista Ruddy Angulo, victimado en la zona del mercado Abasto, de la ciudad de Santa Cruz, reportó el Deber Digital. Los productores de coca de la provincia Bautista Saavedra mantienen un bloqueo en la carretera que une el municipio de Apolo con la población de Charazani, norte de La Paz, hace tres días, en rechazo a la erradicación de cocales en la zona. En el lugar retuvieron a un contingente de uniformados desde el domingo; sin embargo, ayer al mediodía los de... Al menos 100 conductores que fueron inhabilitados definitivamente por conducir en estado de ebriedad por segunda vez lograron recuperar sus licencias desde el año pasado, según el informe de la División de Asesoría Jurídica de Tránsito. El 80% de los infractores es chofer del servicio público. Cinco asambleístas del MAS que participaron en una reunión de disidentes o también denominados “librepensantes” emitirán un manifiesto sobre la coyuntura, plantearán críticas a la “cúpula” que rodea al presidente Evo Morales y propondrán la necesidad de reorientar el proceso político-ideológico. Un 76% de las personas encuestadas de las ciudades Santa Cruz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto no tienen televisión por cable y las pocas que acceden a este servicio afirman que prefieren ver los canales extranjeros en lugar de los nacionales. El presidente de Chile Sebastián Piñera respondió ayer que “no vale la pena” responder a las “majaderías” de su homólogo Evo Morales y reiteró que defenderá su soberanía y el mar con la fuerza. El gobernante MAS ratificó ayer el binomio oficialista para las elecciones de 2014 Evo Morales-Álvaro García Linera y acusó al Movimiento Sin Miedo y a Unidad Nacional de utilizar a las mujeres políticamente. De no haber ajustes a la regulación de tasas de interés y una mayor precisión en la delimitación de los niveles mínimos de cartera, la banca advierte de que no podrá acompañar o apuntalar el crecimiento económico del país en los próximos años. El secretario general de la Federación de Maestros Urbanos de La Paz, José Luis Álvarez, anunció que su organización restituirá el 50% de los montos descontados por el Gobierno con fondos provenientes del aporte que hace cada profesor a su ente matriz. El estudio sobre el estado y la habitabilidad del edificio El Alcázar será presentado este miércoles, a las 19:00, en la Biblioteca Municipal, a las familias afectadas que vivían en el inmueble, según informó el presidente de los copropietarios, Gonzalo Chacón. El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores en Salud, José Gonzales, tras un ampliado de emergencia realizado ayer en Cochabamba, dijo que su sector declaró “enemigo” al ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, debido a los descuentos en sus salarios tras acatar el paro de la Central Obrera Boliviana (COB) el mes de mayo. El Comité de Protección de los Derechos de los Trabajadores Migratorios de la ONU observó que Bolivia no se haya adherido a los convenios 97 y 143 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relativos a los trabajadores migrantes, pese a que fueron suscritos en 1949 y 1975, respectivamente. 2013/06/09 Construirán guarderías en las universidades El presidente Evo Morales anunció ayer que ejecutará un programa para construir guarderías en las universidades públicas bolivianas, con la finalidad de que las estudiantes madres se desarrollen académicamente con mayor facilidad. El Gobierno envió efectivos policiales hasta las poblaciones potosinas de Tres Cruces y Colquechaca para recuperar los cadáveres de tres personas que fueron linchadas el miércoles 5, ante la resistencia de los pobladores. Reducción de horas de estudio, reprogramación de exámenes e instalación de guarderías son algunas de las medidas que propuso ayer el diputado por Convergencia Nacional (CN) Roy Moroni para facilitar que adolescentes embarazadas culminen sus estudios. Barbijos, una de las medidas preventivas para evitar el contagio de la influenza. El proyecto del Código Niño, Niña, Adolescente elaborado por el Gobierno plantea que padres o madres puedan renunciar a su autoridad (paternidad) bajo su consentimiento. Organizaciones a favor de la niñez exigen aclarar la propuesta. Alberto Zubieta no puede ver, pero asegura que conoce la calle Comercio de punta a punta. Ha caminado por sus cuadras todas las mañanas desde hace casi 30 años. Ayer, como todos los días, acomodó sus cosas al lado de una cabina de teléfono en desuso y se sienta a esperar a su primer cliente. 2013/06/07 Campaña antirrábica tendrá 600 mil vacunas El domingo 9 de junio se iniciará la campaña de vacunación contra la rabia canina y otros animales en el departamento de La Paz. Las autoridades dispusieron para esta acción 600 mil dosis. La familia de Rosalía Apaza, la niña de cuatro años que fue atacada por una perra de raza rottweiler el 20 de mayo, subsiste con donaciones debido a que su padre, Agustín, dejó de trabajar. Las vacaciones escolares de invierno se iniciarán el 1 de julio en La Paz y otros seis departamentos, pero en Tarija y Pando comenzará una semana después, informó ayer el viceministro de Educación Escolarizada, Juan José Quiroz. La Fundación Arco Iris y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) impulsaron un proyecto para motivar a los adolescentes de las villas de la sede de Gobierno a seguir con sus estudios. A sus 11 años, María (nombre ficticio) se recupera de una vida de maltrato físico y psicológico que recibió de su familia adoptiva. Su suerte cambió desde que ingresó al Hogar de Niñas Obrajes de la Fundación Arco Iris, donde se encuentra internada. Un hombre de 22 años fue atrapado acusado de violar a una menor de 13 años que, según él, es su enamorada. El hecho ocurrió en una vivienda de Cochabamba. La Fundación Arco Iris cuenta con 16 proyectos sociales en siete centros de apoyo integral: el Hogar de Niñas Obrajes, la Casa de Paso, la Casa Esperanza, la Casa Refugio, el Centro Betania, la Guardería Betania y la Casa Mutual La Primera. “Siempre se da tiempo para escuchar nuestros problemas, es amable, por eso es el mejor”, Gabriela Suárez sonríe y se tapa la cara con una carpeta cuando habla de Miguel Juárez, su profesor de matemáticas. Aumentan a cinco los médicos para la atención del nuevo centro de salud del penal de San Pedro de La Paz, con el fin de controlar y prevenir los casos de meningitis. Los médicos del Hospital del Niño aguardan que la salud de Rosalía -la niña que fue atacada hace 17 días por una perra de raza rottweiler- se estabilice para lograr los permisos necesarios con el fin de llevarla a un hospital de Boston, Estados Unidos. Además es necesario que el centro estadounidense acepte a la paciente. En los primeros cuatro meses de este año, 70 niños fueron abandonados por sus familias en iglesias, hospitales y basureros de La Paz, informó la Defensoría Municipal de la Niñez. La cifra se incrementó en 10% respecto al mismo periodo de la gestión pasada. En medio de la polémica desatada por el traslado de un monumento de Cristóbal Colón, en Argentina, se informó que en la Casa Rosada quieren que la estatua de la heroína boliviana Juana Azurduy se vea de fondo cuando la presidenta Cristina Fernández realice discursos. Después del hallazgo de los cadáveres del exdiputado Bernard Inch, de 53 años, y de su madre, Carmen Calvimonte, de 80, la Policía presume que los principales sospechosos del crimen son personas cercanas que los ayudaban. La vía que une Santa Cruz con Beni está bloqueada desde el martes por estudiantes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), quienes demandan que la unidad académica que funciona en esa región se convierta en la Facultad Integral del Noreste.
|
Ultimas noticias
|