- Inicio
- Contáctenos
- Radio en vivo
- Radios de Bolivia
- Noticias de Bolivia
- Periodicos de Bolivia
- Guía telefónica
- Entrada Universitaria en VIVO
- Musica Cool
- FmBolivia en tú Móvil
- Música Boliviana
- FmBolivia TV
- Videos
- FmBolivia Argentina
- Cumbia Chicha
MenuAudio en vivoGet the Flash Player to see this player.
Ver noticias de...
Revisa tu horoscopo
Archivo
|
Noticias ()Aldea Global, suplemento de Página Siete que circulaba los sábados, se distribuirá desde este fin de semana los domingos, informó la Dirección de este diario. La justicia de Aruba decidió ayer mantener detenido al diplomático y exdirector de la Inteligencia venezolana Hugo Carvajal, en espera de la solicitud de extradición por parte del Gobierno de EEUU que lo acusa de colaborar supuestamente con el narcotráfico y la guerrilla colombiana FARC. La Intendencia Municipal controlará hoy y mañana el peso de la carne en los centros de abasto de La Paz, debido a las denuncias presentadas por amas de casa. Los familiares del suboficial Johnny Gil advirtieron con declararse en huelga de hambre después de que el Tribunal de Justicia Militar negó la libertad del procesado por tercera vez por impulsar la movilización de los uniformados en demanda de la descolonización de la institución castrense, según ERBOL. Algunos reclusos del penal de San Pedro desvían elementos destinados a la preparación de alimentos para darles un mal uso, como se comprobó ayer en una requisa donde se hallaron 544 litros de chicha de zanahoria y varios cuchillos de cocina. En menos de tres días, Santa Cruz registra la segunda muerte por la influenza. En todo el país ya son siete las víctimas mortales por esta enfermedad. Salud pide a la población que se vacune. Fuegos pirotécnicos multicolores, música, aplausos y gritos de alegría marcaron anoche la celebración de la inauguración del Campo Ferial Chuquiago Marka. El presidente Evo Morales cortó la cinta y este recinto fue habilitado para actividades culturales, empresariales y artísticas. 2014/07/25 El Alto apuesta por el turismo esotérico Con una visita a la ruta de "Apachetas y wak’as”, la Alcaldía de El Alto inaugurará mañana su programa de turismo esotérico, que promociona los ritos y sitios espirituales de la ciudad en el mes de la Pachamama. Ayer se realizó un seminario en el Teatro Salmón. Los efectivos antidroga deben mimetizarse durante días en la selva de la Amazonia boliviana para esperar el arribo de avionetas provenientes de Perú con droga y de esta manera confiscarlas. La entrega de la línea Amarilla del teleférico La Paz-El Alto será en septiembre y no en agosto, como estaba previsto, debido a los "atrasos” que se presentan en la construcción de las estaciones, informó el gerente ejecutivo de la empresa estatal "Mi Teleférico”, César Dockweiler. La primera mujer que ingresa al colegio Simón Bolívar 1, que por tradición educaba sólo a varones, no podrá participar hoy en el acto de toma de nombre de su promoción. El colegio asegura que el traspaso de I. C. fue a destiempo; Mujeres Creando denuncia represalias contra la joven. El Callejero es la primera guía urbana de La Paz que reúne mapas de calles, plazas, parques, campos deportivos, museos, mercados, cementerios, hoteles y bibliotecas. La publicación, presentada ayer por la Alcaldía de La Paz junto al Manual de estadísticas de bolsillo, se distribuye de manera gratuita. El Hospital Arco Iris de La Paz detectó un caso de encefalitis viral: una inflamación del cerebro debida a una infección causada por un virus. El Estado recibió 1.081.000 dólares producto de los bienes incautados al narcotráfico el 2013, informó ayer la directora de la Dirección de Bienes Incautados (Dircabi), Mirtha Jiménez. Los productores detallistas deberán vender 400 libras (ocho taques) de coca en ocho días directamente al consumidor, debido al reciente aumento de dos taques más (antes seis) al cupo para la venta de la hoja que les concedió el Gobierno el pasado lunes. Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) aprehendieron el miércoles en Santa Cruz a la colombiana Alicia Lorena Vargas Muñoz, alias La Mona, quien permanecía prófuga desde el año pasado después de, supuestamente, ordenar la ejecución de un peruano por un ajuste de cuentas, reportó El Deber Digital. Los operadores de turismo lamentan que los conflictos sociales en Uyuni afecten "la imagen del país”, considerando a esta zona la puerta de ingreso de los visitantes. Temen por la seguridad de los turistas y la cancelación de viajes. Una mujer con siete meses de embarazo fue asesinada a tiros la noche del miércoles, cuando llegaba a su casa en el barrio El Porvenir de la Villa Primero de Mayo, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Al menos 300 usuarios utilizaron la aplicación Celutaxi para un servicio de radiotaxi seguro. Hoy, a las 17:00, habrá una demostración de este servicio en la subalcaldía Sur, ubicada en la avenida Siles de Obrajes. El proyecto de Ley de Juventudes, que fue aprobado ayer por el Concejo Municipal, prevé otorgar a los ciudadanos comprendidos entre 14 y 28 años un carnet municipal multiuso. El documentos les dará ventajas en transporte, atención de salud y otras prestaciones. La Alcaldía inauguró de forma simultánea cinco centros macrodistritales de gestión social. En estos espacios se podrá identificar y brindar cobertura, apoyo y asistencia social a personas de escasos recursos, además de la atención de un equipo multidisciplinario. La lengua aymara tiende a desaparecer, ya que cada año un 2% de la población de Bolivia, Chile, Perú y Argentina deja de hablar este idioma. Instituciones y organizaciones en defensa del aymara alistan un congreso para definir acciones de revitalización. El Alto tiene la primera escuela de fútbol para damas en Latinoamérica. 600 niñas y señoritas son formadas en esta disciplina deportiva, además en principios, valores y sobre temas de género. El paro indefinido contra la construcción de una terminal de buses en el centro de la población de Uyuni cumplió ayer nueve días. Los pobladores empezaron a quejarse por la falta de alimentos y combustible, mientras las empresas operadoras de turismo paralizaron sus actividades al menos en un 70%, reportó la radio El Salar de la red ERBOL. Ayer murió una mujer que fue apuñalada el pasado domingo en una celda del penal de San Pedro, después de una discusión que involucró a su concubino y a otra persona; la Fiscalía investigará el caso y sugiere una investigación administrativa sobre el control de armas blancas y bebidas alcohólicas en el interior de esta cárcel. Ante el rechazo del Colegio Médico al proyecto de ley el mala praxis, el presidente de la Cámara de Diputados, Marcelo Elío, pidió ayer a los sectores involucrados en la práctica médica informarse antes de oponerse a la redacción de la norma y les demandó trabajar en consenso. Falencias en la planificación, los contenidos, la evaluación, la carga horaria y la introducción del bachillerato técnico humanístico perjudicaron la aplicación del nuevo currículo educativo en los dos primeros bimestres de esta gestión, según la evaluación del Ministerio de Educación y el magisterio. Habrá cursos de capacitación técnica. La hacienda Santa Rosa, en el departamento de Beni, fue intervenida por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) donde se interceptó una avioneta cargada con 80 kilos de clorhidrato de cocaína. El presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol), Javier Quispe, informó que ayer se suspendió por segunda vez su audiencia programada para las 9:00 en el Tribunal Departamental Disciplinario de la Policía, a la que se le citó por liderar las movilizaciones en demanda de una mejora salarial. Dirigentes de los comerciantes minoristas de coca denunciaron ayer irregularidades en la venta de la hoja por parte de los productores detallistas. Explicaron que éstos la venden "en un rato”, sin control y que por ello existe un desvío ilegal. Choferes de la federación de La Paz presentaron ayer el prototipo del bus que pretenden implementar. El motorizado cuenta con ascensor para discapacitados, puerta de salida trasera y dispositivo de anuncio de parada. Según la importadora, tendrá sistema de wifi y cámaras de seguridad. El candidato presidencial del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan Del Granado, presentó ayer a sus candidatos al Legislativo por el departamento de Oruro en un céntrico hotel de la ciudad de Pagador. Los postulantes dijeron que si llegan al Parlamento devolverán la palabra a la ciudadanía, según un boletín de prensa de esta organización política. Pobladores de Pailón (Santa Cruz) denunciaron que varios jóvenes fueron capturados por soldados para llevarlos al cuartel y así realizar el servicio militar obligatorio. 2014/07/24 Unidad de Atención Diferenciada Unidad de Atención Diferenciada El portavoz internacional de la demanda marítima de Bolivia y expresidente Carlos Mesa anunció ayer que se alista una masiva distribución del Libro Azul sobre las bases históricas de la demanda marítima boliviana, que busca un acceso soberano al océano Pacífico.
|
Ultimas noticias
|