- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()El candidato a la Alcaldía paceña del Movimiento Al Socialismo (MAS), Guillermo Mendoza, dijo ayer que las declaraciones del Presidente y Vicepresidente de que no trabajarán con alcaldes y gobernadores de la oposición son apreciaciones personales. Añadió que al tener él una comunicación fluida con el Gobierno, cuenta con un plan de megaobras ... 2015/03/09 Bolivia está de moda en el mundo "Bolivia está en marcha, créanme, así lo sabe la comunidad internacional”, dijo el 27 de febrero en La Paz el expresidente de España José Luis Rodríguez Zapatero, cuando inició una visita por el país que duró tres días. Desde febrero a la fecha, se realizaron 4.257 atenciones médicas en las zonas afectadas por la inundación a causa el desborde del río Acre, en el departamento amazónico de Pando, informó ayer la ministra de Salud, Ariana Campero. "Empezó a llover muy fuerte, toda la noche. Quizá hayan sido las lágrimas del Compadre Carlos”. Así recuerda Jaime Mendoza, amigo de Carlos Palenque, la noche del 8 de marzo de 1997, cuando el exlíder político conocido como el Compadre falleció. Una comisión de alto nivel del Gobierno boliviano viajó a Viena, Austria, al periodo 58 de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que comienza hoy, para presentar los resultados de la lucha contra las drogas. El sector del transporte sindicalizado de El Alto anunció ayer un paro de 48 horas a partir del martes si el alcalde Zacarías Maquera no presenta una propuesta clara en la reunión que se llevará a cabo esta tarde. A las protestas por un reajuste en los pasajes se sumó el transporte pesado, interprovincial y las federaciones de otros departamento... Generación Evo: la cantera del masismo. Sus armas: las redes sociales. Su objetivo: formarse en la política. Una frase clave: "Juventud con identidad”. Se trata pues -sostienen sus integrantes- de los "soldados” del proceso, que vivieron "las transformaciones del país” y que están dispuestos a ir donde indique el presidente ... Legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) sostuvieron ayer que el pedido del presidente Evo Morales al electorado paceño de no abandonarlo en las elecciones subnacionales del 29 de marzo no reflejan "temor” sobre un eventual escenario en el que los candidatos masistas pierdan en esos comicios. La idea de una planta procesadora de quinua en Brasil fue una de las apuestas que hizo Andean Valley hace seis años para ganar un nuevo mercado. A partir de esa experiencia, esta empresa boliviana -que lleva 16 años en el tratamiento y exportación de este tradicional cereal- ya tiene sucursales en otros cuatro países del continente. Luego de una experiencia por demás exitosa con la hamburguesa de quinua, Andean Valley necesitaba buscar un nuevo producto estrella cuyo potencial de triunfo la iguale y supere. El brownie de quinua fue la idea más acertada de los últimos años, según sus ejecutivos. 2015/03/05 Ministerio de Hidrocarburos y Energía viabiliza exploración en 3 nuevas zonas de Hidrocarburíferas En sesión plenaria de la Cámara de Diputados el miércoles, el Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, expuso los alcances de tres anteproyectos de Ley que aprueban los contratos petroleros de exploración y explotación en las áreas Carohuaicho 8 A, Carohuaicho 8B y área Oriental en los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca, c... 2015/03/05 Álvaro García Linera inauguró el complejo hospitalario “Hospital del Norte” en la ciudad de El Alto El Vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, inauguró el complejo hospitalario, de tercer nivel, “Hospital del Norte”, en el distrito 8, de la urbe alteña, en el marco de la celebración del 30 aniversario de la creación de la ciudad de El Alto, que se recuerda este 6 de marzo. La Cámara de Senadores aprobó este jueves, otorgar la condecoración especial “Franz Tamayo” a la destacada profesora Gladys Rivero de Jiménez, por sus importantes servicios a la educación boliviana, en su calidad de maestra y autora de libros escolares que han contribuido a la formación de generaciones de bolivianos y a la construcción de una patri... El pleno de la Cámara de Senadores aprobó este jueves el Proyecto de Declaración Camaral, que rinde un homenaje póstumo al Comandante de la Revolución Bolivariana y la Integración Latinoamericana Hugo Chávez, por su apoyo a la consolidación del proceso de cambio en nuestro Estado Plurinacional. El holandés Wim Dierckxsens, el argentino Julio Gambina y el chileno Jaime Estay coincidieron, esta noche, en que Bolivia se ha convertido en un referente para todo el mundo en el campo político, esto en el conversatorio “La crisis de la economía mundial y los desafíos para América Latina”, que se desarrolló en el auditorio, lleno, del Banco Centra... El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), René Joaquino, negó que el Estado Boliviano este demandando la modificación del Tratado de Paz y Amistad, firmado con Chile en 1904 y aclaró que la demanda presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), establece que el organismo judicial obligue a Chile, sentarse y dialogar sobre una salida... 