- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Ultimas noticias2012/02/06 COB sufre déficit económico La Paz, 06 de feb. La Central Obrera Boliviana (COB) sufre un déficit económico debido a que algunos sectores afiliados, que aportan a la organización, no realizaron los desembolsos. La Paz, 06 de feb. El coordinador de Gestión de Riesgos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Félix Trujillo, informó el lunes que se prevé, para el mes de febrero, excesos de precipitaciones en casi todo el territorio nacional. Santa Cruz, 06 de feb. El director departamental de Educación de Santa Cruz, Bartolomé Puma, inauguró el lunes las labores escolares en esa región del país, donde varias unidades educativas lucen aulas en mal estado. La Paz, 06 de feb. El dirigente de la Confederación de Pueblos indígenas de Bolivia (CIDOB), Marcial Fabricano, informó el lunes que conformarán un equipo jurídico para que los represente ante los estrados judiciales en la defensa de la Ley Corta que declara intangible y prohíbe la construcción de cualquier tramo carretero por el Territorio Indíge... 2012/02/06 Médicos de Santa Cruz paran actividades el martes en rechazo de ampliación de horas de trabajo Santa Cruz, 06 de feb. Los médicos del departamento de Santa Cruz anunciaron el lunes un paro de 24 horas para este martes en rechazo de la ampliación de seis a ocho horas de trabajo, que decretó Gobierno. 2012/02/06 Médicos aún no deciden si dialogarán con el Gobierno sobre ampliación de horas de trabajo La Paz, 06 de feb. El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Alfonso Barrios, informó el lunes que ese gremio aún analiza la invitación del Ministerio de Salud y Deportes para dialogar sobre el decreto supremo que restituye la jornada laboral de ocho horas. 2012/02/06 Alcalde de La Paz inaugura año escolar en escuela Eloy Álvarez Plata de la zona Pura Pura La Paz, 06 de feb. El alcalde de La Paz, Luis Revilla, inaugurará el lunes el año escolar en la escuela Eloy Álvarez Plata, en la zona de Pura Pura, oportunidad en la que entregará esa nueva infraestructura educativa. 2012/02/06 Presentarán el miércoles al Legislativo anteproyecto de Ley de Trato Preferente para discapacitados La Paz, 06 de feb. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que el Ejecutivo presentará el próximo miércoles a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el anteproyecto de Ley General de Trato Preferente para personas con discapacidad. Oruro, 06 de feb. Una densa neblina impidió el lunes que el presidente Evo Morales participe en la inauguración de año escolar prevista en la ciudad de Oruro. La Paz, 06 de feb. Los pobladores e indígenas de San Ignacio de Moxos demandaron el lunes ser incluidos en la consulta sobre la construcción de la carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos, que se perfila en la comisión de legisladores y corregidores de 37 comunidades del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). 2012/02/06 Gobierno y Fonadal invierten Bs 5,8 millones en proyectos de desarrollo integral en los Yungas La Paz, 06 de feb. El Gobierno en coordinación con el Fondo Nacional de Desarrollo Integral (Fonadal) impulsa proyectos de desarrollo integral para cambiar la economía de la coca de los productores de los Yungas de La Paz con una inversión de 5.873.406 bolivianos. La escasa ejecución presupuestaria de las alcaldías, por temor a procesos, hace que las autoridades no inviertan recursos en desarrollo productivo. 2012/02/06 ASAMBLEÍSTAS no desechan la idea La presidenta en Diputados de la Comisión de Autonomías, Betty Tejada, explicó que la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz fue creada en un momento en el que la población necesitaba sanciones duras para castigar la corrupción en funcionarios públicos. 2012/02/06 Necesitamos leyes productivas Las ‘Bartolinas’ plantearon leyes de desarrollo productivo con soberanía para lograr seguridad alimentaria en el país. La presidenta de la Cámara de Diputados afirmó que el procedimiento será definido por los mismos indígenas de la región, según sus usos y costumbres. 