- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Ultimas noticias2011/06/16 Sabmiller trae la cerveza cordillera La Paz, 16 de jun. SABMiller plc, la segunda cervecera más grande del mundo llega al país con su marca Cordillera. En su versión rubia, la cerveza Cordillera ya está al alcance de los consumidores de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz. Santa Cruz, 16 de jun. La estatal Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) incumple las normas ambientales, pues no tiene la licencia para las operaciones en el yacimiento de hierro, así lo aseguró el director de Hidrocarburos, Minería y Energía de la Gobernación de Santa Cruz, José Padilla./ANF. Santa Cruz, 16 jun. El presidente Evo Morales planteó el jueves en la inauguración de la I Cumbre de Seguridad Ciudadana, que se realiza en Santa Cruz, resolver los problemas de fondo, estructurales, que causan inseguridad ciudadana y propuso aprobar una ley de consumo y expendio de alcohol, a su juicio, uno de los principales problemas que genera ... La Paz,16 de jun. La Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley que ratifica el convenio constitutivo del Banco del Sur (BANSUR) para fortalecer el desarrollo económico y social de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). La Paz, 16 de jun. Debido a las bajas temperaturas de invierno y el incremento en las infecciones respiratorias agudas, el Gobierno dispuso que los colegios de La Paz y Cochabamba inicien su descanso pedagógico el 27 de junio y concluyan el 8 de julio. Para el resto de los departamentos se fijó del 4 al 15 de julio. La Paz, 16 jun. El Gobierno pidió el jueves a los sindicatos de chóferes de Bolivia abrirse al diálogo para discutir un acuerdo sobre el retiro de los vehículos del servicio de transporte público con una antigüedad mayor a 12 años, después que ese sector decretó un paro general indefinido a partir del lunes en rechazo a esa medida. La Paz, 16 de jun. La Gobernación de La Paz lanzó ayer su plan de invierno La Paz Preventiva y Solidaria, con el objetivo de ofrecer protección contra el intenso frío a las personas que viven en indigencia y extrema pobreza. Cochabamba, 16 de jun. Los centros de educación especial, unidades educativas inclusivas y escuelas superiores de formación de maestros de Cochabamba recibieron ayer equipamiento para talleres productivos, materiales didácticos, computadoras y módulos para la enseñanza del lenguaje de señas. El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, inauguró ayer un módulo y sede de control social de la Asociación Provincial de Productores de Coca de Caranavi (Apprococa), en el departamento de La Paz, financiada por la Unión Europea. Cochabamba, 16 de jun. El presidente Evo Morales clausuró ayer la primera fase de los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales en la localidad de Chimoré, ubicado en el trópico del departamento de Cochabamba. La Paz, 16 de jun. Maltratos físicos, psicológicos y despojo, cometidos inclusive por sus propios hijos, constituyen los casos de vulneración de derechos a los que están más expuestos los adultos mayores en Bolivia, cuya población alcanza a los 700 mil habitantes, en su mayoría mujeres. 2011/06/16 YouTube presenta las claves de su éxito El éxito de Youtube es incuestionable. Este servicio de 'streaming' cada vez tiene más usuarios, con tasas de penetración entre internautas muy elevadas y con un volumen de contenidos cada vez más grande. El éxito de YouTube se debe, en gran medida, a que ha sabido dar valor a los usuarios y a los creadores de contenido. En febrero de 2010, una imagen de ‘Facebook’ fue portada de todos los periódicos. Los etarras Adur Aristegi y Jon Rosales, los dos últimos grandes "fichajes" del “dinamizador” de la banda, Ibai Beobide, aparecían en sus perfiles en la conocida red social luciendo la camiseta de la selección española. Era la primera vez que ‘Facebook’ ense... El primer eclipse lunar de 2011 sí que dio que hablar. Es que lo que en principio iba a poder ser visto sólo por una parte del mundo, se convirtió en un evento planetario gracias a las redes sociales. Google, Facebook y Twitter, se eclipsaron junto a la luna más roja de los últimos años, atenuada por las cenizas del volcán chileno Puyehue. Nunca pretendimos ser la mayor plataforma de juegos en la red, pretendíamos ser una red social, poner en contacto a la gente". Aún así, Christian Hernández, director de desarrollo de negocios internacionales de Facebook, asegura que la "creciente" base de usuarios de la compañía la convierte en una base perfecta para las empresas. As... 2011/06/16 Fiscal revela que camioneta con placas clonadas ingresó en 2010 y se busca al primer propietario La Paz, 16 jun. La fiscal Verónica Arancibia reveló que la camioneta con placa clonada descubierta en mayo pasado y que aparentemente pertenece a un cabo de policía, ingresó al país en 2010 y anunció que la investigación está enfocad a identificar al primer propietario. La Paz, 16 de jun. Diego Vidal Coronel Cruz, el niño que perdió las dos piernas y sufrió otras graves heridas en la región de la pelvis como