
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) elaboró volantes en los que se lee “marca en una sola casillaâ€.
Para la oposición se trata de un mensaje que induce de forma indirecta al voto, mientras que desde el organismo electoral se sostiene que no “hay ninguna inducciónâ€.
Los volantes llevan como tÃtulo Marca por la candidata o el candidato de tu preferencia; más abajo de ese texto se lee la leyenda “Marca en una sola casillaâ€; y a continuación se muestra papeletas de sufragio.
Al respecto, el diputado de Unidad Demócrata, Wilson SantamarÃa, sostuvo que el mensaje del volante es una inducción indirecta al voto. “Ese afiche lo que refleja es el direccionamiento del proceso electoralâ€, manifestó el diputado.
“Hay una inducción indirecta por la forma en la que está redactado; si dijera algo como ‘si quieres o si deseas puedes marcar una o varias opciones’, como debe ser, serÃa distinto. Pero como está enfocado, pareciera tener un claro direccionamientoâ€, agregó el legislador opositor.
Consultado al respecto, el vicepresidente del TSE, José Luis Exeni, sostuvo que “es absolutamente claro que no hay ninguna inducción al voto con el material informativo elaborado y difundido por el OEP, cuyo objetivo es impulsar la participación informada de la ciudadanÃa, con pleno respeto a sus preferencias de voto en las urnasâ€.
La autoridad electoral explicó que el objetivo de la campaña en curso es informar a la ciudadanÃa sobre las dos papeletas de votación que recibirá el 3 de diciembre (una en circunscripción nacional y una en circunscripción nacional).
“La información también incluye la explicación sobre las cuatro instancias diferentes contempladas en las papeletas, cada una de las cuales supone un voto que se contará de manera independienteâ€, afirmó.
Para Jorge Lazarte, el exvocal de la Corte Nacional Electoral (hoy TSE), hay inducción al voto en el impreso, dado que se indica uno de los tres tipos de voto establecidos en la Ley.
“Por la lectura de la papeleta que circula en nombre del TSE, hay una inducción al voto que está quebrando la neutralidad del Órgano Electoral Plurinacional (OEP)â€, sostuvo Lazarte.
Sin embargo, el experto aseguró que ésa es una tendencia que detecta desde el inicio del proceso.
“Hasta el dÃa de hoy en los spots de la televisión se viene diciendo más o menos lo mismo. Entonces, sin desearlo o no, es como si el Tribunal estarÃa haciendo campaña por los candidatos del oficialismo, en nombre de informar a la poblaciónâ€.
Punto de vista
José Luis Exeni Vicepresidente TSE
“Es claro que no hay ninguna inducción al votoâ€
En el marco de la Estrategia de Comunicación e Información Pública Elecciones Judiciales 2017, el Órgano Electoral Plurinacional elaboró una serie de materiales audiovisuales e impresos sobre el procedimiento de votación y las papeletas.
El objetivo de esta tercera fase de la campaña (la primera fue sobre la naturaleza del proceso y la segunda de difusión de méritos de las candidaturas) es informar a la ciudadanÃa sobre las dos papeletas de votación que recibirá en su mesa el 3 de diciembre: una en circunscripción nacional y una en circunscripción nacional. La información también incluye la explicación sobre las cuatro instancias diferentes contempladas en las papeletas, cada una de las cuales supone un voto que se contará de manera independiente.
En ese marco, es absolutamente claro que no hay ninguna inducción al voto con el material informativo elaborado y difundido por el OEP, cuyo objetivo es impulsar la participación informada de la ciudadanÃa, con pleno respeto a sus preferencias de voto en las urnas.