2015/03/05 Senador Erwin Rivero: “Construcción de hospitales en Beni es el desafío del Gobierno en esa región” El secretario del Comité de Salud, Ciencia, Tecnología y Deportes de la Cámara de Senadores, Erwin Rivero (MAS), dijo este miércoles, en Trinidad, que el desafío actual del Gobierno es la construcción de nuevos hospitales en esa ciudad capital y en otros municipios de la región. “Lo que tiene que quedar en claro es que, quien está investigando el tema del Fondo Indígena, es la Fiscalía, no es la interventora (Larisa Fuentes)”, aclaró el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, y será esa instancia el que determine qué tipo de sanciones se les va imponer de comprobarse el hecho. Santa Rosa del Yacuma sufrió el desborde del río y el Vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, junto al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, llevó, esta tarde, 5.5 toneladas de vituallas y alimentos para los damnificados del municipio, ubicado en el departamento de Beni. El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, entregó hoy 252 instalaciones internas de gas domiciliario en el municipio de Macharetí del departamento de Chuquisaca. El Vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, participó, este mediodía, en el acto organizado para celebrar el 26 aniversario del Gran Consejo Tsimane que se desarrolló en el municipio de San Borja, de la provincia José Ballivián, del departamento de Beni. El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, manifestó este miércoles que el propósito del presidente del Estado Evo Morales, es trabajar en la implementación de obras para todas las regiones del país, acción que muchas veces se vio frenado por algunos gobernadores de la oposición. 2015/03/04 Referéndums solicitados por instancias subnacionales procederán después de los comicios de octubre “Hasta el 29 marzo es muy difícil pensar, qué pasa con referéndums solicitados o en curso, y está claro que cualquier referéndums tendrá que hacerse posteriormente a las elecciones y se tendrá que hacerse previa verificación de que se hayan cumplido todos los procedimientos”, aseguró el presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Siste... 2015/03/04 Comisión de Planificación aprueba construcción del Instituto de Lengua y Cultura “Tomás Katari” El presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, René Joaquino, informó hoy que esta instancia legislativa, aprobó en su estación en grande y detalle el Proyecto de Ley de enajenación a título gratuito de un lote de terreno de propiedad del municipio de Cliza, a favor de la gobernación de Cochabamba, para la construcci... El jefe de Bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Pedro Montes, informó este martes que asambleístas de la Cámara de Senadores, llevaron adelante un “Taller de Técnicas Legislativas y Procedimientos”, con el propósito de encaminar el trabajo legislativo y dar respuestas al pueblo boliviano. El senador oficialista por el departamento de Potosí, René Joaquino demandó el martes a las nuevas autoridades que sean electas el próximo 29 de marzo como alcaldes, concejales, gobernadores y asambleístas, encaren su El senador Óscar Ortiz (UD), presidente de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores, dijo que la interventora del Fondo Indígena (Fondioc), Larissa Fuentes fue convocada por la Comisión que preside, para este miércoles desde las 10:30 horas, con el fin de aclarar las denuncias de corrupción en la entidad, además del d... 2015/03/04 YPFB licita proceso de contratación para la instalación de estaciones satelitales de regasificación YPFB Corporación licita más de 600 procesos de contratación entre los cuales destaca la instalación de las 22 estaciones satelitales de regasificación para la distribución virtual de gas natural a la población boliviana, en su Feria YPFB Compra 2015. El Vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, exhortó, esta mañana, en conferencia de prensa, a que los opositores no enloden los logros y luchas del movimiento social indígena por los errores cometidos por algunos dirigentes y funcionarios del Fondo Indígena. 2015/03/04 José Alberto Gonzales: El compromiso del gobierno es resguardar a los ciudadanos de nuestro país El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, aseveró este martes que el compromiso del gobierno boliviano, es resguardar la seguridad de los ciudadanos, es por ello que los oficiales que cumplían labores administrativas, ahora salen a patrullar las calles y ejecutar operativos de seguridad ciudadana. YPFB Casa Matriz y sus empresas subsidiarias priorizarán la adquisición de materiales para exploración, industrialización y redes de gas durante la Feria “YPFB Compra 2015”, inaugurada este martes en la ciudad de Santa Cruz. El Vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, afirmó que tanto a los alcaldes como a los gobernadores que pertenecen a la oposición “no les da la gana de trabajar con el presidente”, pese a la voluntad que este manifestó en varias ocasiones para hacerlo, dijo en una conferencia de prensa realizada esta mañana. “No hay nada más hermoso en la vida que defender la unidad de Bolivia y defender la igualdad de los bolivianos, por eso a los separatistas les digo que les espero con tranquilidad, no me arrepiento de lo que hice, enjuícienme”, afirmó Álvaro García Linera, Vicepresidente del Estado Plurinacional, en una conferencia de prensa ofrecida esta mañana en... Los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS), recibieron el martes una explicación detallada del portavoz de la demanda marítima, Carlos Mesa, sobre el juicio instaurado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya contra Chile, para que este organismo judicial obligue a Chile, sentarse y dialogar sobre una salida "pronta&qu... El espectáculo de Gospel y Negro Spiritual, “A song of the soul / Un canto del alma” presentado por el Coro Sinfónico de Bolivia UPB, en el que se fusionaron las voces privilegiadas de coristas bolivianos y solistas afroamericanos invitados, provocó el entusiasmo y la algarabía del público paceño que se movió al ritmo y aplaudió de pie cada una de...
|
Ultimas noticias
|