- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Ultimas noticias2011/09/21 Señalan que líder del MSM está resentido porque su padre no pudo participar de elecciones judiciales La Paz, 21 de sep. El senador del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), Eugenio Rojas, señaló el miércoles que el líder del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, está resentido porque su padre no pudo participar de las elecciones judiciales y, por esa razón, hace campaña por el No. La Paz, 21 de sep. El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, reveló el miércoles que en Estados Unidos se descubrieron vínculos de los indígenas que marchan desde el pasado 15 de agosto en oposición a la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, con el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada (Goni), prófugo en ese país y acusad... 2011/09/21 Ministerio de Culturas pide abrogar resolución administrativa impositiva para artistas bolivianos La Paz, 21 de sep. La ministra de Culturas, Elizabeth Salguero, informó el miércoles que ese despacho pidió al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) la abrogación de la resolución administrativa que afecta los derechos y la economía de los artistas bolivianos. La Paz, 21 de sep. La mega planta de silos de la Empresa de Apoyo a la Producción Alimentaria (EMAPA), que será inaugurada el jueves, almacenará alrededor de 180.000 toneladas de grano de maíz, soya y trigo, como reserva estratégica para garantizar el suministro de alimentos y reforzar a la cadena productiva, informaron fuentes institucionales. Estas son las entrevistas a Henry Arancibia Dávila, Edith Oroz Carrasco, Richard Cardozo Daza y Ligia Velásquez Castaños, candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional en las elecciones judiciales del próximo 16 de octubre, realizadas por los medios estatales. Los reclusos del penal de Mocoví, en Trinidad, se encuentran en emergencia pen demanda del pago del prediario, que no se cancela hace 4 meses, aseguró el miércoles el regente general, de los internos José Pedro Melgar. La Juez X de Instrucción Penal-Cautelar, Marcela Siles, determinó el miércoles la detención preventiva en el penal de Miraflores de Tania Patricia Ilanes, esposa de Marcelo Foronda, bajo los cargos de legitimación de ganancias ilícitas y tráfico de sustancias controladas, vinculadas al caso del general René Sanabria, ex jefe de la Fuerza Especial d... Ocho municipios rurales del departamento de Oruro no lograron inscribir sus Planes Operativos anuales gestión (POA) 2012, ante en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas; y el Ministerio de Planificación del Desarrollo, se informó oficialmente el miércoles. La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) confirmó el miércoles que la institucionalización de los cargos jerárquicos está en marcha, con el respaldo institucional y profesional de las matrices sindicales de los maestros urbanos y rurales. El centenario Colegio Nacional Simón Bolívar, de mayor tradición de Oruro, recibió el miércoles del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) un lote de equipos, herramientas y accesorios, destinados a los talleres de mecánica, carpintería, computación, dibujo y otros valuados en poco más de 93.000 bolivianos, como un homenaje al Día del Estudian... 2011/09/21 Japón financia 33,4 millones de bolivianos para maquinaria que beneficiará a 9 municipios La Paz. La cooperación japonesa rubricó el miércoles un convenio por el que financiará 33,4 millones de bolivianos para la compra de 28 maquinarias que beneficiarán a nueve municipios de los departamentos de La Paz, Potosí, Cochabamba y Beni, para la apertura, reparación y rehabilitación de caminos. El secretario de Hidrocarburos, Energía y Minería de la Gobernación de Tarija, Dino Beltrán, informó el miércoles que para 2012 su despacho postuló un proyecto referido a la dotación de calefones a gas para la población de la ciudad, estimada en 200.000 habitantes. La Vicepresidencia de Administración, Contratos y Fiscalización de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó el miércoles que la perforación del pozo SRR-X1 de Sararenda, en la provincia Cordillera de Santa Cruz, alcanzó 4.272 metros de profundidad y se aproxima al tope de la formación Huamampampa. 2011/09/21 ANH autoriza a YPFB Refinación exportar aceites base y parafina diluida a Perú y Argentina La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) autorizó a la empresa subsidiaria Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Refinación a exportar aceites base y parafina diluida a Perú y Argentina, informaron fuentes institucionales. La Comisión de Reactivación Productiva de la Central Obrera Boliviana (COB) informó el miércoles que el gobierno aseguró que aumentará el número de ministros para discutir ese tema y el decreto 21060, considerando que se fusionaron ambos puntos del acuerdo firmado el pasado 17 de abril. Tarija.- El secretario de Medio Ambiente y Agua de la Gobernación, José Félix Gutiérrez, confirmó el miércoles que Tarija acogerá, a fines de setiembre, el II Congreso Boliviano de Riego y Drenaje 2011, bajo el lema 'uso eficiente del agua, como respuesta al cambio climático. 