2012/02/06 ANDRÉS Beltrán, nuevo jefe del MAS en Oruro En el Congreso Ordinario Departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), realizado en el municipio de Eucaliptos del departamento de Oruro los días 31 de enero y 1 de febrero, se eligió como jefe departamental del MAS al militante Andrés Beltrán. 2012/02/06 ECUADOR y Perú alistan encuentro para el 29 Los presidentes de Perú y Ecuador, Ollanta Humala y Rafael Correa, respectivamente, se reunirán el 29 de febrero en la ciudad peruana de Chiclayo (norte), informó ayer el embajador ecuatoriano en Lima, Diego Ribadeneira. Será un moderno complejo sanitario que permitirá cubrir las necesidades de la población del departamento. 2012/02/06 EL FONADAL concluye 5 proyectos El Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo (Fonadal) culminó la fase de implementación de cinco proyectos productivos en el municipio de Caranavi y anunció el incremento de 100 nuevas hectáreas de café en esa región tropical del departamento de La Paz. El Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral, el Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo y los gobiernos municipales impulsan la iniciativa con convenios. 2012/02/06 BENI: se lanzó un calendario ecológico La Gobernación Autónoma del Departamento de Beni lanzó el viernes el denominado Calendario Ecológico Regional, con la finalidad de preservar y proteger los recursos naturales de la región, creando conciencia ciudadana. 2012/02/06 TERMINA la fumigación en Quillacollo Los trabajos de emergencia en la zona de Quillacollo, para la fumigación de viviendas en Sapenco, concluyeron ayer, informó el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación (UGR), Óscar Soriano. La reunión bilateral de las Fuerzas Armadas de Bolivia y de Brasil fue retomada luego de un período de 10 años. El objetivo es enfrentar de manera conjunta el crimen organizado y narcotráfico. La administradora de justicia paceña advirtió riesgo de fuga y ante ello determinó la detención preventiva de Víctor Hugo Sanabria. 2012/02/06 LA PAZ culmina su plan de seguridad La Comisión Técnica del Consejo de Seguridad Ciudadana concluirá este lunes las propuestas que llevará el departamento de La Paz a la segunda Cumbre de Seguridad Ciudadana, que tendrá lugar en la ciudad de Tarija el 13 y 14 de febrero. El incremento del parque automotor en Bolivia, que en la actualidad asciende a 900.000 motorizados, y la solicitud de los usuarios obligaron a la Policía Boliviana a ampliar el plazo de inspección vehicular del 6 al 20 de febrero de 2012, pero con el previo pago de una multa de 20 bolivianos. Las entidades públicas del Estado Plurinacional de Bolivia reafirmarán el miércoles su compromiso de fomentar la transparencia y luchar contra la corrupción en el país. Miguel Vásquez manifestó que el ciudadano boliviano está esperando acciones concretas contra la delincuencia y por ello es urgente fortalecer a la Policía. La presencia del sistema financiero aumentó en 2011 con la incorporación de 552 nuevos puntos de atención, de los cuales los cajeros automáticos y las agencias fijas tienen mayor participación. 2012/02/06 INIAF subirá producción de tres granos El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) lanzará al mercado este 2012 tres nuevas semillas para elevar los niveles de productividad de maíz, trigo y quinua. 2012/02/06 COMIBOL recibe a ejecutivos de Himalaya El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Héctor Córdova, recibirá hoy a los ejecutivos de la Empresa Minera Himalaya Ltda, que rechaza la reversión de su concesión en las faldas del Illimani. El Presidente interino del Estado señala que la Central de Cooperativas es un ejemplo de que la producción asociativa permite el desarrollo productivo y que debe ser aplicada en otros rubros. Cada una de las siete estaciones en la ruta costarán $us 1,5 millones. Bolivia, Brasil y Chile se reúnen para definir las normas de transitabilidad. 2012/02/06 ACTIVAN 6.053 conexiones de gas en Oruro La Gerencia de Redes de Gas y Ductos de YPFB Corporación habilitó en Oruro 6.053 instalaciones con flujo de gas natural a domicilio, beneficiando a miles de familias que ya cuentan con este esencial servicio, informó la responsable regional, Mery Choque. La agregada cultural del país caribeño en nuestro país señaló que esta plataforma permite la captación de talentos artísticos y formación cultural.
|
Ultimas noticias
|