- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()En medio de un contexto de caída de los precios de las materias primas a nivel mundial, las exportaciones de estaño y plata a octubre registraron una baja de 51,7% y 16,4%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Ingresos de Doppelmayr crecen en 8% entre 2013 y 2014 La compañía SAP, líder en aplicaciones de software empresarial, lanzó en Bolivia su producto GETSAP dedicado a las pequeñas industrias. El petróleo de Texas (WTI), de referencia para Bolivia, cayó ayer hasta 69,05 dólares el barril, el más bajo desde 2010, tras la decisión de la OPEP de mantener su techo de producción. Expertos insisten en que habrá efectos en la economía. La Sociedad Industrial y Molinera SA (SIMSA) inauguró la nueva planta procesadora de avena de la marca Princesa, cuya inversión asciende a más de un millón de dólares en maquinaria moderna, infraestructura, mano de obra y capacitación. Los bolivianos tienen mayor acceso al sistema financiero. En 10 años, se triplicó la cobertura por habitante de los depósitos y créditos que otorgan las entidades financieras en el país. El presupuesto asignado para sueldos y salarios de las empresas públicas se incrementará en 175,8% en siete años hasta 2015. El gasto para las firmas estatales se constituye en el tercer grupo que demanda mayores recursos del Estado. La Cámara Nacional de Comercio (CNC) advirtió que uno de los riesgos del pago del doble aguinaldo es que las empresas dejen de contratar nuevo personal en el futuro. Las utilidades de los bancos múltiples crecieron en un 45% hasta octubre, en comparación con el mismo periodo de 2013. Asoban asegura que las ganancias de los últimos años fueron reinvertidas en un aumento patrimonial y una mayor solvencia. La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, anunció ayer la suspensión temporal del permiso para que Industrias Oleaginosas (IOL) de Santa Cruz exporte productos de soya. 2014/11/27 POLLOS COPACABANA crece en EL CINE CENTER La cadena nacional Pollos Copacabana inauguró su segundo local de comida rápida en el Cine Center de la ciudad de Santa Cruz. Con sus 30 años de experiencia, la empresa está dispuesta a seguir expandiendo su atención en el mercado nacional, señalan sus ejecutivos. El Banco Ganadero participó en la Feria del Crédito, organizada en los predios de la Fexpocruz, donde presentó su producto estrella: Banca Futuro, que apunta al segmento de los jóvenes bolivianos. Yacimientos Petróliferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibirá el 86% del total de los recursos que se proyectan para las empresas públicas en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2015. El ministro de Minería, César Navarro, presentó ayer propuestas para contrarrestar la caída del precio de los minerales; por ejemplo, que las empresas estatales realicen inversiones directas con recursos de fideicomisos. La Cámara Nacional de Exportadores (CANEB) aseguró que el pago del doble aguinaldo afectará el flujo de caja de las empresas y obligará a aplazar inversiones. El Banco Unión, en una alianza con la Empresa Boliviana de Turismo (Boltur), lanzó la línea de crédito "Vive la experiencia Bolivia”, que permitirá financiar viajes de fin de año por el país por un monto de 40.000 bolivianos, con una tasa de interés del 18% anual, a cinco años plazo. En los primeros nueve meses del año, 10 alimentos representaron el 35% de la inflación acumulada, que llegó a 3,49%, según el Informe de Política Monetaria del Banco Central de Bolivia (BCB). BancoSol tiene la mayor red de servicios microfinancieros 2014/11/26 Banco ganadero facilita pagos Mayor seguridad y menor tiempo para realizar el pago de aportes de sus funcionarios. Ésa es la promesa del servicio del Banco Ganadero para sus clientes de Banca Empresas, que a través de su plataforma virtual GANANET podrán pagar los aportes de las AFP BBVA Previsión y AFP Futuro de Bolivia. El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural convocó a los productores avícolas y de oleaginosas para reuniones, hoy y mañana, en Santa Cruz y Cochabamba, respectivamente, para analizar el abastecimiento de harina de soya, que es un insumo básico para la crianza de pollos. Con una cifra récord de más de 900 millones de bolivianos en intenciones de negocios concluyó la VI Feria del Crédito y Servicios Financieros organizada por la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). Los bonos del Banco Central de Bolivia (BCB) beneficiaron a 67.000 personas desde 2007 hasta septiembre de este año, con la colocación de 2.412 millones de bolivianos. EcoJet cumplió un año de servicio aéreo en el país y transportó a 400 mil pasajeros. La empresa apunta a realizar vuelos en el eje central y obtener los permisos respectivos de la Autoridad de Regulación y Fiscalización en Transportes y Telecomunicaciones (ATT). Boliviana de Aviación (BoA) inició vuelos directos y con avión propio hacia Miami, Estados Unidos. La Aduana Nacional de Bolivia deberá notificar personalmente a los propietarios de mercaderías que sean decomisadas por contrabando o sean dejadas en abandono, propone el proyecto de Ley de Modificación del Código Tributario y la Ley General de Aduanas. El vocero de la Iglesia Católica de Santa Cruz, Erwin Bazán, informó que el domingo 30 de noviembre se realizará una colecta en la misa dominical, con el fin de recaudar dinero para apoyar las necesidades de los centros y hogares de asistencia social en este departamento, entre ellos el pago del segundo aguinaldo. El ministro de Minería, César Navarro, afirmó ayer que el efecto por la caída del precio internacional de los minerales no será tan "drástico ni dramático” para las regiones productoras. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) decomisó 6.974 litros de diésel oíl y 510 de gasolina especial, además de cuatro vehículos en la frontera sudoeste del país, que trasladaban ilegalmente ese combustible a Chile, informó ayer una fuente oficial. Microempresarios postergan sus inversiones para pagar el doble aguinaldo. Calzart Bolivia, dedicada a la producción de artículos en cuero, desestimó el año pasado comprar un vehículo, mientras que este año aplazan la compra de maquinaria. Los productores de prendas de vestir son afectados por el ingreso de ropa a medio uso y ahora aseguran que no podrán cubrir el pago del segundo aguinaldo, que debe ser cancelado hasta el 31 de diciembre, según el Gobierno. El presidente Evo Morales anunció ayer que sí se pagará el doble aguinaldo a los trabajadores eventuales y bajo contratos de consultoría. Aseguró que el reglamento para el pago del beneficio en la presente gestión será corregido esta semana. Más de 180 personas residentes de Villamontes podrán fortalecer sus conocimientos o aprender nuevos oficios en el marco del primer ciclo de capacitación técnica. "Si el ferrocarril bioceánico pasa por Bolivia es más corto y más barato; además de eso (...) China y Brasil se han sorprendido de nuestro proyecto”, remarcó ayer el presidente Evo Morales. 2014/11/23 Anuncian feria industrial para 2015 La compañía Tecnoeventos ha comenzado a publicitar la que será, en un su opinión, la mayor feria industrial del país, que se llevará a cabo entre el 9 y el 12 de abril de 2015 en el Campo Ferial Chuquiago Marka, en La Paz. En la que se promete que será la más grande vitrina industrial de Bolivia y que congregará a los grandes proveedores de este ... Los micro y pequeños empresarios de Santa Cruz y Cochabamba coincidieron ayer en afirmar que la realización de ferias no es suficiente para incrementar sus ventas y, en consecuencia, mejorar sus ingresos para pagar el doble aguinaldo este año.
|
Ultimas noticias
|