- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()Con motivo del Día del Padre, que hoy se celebra en el país, María Elena Peña presentará su agencia de servicios turísticos denominada Waranica. Se trata de una iniciativa para atender la demanda exclusivamente de personas adultas. 2014/03/19 El reto de ser padre en solitario José Luis Exeni fue jefe de redacción del extinto diario Presencia, en La Paz, cuando tuvo a su hija Camila a principios de los años 90. Separado de su pareja y madre de la pequeña, después del nacimiento decidió trabajar los fines de semana con su beba. Después de 22 días de iniciadas las rutas del PumaKatari en Villa Salomé e Incallojeta y tras dos semanas de la tercera en la zona Sur, los pasajeros califican de positivo el sistema de transporte municipal, pero sugieren que haya más frecuencia de buses en horas "pico”, que se quite el torniquete y que ingrese a la plaza Murillo. Efectivos policiales desarticularon una banda de atracadores en la población de Uyuni (Potosí), integrada por chilenos y bolivianos, que el pasado domingo asaltó la clínica Las Carmelitas y sustrajo del lugar 55.000 bolivianos. La audiencia de Felipe Moza, exdirigente del Comité Cívico de Villamontes (Tarija), fue suspendida otra vez ayer debido a la ausencia de la jueza ciudadana Pamela Ramírez. Ésta es la audiencia número 92 que se paraliza y la autoridad faltó a las últimas seis audiencias. La Alcaldía, a través de la Unidad de Seguridad Ciudadana, habilitará seis carpas para retener de forma momentánea a las personas que estén ebrias o consumiendo bebidas alcohólicas en la ruta de peregrinación. Andrés Zúñiga, defensor de Gabriel Carranza, el exabogado de la Dirección General de Coca e Industrialización (Digcoin) que fue denunciado por estafar 183 mil bolivianos a comerciantes de coca al detalle, afirmó que el dinero recibido por su cliente es parte de sus honorarios. El Ministerio de la Presidencia, el Banco de Crédito y la Fundación Operación Sonrisa seleccionarán, mediante una campaña, entre el jueves y viernes a cerca de 200 niños que podrán beneficiarse con una cirugía gratuita de labio leporino y paladar hendido. El presidente Evo Morales entregó ayer ayuda humanitaria a los damnificados por las inundaciones en Guayaramerín, Beni, y prometió la reconstrucción de las viviendas destruidas en ese municipio ubicado en la frontera con Brasil. Cinco escuelas del núcleo educativo Antonio Chiriotto, en Huatajata, ya cuentan con baños y duchas. Unos 400 estudiantes se beneficiarán con los servicios básicos que fueron construidos desde octubre de 2013 y se concluyeron en enero de este año. 2014/03/19 Mineros de Potosí toman oficinas de Comibol Al menos 15 cooperativistas mineros de Potosí tomaron las oficinas de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) en La Paz e iniciaron una huelga de hambre. Exigen seguir explotando el Cerro Rico a pesar de la prohibición que existe para preservar el patrimonio. El Consejo de la Magistratura tiene registradas más de 15.900 conminatorias para fiscales de todo el país que no definieron la suerte de sus investigados a pesar de haber concluido los plazos establecidos por ley, informó el magistrado Freddy Sanabria a la red ERBOL. Los trabajos de perforación en Lliquimuni, norte de La Paz, por parte de Petroandina SAM serán retomados a partir del segundo semestre de este año, señaló el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas. 2014/03/19 Roban $us 20.000 de una casa de cambios Una banda de delincuentes asaltó ayer una casa de cambios de Western Unión y se llevaron más de 20.000 dólares, según informó la red PAT. Erradicar la esclavitud moderna y la trata de personas en el mundo antes de 2020 es el objetivo de un acuerdo hecho público el 17 de marzo en Ciudad del Vaticano. Este acuerdo entre los representantes de las grandes religiones del mundo es lo que constituye la Global Freedom Network (red mundial para la libertad), que tiene entre sus socios funda... 