2011/09/21 MAS critica falta de obras en Santa Cruz El presidente de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) de la Asamblea Departamental de Santa Cruz, Edwin Muñoz, criticó el miércoles la falta de obras de la Gobernación, días antes de la efeméride departamental. Al menos 1.067 empresas procedentes de 19 países participan de la XXI versión de la Rueda de Negocios Internacional Bolivia 2011 que, organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), abrió este miércoles en el marco de la Feria Exposición de Santa Cruz (Expocruz), la más importante de Bolivia. El director del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Antonio Costas, advirtió el miércoles que no tolerará hechos de corrupción tras ratificar que ese despacho sorprendió a varios policías adulterando datos en los registros de licencias de conducir. 2011/09/21 Ministerio de Justicia promueve campaña sobre derechos del consumidor para estudiantes de secundaria El Ministerio de Justicia promueve la campaña de capacitación sobre "Derechos del Consumidor y Consumo Responsable" dirigido a los estudiantes de tercer nivel de secundaria de varias unidades educativas de La Paz, informaron el miércoles fuentes oficiales. La secretaria Departamental de Recursos Naturales, Biodiversidad y Medio Ambiente, Wara Argandoña, informó que las capacitaciones que dieron funcionarios de la Gobernación conjuntamente con la Policía Forestal, redujeron la contaminación ambiental en el departamento de La Paz en más del 50 por ciento con relación al año 2010. El día del fotógrafo es desconocido para muchos quienes de manera profesional o empírica se dedican a esta actividad, como testigos vivos y fieles de distintos acontecimientos que marcaron o formaron parte de la historia. El comandante de la Policía, Jorge Santiesteban, ratificó el miércoles que los efectivos desplazados a la población de Yucumo tienen órdenes de evitar enfrentamientos entre los campesinos interculturales, que están en vigilia, y los marchistas de la Confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), que rechazan la construcción de la carret... El presidente boliviano Evo Morales pidió el miércoles en Nueva York que la Organización de Naciones (ONU) declare a 2013 año internacional de la quinua, grano andino de alto valor nutritivo que fructifica en Bolivia, Perú y Ecuador. 2011/09/21 Médicos bolivianos reivindican Seguro Universal de Salud con infraestructura y personal adecuados Los médicos bolivianos reivindicaron el miércoles la vigencia de un seguro de salud universal siempre y cuando se cuente con una adecuada infraestructura y recursos humanos que lleven adelante el emprendimiento. La Paz, 21 de sep. El ministro de la Presidencia, Carlos Romero, informó el miércoles que el Gobierno acepta entablar mesas de diálogo con la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), una de las impulsoras de la marcha de originarios en oposición a la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, y que enviará el próximo lunes una comisi... La Paz, 21 de sep. El jefe de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) de la Cámara de Senadores, Isaac Ávalos, informó el miércoles que se preparan proyectos de Ley en beneficio del departamento de Santa Cruz por sus 201 años del grito libertario. 2011/09/21 Evo Morales: Bolivia no aceptará intimidación de EE.UU, ni prácticas de descertificación anti drogas Con la descertificación estadounidense a Bolivia en la lucha contra el narcotráfico "el imperialismo busca amedrentar, intimidar y afectar a los países", lamentó el miércoles el presidente Evo Morales. 2011/09/21 Morales: Capitalistas e imperialistas buscan división de países para justificar intervenciones Los países capitalistas e imperialistas han puesto en práctica un nuevo modelo de intervención en naciones con Gobiernos que cuestionan su política para dividirlas a fin de justificar acciones de violencia e intervenciones, dijo el miércoles el presidente de Bolivia, Evo Morales. El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó el miércoles en Nueva York, donde asiste a la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que ha visto una doble moral en su homólogo estadounidense, Barack Obama, y aseguró que por esa situación está decepcionado. 2011/09/21 Evo Morales: No es posible que EEUU legalice consumo de cocaína y ONU prohíba masticado de coca El presidente Evo Morales, denunció el miércoles las contradicciones de la Convención de 1961 sobre Estupefacientes y la doble moral de Estados Unidos que legaliza el consumo de cocaína bajo receta y no acepta el masticado de la hoja de coca en países andinos. Al abrir con su discurso el 66 avo período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, lamentó no saludar al Estado palestino como nuevo integrante de ese organismo. La Paz, 21 sep (ABI).- La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que declara de prioridad del Estado la recuperación, conservación, uso y aprovechamiento sustentable de los bofedales con el propósito de precautelar las especies nativas de flora. 2011/09/21 Bolivia no reconocerá a Consejo de Transición de Libia porque nació por efecto de golpe de Estado En una entrevista a la cadena televisiva TELESUR, el presidente Evo Morales afirmó que el Consejo de Nacional de Transición de Libia (CNT) es un factor de inseguridad para los países del mundo, porque surgió de un golpe de Estado contra el Gobierno de Muammar Al Gaddafi, apoyado por las potencias extranjeras agrupadas en la Organización del Tratado... Los proyectos se desarrollarán en las poblaciones de las Secciones Municipales de Villa Montes, Yacuiba y Caraparí. Incluyen capacitaciones educativas, técnicas, ambientales y deportivas.
|
Ultimas noticias
|