- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()La presunta firma irregular de los contratos con empresas petroleras transnacionales ocasionó grave daño económico al Estado boliviano. 2012/03/31 Altos Estudios celebra 53 años de servicio La Escuela de Altos Estudios Nacionales, coronel Eduardo Avaroa Hidalgo, festejó ayer 53 años al servicio de la formación de posgrado de profesionales de alto nivel, militares y civiles, en distintas especialidades en todo el país. El proyecto cuenta con una oficina central en la sede del Gobierno y dos regionales ubicadas en el trópico de Cochabamba y en los Yungas de La Paz. Cristina Mamani aclaró a las autoridades judiciales que el cargo no es para aparecer ricos de la noche a la mañana. Exigió terminar con la corrupción. 2012/03/30 POLICÍA declara por traslado de armas El mayor de Policía de apellido Costas prestó ayer sus declaraciones ante la Fiscalía de Distrito del Beni, en el marco de la investigación por el decomiso de armas y municiones que eran transportadas en una vagoneta de la Embajada de Estados Unidos. 2012/03/30 FELCC indaga múltiple asesinato en La Asunta La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) reforzará la investigación del asesinato múltiple a una familia de cinco miembros reportada en la población de La Asunta, provincia Sud Yungas de La Paz. 2012/03/30 ACCIDENTE provoca la muerte de tres personas Un accidente de tránsito se registró la mañana de ayer en la carretera que vincula Cochabamba y Santa Cruz, altura kilómetro 101, provocando que tres personas de sexo femenino perdieran la vida, reportó la radio Ichilo desde la población de Yapacaní. El Gobierno puso ayer en marcha un plan extraordinario para la realización de operativos sorpresa entre la Policía y las Fuerzas Armadas (FFAA), en cualquier lugar y día de la semana, para combatir el delito en las ciudades de La Paz, Cochabamba, El Alto y Santa Cruz. El Ministerio Público no procedió al desprecintado del vehículo para su inventariación respectiva por tratarse de un motorizado de uso diplomático. Bolivia enviará un informe al Departamento de Estado y al Departamento de Defensa de EEUU sobre el traslado irregular de armas en su vehículo diplomático. El Gobierno puso ayer en marcha un plan extraordinario para la realización de operativos sorpresa entre la Policía y las Fuerzas Armadas (FFAA), en cualquier lugar y día de la semana, para combatir el delito en las ciudades de La Paz, Cochabamba, El Alto y Santa Cruz. La fiscal de Distrito de La Paz, Betty Yañíquez, informó ayer que continúan las investigaciones del asesinato de los hermanos y periodistas Verónica y Víctor Hugo Peñasco, ocurrido en la ciudad de El Alto el 25 de febrero. La fiscal de Distrito, Betty Yañíquez, informó que en el caso Tipnis, sobre la violenta intervención de la marcha indígena y el secuestro del canciller David Choquehuanca, se determinó ampliar la comisión conformada por los fiscales ratificados Patricia Santos y José Ponce, con el ingreso a esta fase preparatoria de las investigaciones del fiscal ... La Unidad Operativa de Tránsito de La Paz realizó un operativo sorpresa en el que retuvo por 8 horas a 22 vehículos del transporte público que incurrieron en alza de tarifas, cobro por tramos y malos tratos a los usuarios. La requisa del motorizado fue encabezada por el fiscal Jaime Malala Quiroga. El Gobierno pide una rigurosa y urgente investigación para esclarecer este hecho que involucra a la legación diplomática estadounidense. La Presidenta de la Cámara Baja dijo que hay que establecer si hay intentos de desestabilización por parte del país del norte. Una senadora lamenta que no se cumpla el Acuerdo Marco. La diputada del opositor Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN) Norma Piérola afirmó ayer que el Gobierno busca desprestigiar la IX Marcha del Tipnis. Según ella, el Gobierno había indicado que las armas encontradas en una vagoneta de la Embajada de Estados Unidos estaban destinadas para los indígenas de esa región. Los ministros de Gobierno y de Defensa aseguran que no existe ningún marco legal que respalde las actividades realizadas por la Embajada de Estados Unidos. 