- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()Más de una fraternidad folklórica de las 51 que participaron de la entrada del lunes en devoción de la Virgen del Carmen continuará hoy en la cuarta jornada de los festejos en la populosa zona 16 de Julio, de El Alto. Uno de los vocales integrantes de la Sala Penal de Trinidad adelantó ayer la posible resolución que rechaza la libertad de los tres dirigentes indígenas del TIPNIS, Fernando Vargas, Pedro Nuni y Adolfo Chávez, acusados de golpear al dirigente del Consejo Indígena del Sur (Conisur), Gumercindo Pradel. Debido a problemas administrativos y falta de coordinación con la Policía, el cierre del penal de San Pedro para nuevos reclusos se hará efectivo el 1 de agosto y no hoy, tal como tenía previsto Régimen Penitenciario. De los 46 pacientes que llegaron a emergencias del Hospital de Clínicas el martes, por el feriado de la efeméride de La Paz, 28 fueron atendidos por problemas de intoxicación alcohólica y heridas. El resto llegó por enfermedades comunes. Santos Quispe, de 21 años, perdió la vida ayer cuando salió violentamente del vehículo de su padre después de que el carro tuviera una falla mecánica. Un golpe en la cabeza le produjo el deceso de manera instantánea. La Dirección Antidrogas (Dirandro) de Perú concluyó que la exparlamentaria del Partido Nacionalista y dirigenta cocalera Nancy Obregón Peralta (43) -detenida el pasado domingo por tráfico de drogas- se reunió con narcos de una mafia extranjera para planificar y negociar el envío de sustancias controladas a Bolivia. El Teleférico Metropolitano funcionará desde marzo de 2014. Según el responsable de Seguridad Industrial del Ministerio de Trabajo, Antonio Quisbert, los empleos u oficios más peligrosos están en el sector de la construcción y en la recolección de basura. Danzarines en el convite realizado el sábado pasado. Desfile de teas del año pasado en las calles de La Paz. 2013/07/15 Obsequios para La Paz Pasankeri posee nuevo complejoEl alcalde Luis Revilla inauguró el Complejo Deportivo y Recreacional Guindal de la zona Pasankeri. La obra costó siete millones de bolivianos. El lugar consta de dos canchas (una de césped sintético y otra de cemento), un puente colgante, áreas de juegos infantiles, de descanso y espacios verdes con más de 40.000 plan... El sábado hubo enfrentamientos en San Julián. Dos cocineros hacen una pausa en su trabaio . Punto fronterizo en Desaguadero, colindante con Perú. 2013/07/12 Denuncian ilegalidades en el plan Evo Cumple El asambleísta departamental de Oruro Eduardo Campos (UN) denunció ayer que después de constatar físicamente algunos proyectos del programa Bolivia Cambia, Evo Cumple, se evidenció que 12 obras estarían inconclusas. Por el mes de las fiestas julias, 604 centros de salud del sector público, del área rural y urbano de La Paz, ofrecerán hoy a la población atención gratuita en todas las especialidades desde las 8:00 hasta las 16:00. 2013/07/12 Evo inicia construcción de vía a La Cumbre El presidente Evo Morales inició ayer la construcción de la carretera Río Seque-La Cumbre, en la zona Villa Ingenio de El Alto, como parte de las obras por los festejos del 204 aniversario del grito libertario de La Paz. El alcalde Édgar Patana asistió al acto. 2013/07/12 CASAIDEAS IMPONE SU ESTILO EN EL MULTICINE En el mes aniversario de la ciudad de La Paz, Casaideas inauguró su sucursal en el edificio del Multicine. Trabajadores se reunirán en ampliado de emergencia para decidir si aceptan o no la propuesta del gobierno. Tras este último análisis se espera que el documento pueda ser presentado a la Asamblea Legislativa. El presidente de la Asociación de Extrabajadores de la Empresa Nacional de Ferrocarriles, Casto Rivera, manifestó que el Comité Nacional de Defensa de los ferrocarriles se reunirá la próxima semana, con el objetivo de que se reactive su funcionamiento, con el fin de poner en marcha los corredores bioceánicos. El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) alertó ayer que Bolivia registra una de las tasas más altas de embarazo adolescente de América Latina y el Caribe. El paciente visitó el hospital para que le ayuden con su deuda. 2013/07/11 Bomberos instala un rincón lúdico para niños Capacitación que realiza la Unidad de Bomberos. El Ministerio de Educación informó que tras una reunión con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y el Ministerio de Salud se resolvió ampliar el receso escolar por una semana más en las ciudades de La Paz, El Alto y 41 municipios, además de todo el departamento de Oruro. Las zonas demarcadas con rojo señalan mayores índices de contaminación. Personas al interior del “Puma Katari”, en la presentación. Magistrados del Tribunal Constitucional, en una sesión. 2013/07/11 Aumentan en 6% bono de vacunación El Gobierno aprobó ayer un decreto supremo por el cual se eleva el bono de vacunación que reciben los trabajadores del sistema público de salud, de 3.032 bolivianos a 3.214 bolivianos. 2013/07/11 Licitarán terminal el 22 de julio El alcalde de El Alto, Édgar Patana, informó que la licitación y convocatoria a empresas para la construcción de la Terminal Interdepartamental Metropolitana se lanzará el 22 de julio. “Este personaje me llena de orgullo, profundamente”, dice José Saavedra, con voz profunda mientras levanta la mano para saludar a los turistas que pasan por la calle Jaén. Bajo el sol de la mañana, su traje rojo de Pedro Domingo Murillo resplandece. 2013/07/11 Loteadores de Coqueni intimidan con amenazas Una de las afectadas muestra el lugar del conflicto. Pacientes internados en Traumatología del Hospital del Niño. Comunarios de la Federación Sindical Originaria Regional de Caracollo demandan a las autoridades del Tribunal Departamental Electoral de Oruro la habilitación de un cuarto suplente para reemplazar a un concejal fallecido. Arguyen que el suplente es oriundo de La Joya y no de Caracollo. El Servicio Departamental de Salud (SEDES) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) sugieren ampliar el receso escolar en el departamento de La Paz. El Ministerio de Educación recibió 15 denuncias contra profesores que dejaron tarea a los estudiantes para el descanso pedagógico, lo que está prohibido por norma, informó ayer el viceministro de Educación Regular, Juan José Quiroz.
|
Ultimas noticias
|