- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Ultimas noticiasSalió ayer del penal San Pedro para una revisión médica pero volvió a ser recluido. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, recibirá al denominado Comité Nacional de Pacificación de los cooperativistas mineros, pero aclaró que ello no implica su reconocimiento como representantes del sector. Un hombre con problemas mentales, aún no identificado, pretendió matar al alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, con un machete e hirió levemente a una funcionaria municipal. Según la secretaria de EconomÃa, los prediarios de los presos serán afectados. El presidente de Senado, José Alberto Gonzales, explicó que el actual reglamento “no tiene fuerza, es demasiado débil y muy frágilâ€. El Gobierno afirma que Bolivia trabaja de manera muy organizada y “está preparada para los siguientes pasos en La Haya†por la demanda marÃtima. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile publicó en las últimas horas dos nuevas versiones de su video explicativo sobre la demanda marÃtima boliviana. El vecino paÃs esta vez optó por hacerlo en aymara y mapudungún. “Infelizâ€, “proxenetaâ€, “llunk’u†de Estados Unidos; “sarnaâ€, “ vampiro†y “mostrenco†fueron algunos de los calificativos que se lanzaron ambos ayer. Según el concejal municipal Héctor Calle, el presupuesto para la difusión de la carta orgánica de ese municipio paceño asciende a 139.000 bolivianos. Lanzarán en 2018 los cinco cortes de billetes previa renovación de las imágenes con personajes que lucharon por la independencia. 2016/09/14 TIGO MONEY PERMITE COMPRAR PASAJES AÉREOS TIGO MONEY PERMITE COMPRAR PASAJES AÉREOS Con el objetivo de sociabilizar los resultados del proyecto y brindar recomendaciones a los ejecutores del mismo, se realizó en la ciudad de Santa Cruz la presentación del proyecto: Huella de carbono y huella de agua del municipio de Santa Cruz. El Gobierno comprometió $us 48 millones para las obras complementarias, pero se necesitan $us 140 millones más para la tercera fase del proyecto. La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) pide la destitución inmediata del presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, por su presunta ineficacia en polÃticas en favor de los mineros asalariados. El ministro de MinerÃa, César Navarro, informó el lunes que la entrega de explosivos a los cooperativistas mineros del paÃs se normalizó después de más de dos semanas de suspensión temporal. La entidad anticipa una sobreabundancia de petróleo y una menor demanda, debido a que China e India se tambalean. A principios de este año se calculó una tasa del IPC del 5,3%; sin embargo, ahora las proyecciones apuntan a la baja, por las medidas del BCB y del Gobierno. El viceministro de AutonomÃas Departamentales y Municipales, Emilio Rodas, explicó en en la Brigada Parlamentaria de Tarija, conformada por diputados y senadores, los alcances del Pacto Fiscal y la participación del departamento en las reuniones del Concejo Nacional de AutonomÃas (CNA). El “Encuentro Territorial Norte PotosÃâ€, celebrado los dÃas jueves y viernes pasado en el municipio de Sacaca, provincia Alonso de Ibáñez - PotosÃ, destacó las iniciativas en los que viene trabajando la Asamblea Legislativa, como la priorización en la aprobación de Proyectos de Ley que favorecerán a la región norte potosina, informó ... El pleno de la Cámara de Senadores, aprobó el martes ratificar el “Acuerdo de Parisâ€, que tiene la finalidad de mejorar la aplicación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. El presidente Evo Morales preguntó si existen dudas en torno al derecho de Bolivia sobre las aguas del manantial Silala, luego de que un funcionario de la CancillerÃa de Chile admitió que se hicieron canalizaciones en el curso de esas aguas. RodrÃguez Veltzé exhortó a la unidad y a que se mantenga la convicción en que el equipo jurÃdico y las instituciones están trabajando de la manera más responsable. El expresidente Jorge Tuto Quiroga RamÃrez fue recibido ayer en Washington por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a quien presentó casos de persecución de parte del Gobierno a los disidentes polÃticos no sólo de los partidos opositores, sino también de los sindicatos que decidieron alejarse d... En una anterior ocasión, el Ministro de Defensa afirmó que hizo el servicio premilitar en 1981, pero que debido a una beca le otorgaron una libreta de exención. Miembros del Sindicato Alianza Uno recorrieron el centro cruceño y recolectaron dinero para sostener su causa, porque no les pagan sueldos desde el viernes. FIE SE SUMA A LA INICIATIVA CAMINANDO POR LA VIDA "Cerca del 80% de la población rural de Bolivia no tiene acceso a uno de los derechos humanos más básicos: contar con un baño limpio, seguro y en condiciones sanitarias aceptables. Con una profunda sensibilidad hacia este problema en nuestro paÃs, la marca de papel higiénico Scott de Kimberly Clark Bolivia decide asumir por segunda vez una ca... En 2006, por el IDH se recibieron Bs 5.498 millones y por regalÃas, Bs 2.991 millones. En 2017, se proyectan Bs 5.105 millones y Bs 1.456 millones, respectivamente. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, denunció que algunas entidades financieras se niegan a reprogramar créditos a los productores agrÃcolas afectados por la sequÃa, En Chile, México y Uruguay, el 15% de sus conexiones están por encima de 15 Mbps; en Bolivia, sólo un 0,5% alcanza esa escala. El proyecto incluye la provisión del lÃquido elemento a Cochabamba, el riego de 12.000 hectáreas y la generación de 120 MW, tras la inversión de $us 359 millones. El Banco Central de Bolivia (BCB) y la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) suscribieron ayer el contrato de financiamiento de 550 millones de dólares para la construcción de la hidroeléctrica Ivirizu, que se construirá en el municipio de Totora, en Cochabamba. La DefensorÃa del Pueblo lleva adelante acciones para posibilitar la aprobación del Proyecto de Decreto Presidencial de concesión de AmnistÃa, Indulto Parcial e Indulto y que éste pueda ser promulgado hasta el 24 de este mes, fecha cuando se recuerda el DÃa de la Persona Privada de Libertad. La CapitanÃa Bajo Isoso, comunidad Iyovi, eligió el sábado por consenso y aclamación, a las autoridades que les representarán en los tres órganos del Autogobierno de la AutonomÃa IndÃgena Guaranà Charagua Iyambae, tras una asamblea que se caracterizó por un profundo análisis y consenso por parte de los votantes hacia las diferentes candi... Tras la realización de una asamblea general ordinaria en la Nación IndÃgena Yuracaré CONIYURA, que contó con la participación de más de cien representantes y autoridades originarias, se aprobó el acceso al proceso autonómico en dicha nación indÃgena ubicada en el departamento de Cochabamba.
|
Ultimas noticias
|