2014/03/19 Reciben propuestas para fábrica de cemento La Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia (Ecebol) hizo la apertura de las propuestas para el diseño greenfield, provisión de maquinaria, equipos, construcción, montaje, puesta en marcha, capacitación y transferencia intelectual, para la construcción de una planta de cemento en el departamento de Oruro. En celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia de la Mujer (FELCV) de la zona Sur de La Paz, el médico Álvaro J. O. apareció muerto a los 30 minutos de haber ingresado, el pasado 23 de febrero. Sin embargo, la forma en que murió deja interrogantes entre sus familiares. Efectivos antidroga confiscaron 66 kilos de pasta base de cocaína que estaban ocultos en un tanque de combustible de un camión que llegaba el lunes a la población de Quillacollo, en Cochabamba. Cinco de los seis heridos del accidente ocurrido el lunes en la avenida del Poeta de La Paz serán sometidos a diferentes cirugías en los próximos días. Un accidente de tránsito en la avenida del Poeta dejó un muerto y siete heridos. El hecho ocurrió ayer, a la altura de la estación de Bomberos, cuando un trufi y un minibús colisionaron. Los heridos fueron evacuados a la clínica Aranda, AMID y al hospital Arco Iris de La Paz. El Movimiento Katarista Amazónico (MKA) estableció alianzas con sectores estudiantiles de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) con miras a enfrentar al MAS en las elecciones generales de octubre. Hugo Montero oficializó ayer su renuncia al cargo de procurador general del Estado y según una fuente del Gobierno el diputado Héctor Arce es perfilado como el posible sustituto de la autoridad saliente, aunque también se baraja el nombre de Juan Lanchipa, exdirector de Diremar. Las aguas que inundan Guayaramerín están contaminadas. Las autoridades temen el brote de enfermedades y previenen a la población, ya que el río Mamoré arrastra al ganado que murió en zonas más altas del Beni. 2014/03/18 Líderes políticos realizan visitas Los líderes del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan Del Granado, y de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, realizaron ayer visitas con el propósito de conocer las expectativas de los ciudadanos. La Fundación Noel Kempff Mercado y la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema) promueven espacios de diálogo y reflexión para aportar a la construcción del "Régimen de Vida Silvestre”. En vísperas de celebrar el Día del Padre, personal de la Intendencia Municipal decomisó 40 tortas en mal estado en pastelerías de las avenidas Max Paredes y Buenos Aires de La Paz, y anunció controles a la calidad de las tortas que se ofertan en el mercado. Durante el fin de semana y hasta las 15:05 de ayer el Observatorio San Calixto de La Paz detectó un total de 18 réplicas en Bolivia del fuerte terremoto que sacudió el domingo el norte de Chile. La réplica de mayor intensidad se registró en la sede del Gobierno con una intensidad de 3 (leve) en la escala de Mercalli. Vecinos de la zona de Munaypata dieron un plazo de 24 horas para que renuncien los administradores del hospital Juan XXIII, debido a que existen malos tratos a los pacientes y casos de supuesta negligencia médica; de lo contrario tomarán el nosocomio. La investigación que sigue el Ministerio Público en contra del exmayor de la Policía Fabricio Ormachea, por incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias presuntamente cometidos en Bolivia, no prosperará debido al juicio que se desarrolla en Estados Unidos, lo que no permite tener evidencias para sustentar la pesquisa. Dos presuntos narcotraficantes de origen brasileño perdieron la vida en un tiroteo registrado en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la población de Guayaramerín (Beni), cuando llegaron para rescatar a un tercero que estaba arrestado en esa dependencia. La comisión de fiscales que investiga la muerte de la cadete Cinthia Poma, ocurrida en noviembre de 2013, emitirá una resolución de rechazo a la querella por homicidio presentada por la familia de la víctima debido a que no se encontraron culpables. De enero a febrero, al menos 12 robos a turistas extranjeros se registraron en tres terminales terrestres de la ciudad de La Paz. Las víctimas son engañadas con una falsa requisa de falsos agentes antidroga, situación que es aprovechada para robar a los viajeros. El Concejo Municipal elevará a rango de ley la inamovilidad de los puestos de venta en vía pública, que actualmente se rige mediante las ordenanzas municipales 101 y 102. La norma también prevé restringir más asentamientos de negocios. La Alcaldía espera que la Autoridad de Agua Potable y Saneamiento (AAPS) emita un fallo imparcial con respecto al corte de agua a la comuna, pese a que su director ejecutivo expresó que "hay mucha intransigencia” de la Alcaldía. La ley municipal de internet, aprobada recientemente, establece que los locales que ofrecen este servicio en La Paz deben instalar filtros para evitar el acceso a páginas con contenidos pornográficos, raciales, xenofóbicos y de bulimia.
|
Ultimas noticias
|