- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Ultimas noticiasLa Paz, 1 de feb. El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) destacó el miércoles la contribución de 14.457 millones de bolivianos por parte de 13 empresas públicas en 2011, monto que representa el 64,1% de los tributos que pagaron las 100 empresas más grandes del país. La Paz, 01 de feb. El Gobierno inaugurará el año escolar 2012 en la unidad educativa Carmen Guzmán Mier, en el departamento de Oruro, el próximo seis de febrero, según informó el miércoles el viceministro de Educación Alternativa, Noel Aguirre. 2012/02/01 Indígenas del TIPNIS manifiestan preocupación por Ley Corta a la representación de la OEA La Paz, 01 de feb. Una delegación de los marchistas del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), que se encuentran en la ciudad de La Paz, visitó el miércoles al representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Bolivia, Enrique Reina, para hacer conocer su preocupación en torno a la Ley Corta que prohíbe la const... La Paz, 01 de feb. El Ministro de Salud y Deportes, Juan Carlos Calvimontes, convocó el miércoles a los médicos y trabajadores en salud del país, a iniciar un proceso de diálogo sobre el decreto que restituye las ocho horas de trabajo para el sector. Santa Cruz, 01 de feb. La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa española argentina REPSOL YPF construyen un aeropuerto en el megacampo gasífero de Margarita, en el departamento de Tarija, para facilitar operaciones continuas del personal técnico encargado de triplicar la producción de gas natural. La Paz, 01 de feb. El gerente de Redes y Ductos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Oscar López, informó el miércoles que la estatal petrolera proyecta alcanzar 390 mil instalaciones de gas domiciliario durante esta gestión. La Paz, 01 de feb. El Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG) detuvo el miércoles a una pareja con 92 kilos de pescado proveniente del trópico de Cochabamba, donde la pesca está prohibida hasta marzo próximo. 2012/02/01 Guaraníes desmienten que chantajeen al Gobierno para ejecutar actividades hidrocarburíferas La Paz, 01 de feb. El representante de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Territorio Comunitario de Origen (TCO) de Alto Parapetí, Hugo Molina, desmintió que los pueblos guaraníes chantajeen al Gobierno para ejecutar actividades hidrocarburíferas. Tarija, 01 de feb. El gobernador de Tarija, Lino Condori, entregó el miércoles maquinaria y equipo pesado al municipio de Padcaya en el marco del proceso de descentralización del Servicio Departamental de Caminos. La Paz, 01 de feb. El gerente de Redes y Ductos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Oscar López, informó el miércoles que la estatal petrolera prevé entregar el gasoducto a Viacha, que llega hasta la planta de la Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) en unos 120 días más. La Paz, 01 de feb. El Gobierno decidió otorgar un bono de mil bolivianos, por esta gestión, a las personas con discapacidad grave, informó la ministra de Justicia, Cecilia Ayllón. La Paz, 01 de feb. El Ministro de Salud y Deportes, Juan Carlos Calvimontes, convocó el miércoles a los médicos y trabajadores en salud del país, a iniciar un proceso de diálogo sobre el decreto que restituye las ocho horas de trabajo. 2012/02/01 Asambleísta se declara en huelga de hambre en demanda de un puente para el municipio de Arque La Paz, 01 de feb. El asambleísta departamental de Cochabamba, Benjamín Vidaurre, se declaró el miércoles en huelga de hambre en demanda de un presupuesto de 16 millones de bolivianos para la construcción de un puente vehicular entre Ivirgama y Palermo, en el municipio de Arque. Santa Cruz, 01 de feb. Alrededor de siete mil médicos del sector público protagonizaron el miércoles una marcha por las principales calles de la ciudad de Santa Cruz en contra del decreto supremo que incrementó de seis a ocho horas la jornada laboral de los galenos. 2012/02/01 Médicos cumplirán paro de 24 horas este jueves en rechazo de la ampliación de las horas de trabajo La Paz, 01 de feb. El Colegio Médico de Bolivia declaró paro de 24 horas para este jueves en todo el territorio nacional, en rechazo de la ampliación de las horas de trabajo diario de seis a ocho, con excepción del departamento de Santa Cruz. La Paz, 01 de feb. A partir de la fecha, la Unidad Operativa de Tránsito impondrá multas a aquellos propietarios de vehículos particulares y de servicio público que incumplieron con la inspección técnica, que culminó el martes. La Paz, 01 de feb. El ministro de Educación, Roberto Aguilar, brindará el miércoles una conferencia de prensa para informar sobre el nuevo currículo escolar. 