consecuencia de un accidente de tránsito ocurrido el 25 de mayo en la carretera La Paz-Copacabana, continúa en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital del Niño. El juez quinto de Instrucción Penal Cautelar, Ricardo Maldonado, rechazó ayer la solicitud de cesación de detención del cabo Germán Loza Solano, implicado en la clonación de placas de vehículos. Santa Cruz, 16 jun. El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, inaugura hoy la Cumbre Nacional sobre Seguridad Ciudadana, que tendrá una duración de dos días (jueves y viernes) en el Gran Hotel Santa Cruz de la capital oriental. La Paz, 16 de jun. El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, informó ayer que la Policía Boliviana retomó el control de la mina Sayaquira, tras violentos enfrentamientos producidos el martes con un saldo de tres trabajadores heridos y dos policías que aparentemente están desparecidos. La Paz, 16 jun. El viceministro de Salud, Martín Maturano, informó el jueves que entre el 35% y 40% de los pobladores indígenas de la comunidad Yuqui están enfermos de tuberculosis. La Paz, 16 jun. La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, afirmó el jueves que la Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, que se debate en la Asamblea Legislativa, reconoce la dimensión económica de las comunidades campesinas, como uno de los artículos importantes de esa nueva norma. La Paz, 16 de jun. La fiscal de Distrito de La Paz, Betty Yañíquez, denunció un complot para destituirla de su cargo, a través de una supuesta denuncia de irregularidades e incumplimiento de deberes. La Brigada Amazonia Saludable, en su primera semana de travesía, atendió a más de 2.000 beneficiados en su paso por las poblaciones asentadas en las riberas del Mamoré, según informó la coordinadora general de la misión, Rossana Suárez. Cochabamba, 16 de jun. La aparición de focos de calor en los municipios cochabambinos de Morochata y Pojo puso en alerta a las autoridades, quienes comenzarán a exigir que se emitan ordenanzas edilicias para intensificar la prohibición de quemas y chaqueos. 2011/06/16 Calidad del aire afecta a los cochabambinos Cochabamba, 16 de jun. La ciudad de Cochabamba enfrenta un incremento paulatino de la contaminación y la calidad de su aire pasa de bueno a regular, debido a la retención ambiental de gases y micropartículas en suspensión, que sobrepasan el nivel permisible de 150 microgramos por metro cúbico. Tarija, 16 de jun. La firma de un acuerdo entre autoridades de las subgobernaciones, los municipios de Villamontes y Yacuiba, y los pueblos weenhayek y tapieté puso fin a una jornada de bloqueo de la carretera Tarija-Santa Cruz, que ayer estuvo ocupada por los indígenas, en demanda del socorro de emergencia. La Paz, 16 de jun. La senadora del opositor PPB-CN María Elena Méndez confirmó la interpelación al ministro de Obras Públicas, Wálter Delgadillo, para el sábado 18 de junio en la Asamblea Legislativa Plurinacional, por la construcción de la carretera Potosí-Tarija, indica un boletín de prensa de ese partido. La Paz, 16 de jun. El ministro de Comunicación, Iván Canelas (foto de arriba), consideró que las relaciones bilaterales con Paraguay no se verán afectadas por la ratificación del refugio concedido por la Comisión Nacional de Refugiado (Conare) paraguaya al ex gobernador de Tarija Mario Cossío, conocida ayer en Asunción y La Paz. Tarija, 16 de jun. El jefe del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan Del Granado, en conferencia realizada en Tarija, aseguró que es necesaria la renuncia del depuesto gobernador electo Mario Cossío, quien se encuentra asilado en Paraguay, para devolver la legitimidad democrática a ese departamento otorgando a los tarijeños la opción de elegir a su máx... 2011/06/16 Nómina de observados va a ente electoral La Paz, 16 de jun. El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores, Eugenio Rojas, informó ayer que se remitió una lista de postulantes observados al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si tienen alguna militancia política. La Paz, 16 de jun. La Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) denunció la interferencia de presuntos veedores en el proceso de revisión de documentos de precandidatos al Órgano Judicial. La Paz, 16 de jun. El embajador de Bolivia en la ONU, Pablo Solón, durante las Conversaciones Climáticas en Bonn (Alemania) propuso un plan para avanzar en las conversaciones durante este año 2011, según un reporte de la Cancillería. 2011/06/16 Exposición de la ropa del Gran Poder La Paz, 16 de jun. Hoy se inaugura la exposición temporal Bordadores del Señor Jesús del Gran Poder en los ambientes del Museo Costumbrista Juan Vargas. 2011/06/16 Mañana concluye exhumación voluntaria La Paz, 16 de jun. El oficial mayor de Promoción Económica, Ronald Pereira, recordó que el plazo para que los familiares de los difuntos del cementerio de Valle de las Flores se acojan a la exhumación voluntaria y gratuita fenece mañana viernes 17, por lo cual se ha previsto el inicio de la exhumación de oficio a partir del sábado 18.
|
Ultimas noticias
|