
En conmemoración a sus 67 años de Aniversario de creación, celebrado el 29 de octubre de 2015, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad rendir homenaje al municipio Villa José Quintín Mendoza San Benito, del Departamento de Cochabamba, por ser la sede del Parlamento de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), además de su aporte a la economía del país con la producción del durazno”,
Este municipio fue creado durante el gobierno de Enrique Hertzog Garaizabal, mediante Ley de 29 de octubre de 1948, como tercera sección municipal de la provincia de Punata. Durante la época colonial era conocida con el nombre de Sakasirka, más tarde con el de San Pedro hasta que en 1814 Monseñor Benito Moxo, Arzobispo de la Plata lo cambio definitivamente por el de San Benito. Anteriormente se denominaba “San Benito de Buena Vista”, actualmente se denomina “Villa José Quintín Mendoza – San Benito”.
La flora y fauna en Villa José Quintín Mendoza San Benito es incomparable, mediante Ley Departamental fue declarada como Capital de la Producción del Durazno, por contribuir a la seguridad alimentaria y constituirse en custodio de las variedades y calidad de esta fruta. En plena plaza principal de San Benito se erigió el monumento al durazno como señal de que este pueblo es la “Capital del Durazno de Bolivia”.
Además el 9 de diciembre de 2006, durante la celebración de la Segunda Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidades Sudamericana de Naciones fue designada, por el Presidente Evo Morales, como sede del Parlamento de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR.
///RAC///