2012/02/01 Ministra de Comunicación asegura que Gobierno no tiene proyecto para elaborar una Ley de Medios La Paz, 01 de feb. La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, aseguró el miércoles que el Gobierno no tiene ningún proyecto para elaborar una Ley de Medios, en alusión a algunas versiones de dueños de comunicación que señalan lo contrario. 2012/02/01 Indígenas del TIPNIS se declaran en vigilia hasta que la CIDOB se presente para dialogar con ellos La Paz, 01 de feb. Los marchistas del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), quienes se encuentran en la ciudad de La Paz, en demanda de la edificación de la vía Villa Tunari - San Ignacio de Moxos, se declararon el miércoles en vigilia permanente. 2012/02/01 Quiroz: Nuevo currículo educativo relaciona contenidos con la cotidianidad y la vida real La Paz, 01 de feb. A partir de la aplicación del nuevo currículo educativo, definida para esta gestión, los contenidos de enseñanza tendrán relación con la cotidianidad, con los problemas reales de la vida, según aseguró el miércoles el viceministro de Educación, Juan José Quiroz. 2012/02/01 Ministerio de Salud alista feria informativa por el día mundial de lucha contra el cáncer La Paz, 01 de feb. El Ministerio de Salud alista una feria informativa en homenaje al día mundial de lucha contra el cáncer, que se celebra el 4 de febrero de cada año, para este domingo, en todas las capitales del país. La Paz, 01 de feb. El Director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de La Paz, Franklin Llanos, convocará a los alcaldes de La Paz y El Alto, la Fiscalía de Distrito de La Paz, el Comando Departamental de la Policía y miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional a un encuentro este viernes, con el objetivo de establecer una agenda departa... El canciller David Choquehuanca iniciará en marzo las negociaciones para las 100 resoluciones de la 42ª Asamblea a realizarse en junio. El Ministerio de Culturas puso en marcha una agenda cultural nacional e internacional que promocionará los atractivos turísticos y el patrimonio de Cochabamba, sede de la 42 Asamblea General de la OEA, en junio, informó el titular del área, Pablo Groux. La marcha de discapacitados que demanda el pago de un bono de 3.000 bolivianos y la promulgación de una ley de trato preferente se reanudó ayer rumbo a La Paz. El decreto supremo sobre la vigencia de las ocho horas laborales en el sector salud es una de las propuestas que emanaron del Primer Encuentro Plurinacional para Profundizar el Cambio. La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tendrá que encarar tres paquetes de proyectos de ley durante la gestión 2012, señaló ayer la presidenta de la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa del Estado, Sandra Soriano. El cacique mayor Gumercindo Pradel reiteró que los dirigentes de la Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) obligaron a aprobar una la ley sin consultar a sus bases. El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, convocó ayer al presidente de la Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob), Adolfo Chávez, y al de la Subcentral del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), Fernando Vargas, a dialogar con el Consejo Indígena del Sur (Conisur). La diputada Betty Tejada anunció que llevará a esa instancia legislativa a un asambleísta por ofensas al MAS. El legislador del partido aludido culpa al oficialismo por ese hecho y pide altura en el proceso. Un total de 20 hectáreas de cultivos de 82 familias de cinco comunidades de Pojo fue afectado por las intensas lluvias y granizadas que cayeron en ese municipio, de acuerdo con el informe de evaluación de daños y necesidades (EDAN) realizado por el Servicio Departamental de Agricultura y Ganadería de la Gobernación (Sedag). 2012/02/01 EL SEDCAM envía equipo a tres localidades Los derrumbes que se registraron en algunas vías camineras de tres municipios del departamento de La Paz, como consecuencia de las últimas lluvias, activaron las labores de emergencia del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), instancia que desplazó maquinaria pesada para atender los contratiempos. En los siguientes días se iniciará la primera campaña de replantación de 30 mil plantines en la ladera sud, que fue una de las más afectadas. 2012/02/01 ALCALDES se reúnen hoy con Evo Morales Los alcaldes de todos los municipios del país sostendrán hoy desde las 08.00 en la Casa Campestre de Piñami, en Quillacollo, Cochabamba, una reunión con el presidente Evo Morales con la finalidad de mejorar la ejecución de obras de los programas que lleva adelante el Estado. 2012/02/01 CHARLES BECERRA asume Alcaldía el día jueves El presidente del Concejo Municipal de Quillacollo, Gilmar Terrazas, tomará el jueves juramento de posesión al nuevo alcalde de la localidad, Charles Becerra, en una sesión ordinaria convocada exclusivamente para ese fin.
|
Ultimas noticias
|