2012/03/28 EMBAJADA afirma que todo era legal De acuerdo con un comunicado emitido por la Embajada de Estados Unidos las armas, municiones y equipos de comunicación encontrados en una de sus vagonetas con destino a la ciudad de Santa Cruz eran para la seguridad de sus instalaciones en la capital oriental. 2012/03/28 CASOS que involucran al país del norte En 2006, el ciudadano estadounidense Lestat Claudio, de Orleans, realizó atentados con bombas en hoteles de La Paz, que causaron dos muertos. El responsable fue detenido y enviado a la cárcel, en donde se quitó la vida. El Juez asignado encontró indicios suficientes y ordenó detención preventiva ante el temor de una posible fuga, alegada por la parte civil. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gonzalo Hurtado, dijo que se recibió la lista de ternas para la selección y designación del Director de la Dirección Administrativa Financiera (DAF) del Órgano Judicial. Los países miembros de la Comunidad Andina (CAN) apoyan la implementación de este centro y capacitan al personal boliviano que se encargará de administrar y difundir la información. Los operativos contra las actividades ilícitas del narcotráfico se dan en el marco del acuerdo suscrito entre los ministerios de Defensa de ambos países. Delincuentes disfrazados de estudiantes realizan golpes en negocios de celulares y puntos de llamadas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, informó ayer el coronel Antonio Ovando, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). El Ejército Boliviano dejó de importar espadines desde Alemania para los cadetes del Colegio Militar (Colmil) y resolvió dar una oportunidad a la microempresa artesanal en la fabricación de este instrumento. Esta experiencia es inédita en el país. 2012/03/27 Gandarillas viaja a feria aérea en Chile El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas del Estado Plurinacional de Bolivia, general Tito Róger Gandarillas Salazar, participa desde hoy en la Feria Internacional Aérea que se realiza en Chile. El viceministro de Seguridad Ciudadana, Miguel Vásquez, informó que la Policía Boliviana identificó a cerca de 700 pandillas compuestas por más de 20 mil integrantes, entre hombres y mujeres, que se drogan, alcoholizan y se dedican a delinquir. 2012/03/27 Se crucifican víctimas de violencia política Las víctimas de violencia política de las dictaduras se crucificaron ayer y amenazaron con inmolarse si no se atiende su demanda de resarcimiento económico. 2012/03/27 FFAA aclaran presencia en congreso del MAS El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general Tito Róger Gandarillas Salazar, aclaró ayer que el mando militar asistió a la inauguración del Octavo Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) por una invitación formal cursada para participar en los actos protocolares de ese evento y acompañar al capitán general de las FFAA y presidente... La Ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción pidió mayor integración y coordinación para traer a Bolivia a quienes tienen cuentas pendientes con la justicia. Trinidad, 26 de mar. Una dura sequia podría azotar la región debido los cambios climáticos, ya que sólo la parte central del Beni fue beneficiada con algunos chubascos durante la época de lluvias, manifestó este lunes el responsable de la Dirección de Gestión de Riesgo, Luis Philips. El jefe del Departamento Académico del Instituto Nacional de Investigaciones Técnico-Científicas de la Universidad Policial, capitán William Llanos, recomienda estar alerta ante este tipo de casos. El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, afirma que lo único que hizo Chile en el plazo que tenía fue incumplir con su obligación de retirar las minas antipersonales. 2012/03/26 FFAA invitan a un ciclo de retretas El Comando en Jefe de las FFAA anunció que en el marco del programa de conmemoración de los 133 años de la defensa de Calama se preparó un ciclo de conciertos y retretas dominicales.
|
Ultimas noticias
|